Search Results (All Fields:"motivación para el aprendizaje")

Resultados de la Navegación (45)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Fernández Sánchez, Néstor . (2011) Promoción del cambio de estilos de aprendizaje y motivaciones en estudiantes de educación superior mediante actividades de trabajo colaborativo en blended learning.  0.98 590 325
Martínez Vicente, Marta. Aprendizaje, funciones ejecutivas y estrés en alumnado de educación primaria . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación  0.81 1352 447
Prieto Jurado, Elizabeth. (2018). Gamificación, motivación y aprendizaje en Educación Primaria Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación  0.80 1968 1365
Pastor, J. y Rodríguez, F.J.(1970) .La robótica como elemento de motivación del aprendizaje en los alumnos de ingeniería y potenciación de habilidades profesionales. .En: . ()  0.80 1018 476
Ardura Martínez, Diego. Enfoques de aprendizaje y motivación de los estudiantes de secundaria: efectos sobre el rendimiento en Física y Química y sobre el abandono de las opciones científicas (Resumen) . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación  0.79 382 110
Molina Martín, Álvaro(2019) .Competencias profesionales y motivación a través del juego de rol y el aprendizaje cooperativo. Un caso práctico desde la Historia del Arte. .En: UNED (Madrid). ()  0.78 695 214
Calero López, Inmaculada. Motivación por el aprendizaje de lenguas extranjeras y dominio de competencias transversales en estudiantes de FP de la Comunidad de Madrid (Resumen) . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  0.77 296 222
Méndez Coca, David . (2015) Estudio de las motivaciones de los estudiantes de secundaria de física y química y la influencia de las metodologías de enseñanza en su interés.  0.76 641 489
Barrios-Espinosa, Elvira . (2015) La incidencia del sexo, del nivel de competencia en inglés y del grado de motivación en percepciones sobre aprendizaje a través de una aplicación en línea = The effects of sex, level of competence in English and grade of motivation on perceptions of.  0.75 645 181
Tornel López, Pablo. (2015). El uso de canciones en inglés como recurso didáctico en el aula de idiomas para la enseñanza de vocabulario y pronunciación a aprendices españoles adultos Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  0.73 1454 1107
Navea Martín, Ana. Un estudio sobre la motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (MIDE II)  0.71 5014 69098
Morer Zapata, Julia. (2019). El rol del profesor como facilitador del "engagement" en entornos virtuales de aprendizaje. Caso de estudio: NeuroK Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación  0.70 720 320
Mora-Figueroa Monfort, Juan. Evaluación de la eficacia de un programa de implicación familiar para mejorar la lectura en estudiantes de 6 y 7 años . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social  0.70 780 12824
Aguado Franco, Juan Carlos . (2017) ¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono universitario?.  0.68 1627 714
Rubio Sánchez, Aurora. (2016). Identificación, prevención e intervención ante las dificultades y errores de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura en contextos desfavorecidos Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didáctica Especiales  0.66 858 182
Bernardás, S.(1970) .Estudio de las características de un entorno de trabajo colaborativo a través de medios telemáticos en las ingenierías. .En: . ()  0.66 593 265
León Axelsson, Mercedes ldalith. Aplicación del aprendizaje móvil para mejorar la interacción oral de estudiantes de español como lengua extranjera . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.65 869 3397
Quirós Márquez, Leonor. (2019). Proyecto Intercultural Telecolaborativo para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras: diseño, implementación y análisis Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología  0.64 695 483
Martín Álvarez, Francisco Javier. El podcasting en la enseñanza de las lenguas extranjeras . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.63 1196 4828
Moñino Ángel, Pedro. Comprensión escrita en lengua inglesa en la era digital: "flipped classroom" y "blended learning" en el currículo de Educación Secundaria . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.63 1039 4130
Zamora Menéndez, Ángela. Detección de errores y autorregulación retroactiva como determinantes del rendimiento en estudiantes de Secundaria y su relación con las variables cognitivo-motivacionales . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico de Educación II (MIDE II)  0.63 1057 2814
Fraile Pérez, Sergio (2023). Análisis del aprendizaje y evaluación en plataformas en entornos Big Data y servicios en la nube,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.  0.63 190 96
Segura Martín, Jesús Marcos. La gestión del conocimiento en contextos educativos venezolanos basada sobre estilos de aprendizaje, inteligencia emocional y tecnología de la información y la comunicación . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.62 1249 2145
Santiago Santana, Kelvin Noel. (2022). Efectos de la Gamificación TIC en la Enseñanza del Inglés en Educación Secundaria Obligatoria Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología  0.62 814 463
Rodríguez Anaya, Antonio. Prospección de la colaboración utilizando herramientas de minería de datos en ambiente abiertos de aprendizaje colaborativo con el objetivo de mejorar la gestión del proceso de colaboración . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial  0.61 810 5379
Vicens González, Rosana. (2015). Inteligencias múltiples aplicadas a la enseñanza de una segunda lengua Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  0.60 818 2899
Gómez Gómez, Marta. La pizarra digital como recurso innovador y favorecedor del proceso de enseñanza/aprendizaje de los alumnos de Infantil y Primaria del municipio de Alcorcón (Madrid) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social  0.60 1166 6295
Castro de la Puente, Concepción de. Estilos de aprendizaje en la práctica pianística . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.60 1238 1793
Magaña Redondo, Juan José. (2017). Audio Trainer Play: design of a gamified app for the development of audio skills in a secondary school context Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología.  0.59 909 1010
Ojeda Puig, Cosme. (2015). Comprensión lectora, variables motivacionales y contenidos digitales (Libros electrónicos, tabletas y otros dispositivos de lectura) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación  0.58 1179 3807
Moreno Guerrero, Antonio José. Moodle como herramienta educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de Formación Profesional Básica de la Ciudad Autónoma de Ceuta . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.57 1292 4535
Barceló Gras, Concepción. (2018). En tu clase o en la mía. Una etnografía de la escuela centrada en los/las docentes Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.57 637 173
Ramos Guillou, Jesús. (2019). Análisis del efecto sobre el aprendizaje de la evaluación formativa en vídeos en el contexto de un MOOC real sobre Inteligencia Artificial Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial  0.55 498 445
Benítez Díaz, Luis Miguel. Efectos sobre el rendimiento académico en estudiantes de secundaria según el uso de las TIC . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación  0.55 3892 4629
Massié, Ana Isabel. Detección de dificultades en el dispositivo curricular Química Agrícola. Estrategias de mejoras . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.54 732 4564
Cifuentes Simón, Emilio Jesús. (2018). The influence of oral CALL activities on CLIL assessment processes Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología.  0.52 679 255
López Azuaga, Rafael. Un estudio sobre la situación de la educación inclusiva en centros educativos desde la percepción de la comunidad educativa . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación  0.51 3094 5863
Montaner Villalba, Salvador. (2016). Desarrollo de la competencia en producción escrita y mejora de vocabulario técnico de la lengua inglesa mediante la edición digital de textos en “blogger” Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.51 941 602
Oliver, J., Prim, M. y Soler, V.(1970) .Clase de problemas interactiva de sistemas digitales. .En: . ()  0.51 568 829
López-Bernad, Laura. PIEC : Programa para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los Conservatorios de música . 2015. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.50 4230 5761
Ávalos Dávila, Carolina. Uso del Método Lean Startup en el análisis y rediseño de estrategias didácticas para la formación en Investigación de la UNED Costa Rica . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación  0.50 1138 2729
Barbado González, Alberto. (2019). Pedagogía poética en sistemas recomendadores afectivos para entornos de e-learning Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial  0.50 434 355
Granda Rossi, Isabel. Optimización de la estrategia del role-play y su integración en el aula de inglés de Turismo para la mejora de la producción oral . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.47 1104 3257
Filgueira Pérez, María de los Ángeles. Perfil polifacético del entrenador de alto rendimiento en el atletismo . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.44 888 4999
Cejudo Prado, Javier. Diseño, desarrollo y evaluación del programa “Dulcinea” de educación emocional en un centro de educación secundaria desde la integración de modelos de inteligencia emocional . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II  0.41 3891 14084