Search Results (All Fields:"Arte", Keywords:"Historia del Arte")

Resultados de la Navegación (729)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 15

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Departamento de Historia del Arte (UNED). Material Didáctico (2)  3.83  
Monteira Árias, Inés(2018) .Símbolos de poder en el arte peninsular de los siglos X a XII: transferencias artísticas e ideológicas entre al-Andalus y los reinos cristianos. .En: Nájera. ()  3.80 54 18
Departamento de Historia del Arte (UNED). Investigaciones de Doctorandos  3.80  
Departamento de Historia del Arte (UNED). Trabajos de Investigación  3.80  
Mateo Leivas, Lidia (2016). Sentido y emergencia del cine clandestino de la Transición. En Sentido y emergencia del cine clandestino de la Transición (pp. -) CSIC.  3.77 48  
Chaves Amieva, Óscar y Mateo Leivas, Lidia (2016). Imágenes in/ciertas. En Imágenes in/ciertas (pp. -) Doce Calles.  3.77 37  
Mateo Leivas, Lidia (2018). Lo sensible como campo de batalla. Prácticas cinematográficas clandestinas en el tardofranquismo y la transición.. En Lo sensible como campo de batalla. Prácticas cinematográficas clandestinas en el tardofranquismo y la transición. (pp. -) Brumaria.  3.77 41  
Sánchez del Peral y López, Juan Ramón. Relaciones epistolares y sociabilidad artística en torna a la Familia Madrazo . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio  3.75 55 15
Mateo Leivas, Lidia . (2017) Genealogía visual de los Sucesos de Vitoria (1976). Fugas del archivo e imágenes clandestinas del Colectivo de Cine de Madrid.  3.75 81 5
Máster universitario en Investigación en Historia del Arte (UNED) (6)  3.74  
Trabajos Fin de Grado. Grado en Historia del Arte (UNED) (2)  3.74  
Martínez Lombó, Enrique (2019). Arte contemporáneo, paisaje cultural y vertebración en el corazón de Europa: del 24-Stop Walk de Tobias Rehberger a Art Basel: Contemporary art, cultural landscape and vertebration in the heart of Europe: from Tobias Rehberger's 24-stop walk to Art Basel.. En Arte contemporáneo, paisaje cultural y vertebración en el corazón de Europa: del 24-Stop Walk de Tobias Rehberger a Art Basel: Contemporary art, cultural landscape and vertebration in the heart of Europe: from Tobias Rehberger's 24-stop walk to Art Basel. (pp. -) Universidad de Valladolid / Junta de Castilla y León, Valladolid.  3.73 54  
Mateo Alarcón, Pedro Luis, Morente Muñoz, Carmen, Mateo Leivas, Lidia y Hidalgo Álvarez, Roque . (2018) La Represión Franquista contra la Intelectualidad Granadina: El caso de Jesús Yoldi Bereau.  3.72 43 8
Mateo Alarcón, Pedro Luis, Gómez Oliver, Miguel, Mateo Leivas, Lidia y Hidalgo Álvarez, Roque . (2014) Jesús Yoldi Bereau (1894-1936), el profesor de Química que no se presentó a su destino.  3.72 47 9
Mancuso, Stefania. Los museos y parques arqueológicos y el valor de lo antiguo en la contemporaneidad: un análisis de las estructuras culturales arqueológicas en Calabria . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio  3.72 190  
Ruiz del Árbol Moro, Almudena. La gloria de los Austrias. El retrato ecuestre en la construcción de la imagen del rey católico (Resumen) . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio  3.72 35 34
Mateo Leivas, Lidia y Kerangat, Zoé de . (2018) The limits of remembrance during the Spanish Transition: Questioning the ‘Pact of Oblivion’ through the analysis of a censored film and a mass-grave exhumation.  3.70 58 8
Soto Caba, Victoria (2008). Ceremonia, arte y poder. En torno a las exequias madrileñas por Juan V de Portugal. En Ceremonia, arte y poder. En torno a las exequias madrileñas por Juan V de Portugal (pp. -) Lisboa : Instituto de História da Arte.  3.70 723 237
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Año 2007-2008, n. 20-21 (20)  3.68  
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Nueva época. Año 2015, n. 3 (17)  3.68  
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Nueva época. Año 2014, n. 2 (6)  3.68  
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Nueva época. Año 2013, n. 1 (20)  3.68  
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte. Año 2009-2010, n. 22-23 (16)  3.68  
Paricio Rubio, Daniel (2022). Imágenes de la santidad española en la época postridentina (siglos XVI a XVIII),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte.  3.68 249 148
Martínez Lombó, Enrique (2020). Patrimonio medieval y educación en los orígenes del museo público de bellas artes en España: Medieval heritage and education in the first public fine arts museums in Spain. En Patrimonio medieval y educación en los orígenes del museo público de bellas artes en España: Medieval heritage and education in the first public fine arts museums in Spain (pp. -) Universidad de Granada.  3.67 48  
Molina Martín, Álvaro (2020). Los públicos de las bellas artes en los orígenes del Museo del Prado. En Los públicos de las bellas artes en los orígenes del Museo del Prado (pp. -) Madrid: Museo Nacional del Prado.  3.66 383 159
Limido, Patricia y Regnauld, Hervé . (2016) Les racines de l’oeuvre : puissance emotionnelle et forme artistique. Deux exemples de land-art en France.  3.65 724 118
Molina Martín, Álvaro . 2008 Madrid 1808. Ciudad y protagonistas: cuaderno didáctico de la exposición. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato  3.64 590 166
Nieto Alcaide, Víctor y Tusell García, Genoveva . (2015) Introduction. Art in the Franco era: tendencies on the fringe of a State ideology.  3.63 621 121
Molina Martín, Álvaro . (2022) RESEÑA de: BERNÁRDEZ, Carmen y VEGA, Jesusa: Materialidad y técnica. Una aproximación cultural a la práctica artística occidental , Boletín de Arte-UMA, n.º 44, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Málaga, 2023, pp. 326-327.  3.63 61 13
Pereda, Felipe . (2013) Performing doubt: the art of believing in early modern Spain = El ejercicio de la duda: el arte de creer en la España alto moderna.  3.63 673 359
Aznar, Yayo(2006) .Hacer arte en Palestina. .En: . ()  3.62 920 2572
Londoño Gil, Liliana del Pilar. (2022). Alientos de corazón. Cuando con el arte pensamos el conflicto interno armado colombiano Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte  3.62 269 304
Tusell García, Genoveva . (2015) The exhibition 'Arte de América y España' (1963): the continuation of the spirit of the Hispanoamerican biennials.  3.62 614 140
Molina Martín, Álvaro . (2012) Visualizando el género en la Historia del Arte. El siglo XVIII español como caso de estudio.  3.61 724 727
Molina Martín, Álvaro (2016). Problemáticas del dieciocho en la Historia del Arte español. De siglo extranjerizante a siglo interdisciplinar. En Problemáticas del dieciocho en la Historia del Arte español. De siglo extranjerizante a siglo interdisciplinar (pp. -) Madrid: Polifemo.  3.61 707 1663
Monteira Árias, Inés (2022). El centauro en el arte románico. En El centauro en el arte románico (pp. -) Ediciones Trea.  3.61 60 98
Molina Martín, Álvaro (2017). De mujer fuerte a ciudadana. Modelos heroicos femeninos a través del arte del grabado. En De mujer fuerte a ciudadana. Modelos heroicos femeninos a través del arte del grabado (pp. -) Polifemo (Madrid).  3.61 693 534
Gallego Martínez, Fuencisla. (2022). Arte efímero religioso en la provincia de Segovia: los monumentos de Semana Santa de Paradinas y Martín Muñoz de las Posadas Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte  3.61 333 423
Molina Martín, Álvaro (2020). Discurso y prácticas del arte del grabado en los inicios de la Academia de San Fernando. En Discurso y prácticas del arte del grabado en los inicios de la Academia de San Fernando (pp. -) Gijón : Trea.  3.61 312 184
Aznar Almazán, Yayo, El arte y los artistas en las últimas décadas entre locos, gamberros y especuladores. Madrid : Art Duomo Global, 2016 ()  3.61 76  
Hernández Navarro, Miguel Ángel . (2016) Retorcer el tiempo: Fernando Bryce y el arte de historia.  3.61 550 125
Monteira Árias, Inés . (2021) La sordera doctrinal de judíos y musulmanes en el arte medieval*.  3.61 73 18
March Roig, Eva . (2015) Franquismo y Vanguardia: III Bienal Hispanoamericana de Arte.  3.60 507 144
Casado Chamizo, Sergio . (2023) La voluntad de arte en Nietzsche: una propuesta para una estética de los afectos.  3.60 41 16
Fernández Cabaleiro, María Begoña . (2015) La Escuela de Madrid en la crítica de arte del franquismo: la «nunca rota» conexión con la vanguardia.  3.60 698 168
Gómez Villalba, María Luisa. (2019). La caricatura y Picasso. El arte del dibujo como proceso creador Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte  3.60 875 1559
Kassou, Abderrahim . (2008) El Art-Déco en Casablanca.  3.59 381 130
Colonas, Vassilis . (2008) La arquitectura del Art Déco en Grecia. Entre el eclecticismo y el clasicismo moderno.  3.59 467 197
Aiche, Boussad . (2008) El Art Déco y las premisas de la arquitectura moderna en Argel.  3.59 444 122

Página 1 de 15

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »