Search Results (Keywords:"Arte", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (733)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 15

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Aznar, Yayo(2006) .Pensamiento, política y comportamiento para el arte en el cambio de siglo. .En: . ()  4.67 808 1602
Molina Martín, Álvaro . (2012) Curators' Network: una red europea de agentes, comisarios y artistas emergentes.  4.67 557 102
Elorza Ibáñez de Gauna, Concepción, Martínez López, Jabier y Claramonte, Jordi . (2018) Condición precaria y arte. Introducción.  4.67 42 7
Aznar, Yayo y Íñigo Clavo, María . (2007) Arte, política y activismo.  4.67 1462 4358
Bravo Nieto, Antonio (2013). El sepulcro del Duque de Tetuán y la iconografía marroquí en el arte español del siglo XIX. En El sepulcro del Duque de Tetuán y la iconografía marroquí en el arte español del siglo XIX (pp. -) Málaga : Universidad de Málaga.  4.67 738 227
Gómez Gómez, Alicia y Molina Martín, Álvaro(2015) .emPOWER Parents. Fomento de redes interculturales entre familias con niños con autismo. .En: Huesca. ()  4.67 622 162
García Amilburu, María y Morales, Gisela . (2013) La música del cine, una asignatura pendiente.  4.62 1550 4300
Alonso Martinez, Sonia (Annabel Lee) . (2024) Premio Elisa Pérez Vera 2024. Espacios y espejos en la fotografía de Francesca Woodman.  4.62 124 48
Abajo Izquierdo, José Luis. (2023). Performances, Estudios visuales, museos y activaciones Master Thesis, García Hernández, Miguel Ángel  4.62 77 34
Mateo Leivas, Lidia (2016). Sentido y emergencia del cine clandestino de la Transición. En Sentido y emergencia del cine clandestino de la Transición (pp. -) CSIC.  3.16 48  
Chaves Amieva, Óscar y Mateo Leivas, Lidia (2016). Imágenes in/ciertas. En Imágenes in/ciertas (pp. -) Doce Calles.  3.16 37  
Mateo Leivas, Lidia (2018). Lo sensible como campo de batalla. Prácticas cinematográficas clandestinas en el tardofranquismo y la transición.. En Lo sensible como campo de batalla. Prácticas cinematográficas clandestinas en el tardofranquismo y la transición. (pp. -) Brumaria.  3.16 41  
. () bibliuned:402.  3.09 18  
Mateo Alarcón, Pedro Luis, Morente Muñoz, Carmen, Mateo Leivas, Lidia y Hidalgo Álvarez, Roque . (2018) La Represión Franquista contra la Intelectualidad Granadina: El caso de Jesús Yoldi Bereau.  3.06 43 8
Mateo Alarcón, Pedro Luis, Gómez Oliver, Miguel, Mateo Leivas, Lidia y Hidalgo Álvarez, Roque . (2014) Jesús Yoldi Bereau (1894-1936), el profesor de Química que no se presentó a su destino.  3.06 47 9
Mateo Leivas, Lidia . (2017) Genealogía visual de los Sucesos de Vitoria (1976). Fugas del archivo e imágenes clandestinas del Colectivo de Cine de Madrid.  3.06 81 5
Paricio Rubio, Daniel (2022). Imágenes de la santidad española en la época postridentina (siglos XVI a XVIII),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte.  3.06 249 148
Mateo Leivas, Lidia y Kerangat, Zoé de . (2018) The limits of remembrance during the Spanish Transition: Questioning the ‘Pact of Oblivion’ through the analysis of a censored film and a mass-grave exhumation.  3.06 58 8
García Oria, Francisco and Soto Caba, Victoria (2011). Entre Francia y México : la colección de Louis Eychenne. En Entre Francia y México : la colección de Louis Eychenne (pp. -) Madrid : Ramón Areces.  2.66 747 767
García Algarra, Francisco Javier (2013). Los paisajes perdidos de la telefonía primitiva. En Los paisajes perdidos de la telefonía primitiva (pp. -) Miguel Ángel Álvarez Areces -CICEES.  2.66 473 77
Herrero Carretero, Concha, Molina Martín, Álvaro y Vega González, Jesusa, La decoración ideada por François Grognard para los apartamentos de la duquesa de Alba en el palacio de Buenavista (Presentación). Madrid : Casa de Velázquez, 2020 ()  2.66 439 128
Molina Martín, Álvaro (2019). Un "salón" al gusto del día. De paseo entre las fuentes del Prado. En Un "salón" al gusto del día. De paseo entre las fuentes del Prado (pp. -) Madrid: Fundación Juanelo Turriano.  2.66 492 276
Vivas Sainz, Inmaculada (2019). Breaking the rules? Innovation in New Kingdom Painting and Relief. En Breaking the rules? Innovation in New Kingdom Painting and Relief (pp. -) Austrian academy of sciences press.  2.66 40  
Vivas Sainz, Inmaculada (2018). Representaciones de enemigos extranjeros y cautivos de guerra del reinado de Tutankhamon. Historicidad y nuevos modelos iconográficos. En Representaciones de enemigos extranjeros y cautivos de guerra del reinado de Tutankhamon. Historicidad y nuevos modelos iconográficos (pp. -) Universidad de Murcia.  2.66 50 6
Molina Martín, Álvaro (2020). Discurso y prácticas del arte del grabado en los inicios de la Academia de San Fernando. En Discurso y prácticas del arte del grabado en los inicios de la Academia de San Fernando (pp. -) Gijón : Trea.  2.66 311 184
García Algarra, Francisco Javier (2012). Cuando una industria se disfraza. Iconografía de la arquitectura telefónica. En Cuando una industria se disfraza. Iconografía de la arquitectura telefónica (pp. -) Miguel Ángel Álvarez Areces -CICEES.  2.66 415 286
Urquízar Herrera, Antonio (2023). Sixteenth-Century Notions of Spolia and Triumph Representation. En Sixteenth-Century Notions of Spolia and Triumph Representation (pp. -) Brepols.  2.66 41  
Menéndez Gómez, Gema, Figured Ostraca from Dra Abu el-Naga (TT 11-12). Hamburgo: Helmut Buske, 2008 ()  2.66 25  
Vivas Sainz, Inmaculada (2017). Egyptian artists in the New Kingdom: Travelling artists and travelling ideas?. En Egyptian artists in the New Kingdom: Travelling artists and travelling ideas? (pp. -) Oxbow Books.  2.66 52 5
Aznar, Yayo, Insensatos. Murcia : Cendeac, 2004 ()  2.66 799 669
Molina Martín, Álvaro y Vega González, Jesusa (2010). Vistiendo al nuevo cortesano. El impacto de la «feminización». En Vistiendo al nuevo cortesano. El impacto de la «feminización» (pp. -) Casa de Velázquez.  2.66 591 647
Molina Martín, Álvaro (2008). De la vivencia al recuerdo, sexo y género en la guerra. En De la vivencia al recuerdo, sexo y género en la guerra (pp. -) Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.  2.66 590 213
Soto Caba, Victoria, Aranjuez un paisaje para el recreo. Aranjuez, Madrid : Ayuntamiento, 2001 ()  2.66 676 680
Cámara, Alicia, Molina Martín, Álvaro y Vázquez Manassero, Margarita Ana (2020). A modo de presentación: nuevas miradas a la ciudad de los saberes en la Edad Moderna. En A modo de presentación: nuevas miradas a la ciudad de los saberes en la Edad Moderna (pp. -) Gijón : Trea.  2.66 477 210
García Algarra, Francisco Javier (2016). Diseños para sobrevivir al apocalipsis. Centrales telefónicas de la guerra fría. En Diseños para sobrevivir al apocalipsis. Centrales telefónicas de la guerra fría (pp. -) SEHCYT (Madrid).  2.66 489 208
Martínez Lombó, Enrique (2020). Primeras acciones de [des]protección del patrimonio cultural mueble desamortizado: Salamanca 1835-1837. En Primeras acciones de [des]protección del patrimonio cultural mueble desamortizado: Salamanca 1835-1837 (pp. -) Diputación Provincial de Salamanca : Comité Español de Historia del Arte : Universidad de Salamanca.  2.66 41  
Soto Caba, Victoria (1993). Jardines de la Ilustración y el Romanticismo en España. En Jardines de la Ilustración y el Romanticismo en España (pp. -) Madrid : Nerea.  2.66 760 620
Molina Martín, Álvaro (2002). La maternidad: lucha y supervivencia en "Los desastres de la guerra" de Francisco de Goya. En La maternidad: lucha y supervivencia en "Los desastres de la guerra" de Francisco de Goya (pp. -) Instituto Universitario de Estudios de la Mujer. Universidad Autónoma de Madrid.  2.66 585 231
Martínez Lombó, Enrique (2020). El origen de la colección de arqueología del Museo de León: The Origin of The Archeological Collection of the Museum of León. En El origen de la colección de arqueología del Museo de León: The Origin of The Archeological Collection of the Museum of León (pp. -) Universidad de Sevilla.  2.66 45  
Martínez Lombó, Enrique (2020). Patrimonio medieval y educación en los orígenes del museo público de bellas artes en España: Medieval heritage and education in the first public fine arts museums in Spain. En Patrimonio medieval y educación en los orígenes del museo público de bellas artes en España: Medieval heritage and education in the first public fine arts museums in Spain (pp. -) Universidad de Granada.  2.66 48  
Soto Caba, Victoria (2004). Pintura y policromía. Notas sobre el color en la fiesta barroca. En Pintura y policromía. Notas sobre el color en la fiesta barroca (pp. -) Universidad de Castilla la Mancha.  2.66 574 603
Urquízar Herrera, Antonio (2018). La ingenuidad de la pintura y la teoría jurídica y social de los clásicos. En La ingenuidad de la pintura y la teoría jurídica y social de los clásicos (pp. -) Iberoamericana Vervuert.  2.66 40  
Molina Martín, Álvaro (2015). Picasso y los maestros antiguos del grabado en las ediciones ilustradas de "Las Metamorfosis". En Picasso y los maestros antiguos del grabado en las ediciones ilustradas de "Las Metamorfosis" (pp. -) Fundación Picasso. Museo Casa Natal.  2.66 592 371
Cobos, Fernando y Cámara Muñoz, Alicia, De la fortificación de Yviça. Eivissa: Ajuntament, 2008 ()  2.66 750 2317
Urquízar Herrera, Antonio (). Las puertas abiertas del palacio. Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX. En Las puertas abiertas del palacio. Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX (pp. -) CSIC.  2.66 39  
Pérez-Accino Picatoste, José Ramón y Vivas Sainz, Inmaculada (2022). An Intriguing Feminine Figure in the Royal Cachette Wadi: New Findings from the C2 Project. En An Intriguing Feminine Figure in the Royal Cachette Wadi: New Findings from the C2 Project (pp. -) American University of Cairo Press.  2.66 34  
Menéndez Gómez, Gema, Figurines and statuettes from the area of TT 11-12 in Dra Abu el-Naga. Hamburgo: Helmut Buske, ()  2.66 24  
Menéndez Gómez, Gema, Deir el-Medina Inscriptions in the Egyptian Museum in Cairo. A preliminary report. El Cairo: Supreme Council of Antiquities, 2009 ()  2.66 26  
Urquízar Herrera, Antonio (2019). Islamic Objects in the Material Culture of the Castilian Nobility: Trophies and the Negotiation of Hybridity. En Islamic Objects in the Material Culture of the Castilian Nobility: Trophies and the Negotiation of Hybridity (pp. -) Brill.  2.66 37  
Urquízar Herrera, Antonio (2020). The Meaning of Objects from the Indies in Early Sixteenth-Century Castilian Households. En The Meaning of Objects from the Indies in Early Sixteenth-Century Castilian Households (pp. -) Denver Art Museum.  2.66 39  

Página 1 de 15

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »