Search Results (All Fields:"lengua", Keywords:"Lingüística")

Resultados de la Navegación (110)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 3

Páginas:    1 2 3  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Almansa Ibáñez, Soraya (2014). Repercusión del Diccionario de americanismos en el aula de español como segunda lengua. En Repercusión del Diccionario de americanismos en el aula de español como segunda lengua (pp. -) Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - ASELE.  5.62 26  
Almansa Ibáñez, Soraya(2003) .Breves notas sobre el sistema fonológico de la lengua del siglo XVI. .En: Jaén. ()  5.56 31  
Polo, Nuria . (2020) Feedback multinsensorial para la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del español como lengua extranjera.  5.55 69 27
San-Mateo-Valdehíta, Alicia . (2012) Aprendizaje de léxico en español como segunda lengua/lengua extranjera: investigación sobre la efectividad de tres tipos de actividades para aprender vocabulario.  5.52 416 204
Andión Herrero, María Antonieta y San-Mateo-Valdehíta, Alicia . (2012) Proyecto de investigación “Incorporación léxica en español lengua meta en contextos formales de aprendizaje”. Consideraciones metodológicas.  5.47 32 4
Almansa Ibáñez, Soraya . (2003) Una muestra de lexicografía renacentista.  5.45 44  
Almansa Ibáñez, Soraya . (2001) Un acercamiento a la Lexicografía histórica del siglo XVI: Alejo Venegas y la "Breve declaración de vocablos oscuros".  5.45 21 14
San-Mateo-Valdehíta, Alicia . (2003) Análisis de un manual de enseñanza de E/LE: Abanico. Curso avanzado de Español Lengua Extranjera.  5.45 1724 4268
Almansa Ibáñez, Soraya . (2003) Aportación de Alejo Venegas a la lexicografía áurea.  5.45 36 9
Almansa Ibáñez, Soraya (2007). CLAVE, LEMA, DRAE y DEA: cuatro ejemplos de marcación diatécnica. En CLAVE, LEMA, DRAE y DEA: cuatro ejemplos de marcación diatécnica (pp. -) .  5.44 32  
San-Mateo-Valdehíta, Alicia y Andión Herrero, María Antonieta . (2012) Planteamiento de un proyecto de incorporación léxica en español lengua meta. Cuestiones metodológicas y estudio piloto.  5.44 41 8
Almansa Ibáñez, Soraya (2021). Construyendo una propuesta pedagógica para potenciar la dimensión social y cívica en el espacio académico. En Construyendo una propuesta pedagógica para potenciar la dimensión social y cívica en el espacio académico (pp. -) Thomson Reuters Aranzadi.  5.44 45  
San Mateo Valdehíta, Alicia y Díaz Mendoza, Ana Isabel . (2024) Análisis de errores en el uso de las preposiciones en textos escritos por estudiantes germanófonos de español como segunda lengua (L2). Estudio de corpus.  5.43 54 20
Gómez-Seibane, Sara y Polo, Nuria . (2019) Tonicidad y estructura informativa en los posesivos: un análisis comparativo del español peninsular.  5.40 50  
Polo, Nuria . (2018) Recomendaciones para la confección de un corpus oral válido para el análisis fonético.  5.40 48 30
Teira, Celia y Polo, Nuria . (2021) Digitalización y recursos para la investigación en lingüística.  5.40 48 20
Polo, Nuria y Filipa M.B., Lã . (2022) Percepción de la voz en función del uso de mascarillas por la covid19.  5.40 59 19
Polo, Nuria, Senra Silva, Inmaculada y Gómez Fernández, Araceli . (2018) Evaluación del proceso de tutorización del TFM de la Facultad de Filología de la UNED con metodología de educación a distancia.  5.38 68 16
Bra Núñez, Raquel. (2016). Errores de concordancia de género y número en sintagmas nominales de estudiantes de español en el nivel A2. Análisis y propuesta didáctica Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  5.37 1243 17748
Pérez Callejas, Elena. (2017). Mejora del rendimiento académico en la asignatura de lengua inglesa a través de la aplicación práctica del método Role Learning para educación primaria Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  5.37 685 227
Polo Cano, Nuria, San-Mateo-Valdehíta, Alicia y Gutiérrez, Edita . (2016) Enseñanza/aprendizaje de lingüística y lengua española en plataformas digitales mediante vídeos.  5.37 51 14
Criado de Diego, Cecilia. Variación y variedad del diminutivo en español y su aplicación a la enseñanza del español como lengua extranjera en Brasil . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.37 873 8849
San-Mateo-Valdehíta, Alicia . (2013) El efecto de tres actividades centradas en las formas (Focus on formS, FonFs): la selección de definiciones, la selección de ejemplos y la escritura de oraciones, en el aprendizaje de vocabulario en segundas lenguas.  5.37 22 5
Rammou, Eirini. Análisis de errores gramaticales en la expresión escrita de aprendices griegos de español como lengua extranjera . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.36 443 286
Cuadrado Gómez, Carlos. La temporalidad verbal en la segunda mitad del siglo XVI: modo indicativo . 2011. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  5.36 754 2552
Navarro Ortiz, Estela. (2020). La mediación entre lenguas en las escuelas oficiales de idiomas: un recurso didáctico al servicio del multilingüismo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  5.36 689 1390
Peres Martorelli, Ana Berenice. Análisis del inventario de nociones específicas del plan curricular del Instituto Cervantes: implicaciones para la enseñanza del léxico en hablantes del portugués brasileño . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  5.36 1011 3242
Pérez García, Encarnación. (2020). «¡No digas más burradas!»: Estudio de la descortesía verbal y su aplicación en el aula de español como lengua extranjera Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  5.36 386 947
San Mateo Valdehíta, Alicia . (2023) Aprendizaje de vocabulario con tres tipos de actividad: selección de definiciones, selección de ejemplos y escritura de oraciones. Investigación con estudiantes japoneses de español L2.  5.35 48 14
Polo, Nuria . (2017) Acquisition of codas in Spanish as a first language: The role of accuracy, markedness and frequency.  5.35 51 20
Marrero Aguiar, Victoria (coord.) y Estebas Vilaplana, Eva (coord.), Tendencias actuales en fónetica experimental. Cruce de disciplinas en el centenario del "Manual de Pronunciación Española" (Tomás Navarro Tomás). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017 ()  5.35 1127 5374
Tostado Díaz, Alejandro. Análisis comparativo en la didáctica de lenguas en la Educación Secundaria española, italiana y en el Bachillerato Internacional . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.34 698 1499
Fong Flores, Jesús Eduardo. Representaciones del error en la producción escrita del francés lengua extranjera: una mirada desde el criterio etiológico fundamentado en corpus de estudiantes . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.33 169 394
Peral Pérez, Juan José del. El perfil del estudiante en los MOOC: identificación de patrones temporales de uso a partir del análisis de dos MOOC de lenguas . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.33 232 479
Rincón González, María José. El léxico dominicano en el "Diccionario de Americanismos" de la Asociación de Academias de la Lengua Española . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.33 683 4853
Calero López, Inmaculada. Motivación por el aprendizaje de lenguas extranjeras y dominio de competencias transversales en estudiantes de FP de la Comunidad de Madrid (Resumen) . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.33 298 229
Ania Fernández, Fe. (2020). Los préstamos del alemán en la lengua inglesa Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  5.33 689 642
Hompanera Lanzós, María Isabel. El desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa en los Programas Bilingües/AICLE del Principado de Asturias . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  5.33 319 254
Hernández Polanco, María de los Ángeles. La integración de las TIC en la didáctica y el currículum de Lenguas Extranjeras: marco teórico e investigación evaluativa del profesorado de los IES de Cantabria en el curso 2006-2007 . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  5.32 1411 6840
González-Huix Buceta, Cristina. (2021). Diccionarios escolares de primaria y secundaria: adecuación de sus contenidos a la enseñanza de la lengua Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología.  5.32 530 5008
San-Mateo-Valdehíta, Alicia . (2015) A review of key recent studies on effectiveness of vocabulary learning tasks in L2.  5.31 43 8
San-Mateo-Valdehíta, Alicia . (2013) El conocimiento productivo y receptivo del vocabulario en L2: Análisis de la efectividad de tareas de reconocimiento y de producción.  5.31 1090 720
González Sánchez, María. (2016). Análisis metodológico de manuales de español para extranjeros: últimas aportaciones y perspectivas de futuro Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  5.30 1437 23871
Roca Ramon, Aïda (2016). Algunas hipótesis sobre el origen y la adquisición del lenguaje a partir de la Gramática Universal de Noam Chomsky,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.  5.29 3009 16882
Jiménez Fernández, Sofía (2021). La alfabetización en tiempos de pandemia,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.  5.29 1145 878
Mira Giménez, Mario Jesús. Aplicación del e-PEL a la enseñanza-aprendizaje de lenguas en la Escuela Oficial de Idiomas . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  5.29 642 1655
Prado Fernández, Cristina. (2018). L’enseignement du lexique en FLE à travers la publicité Master Thesis, Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Francesa  5.29 741 1504
Taibo Cao, Luis Marcelo. (2016). Los marcadores del discurso en el habla culta de Montevideo: análisis del corpus PRESEEA Master Thesis, Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  5.29 763 2444
Peral Pérez, Juan José del (2015). Análisis etimológico de la influencia del francés sobre el inglés a través del soneto,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.  5.29 1206 4085
Mosquera Carballo, María José. (2016). (Des)cortesía del español en la tradición donjuanesca a través del contraste amo-criado y su aplicación didáctica en el aula de ELE/EL2 Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  5.28 871 267

Página 1 de 3

Páginas:    1 2 3  siguiente › última »