Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/067278")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 41

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Larrabide, Aitor L. . (2008) RESEÑA de : Díez de Revenga, Francisco Javier. Gerardo Diego en sus raíces estéticas. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2006..  3.50 370 230
Sierra, Xurso . (2001) Caveiro, Laura: “As naos afondando”. Liceo Rubia Barcia; Ferrol, 2000 (reseña)..  3.50 406 193
Romaní, Marta . (1997) Lo Dider de Guernica, de Bernard Manciet.  3.50 368 729
Ravera, Rosa María . (2000) En torno a la semiótica en Argentina.  3.50 381  
Escalonilla López, Rosa Ana . (2000) Teatralidad y escenografía del recurso del travestismo en el teatro de Calderón de la Barca.  3.50 519 13
Camarero, Jesús . (2002) Jean-Jacques Rousseau y Ferdinand de Saussure: por una teoría de la escritura comparada.  3.50 467 15
Reus Boyd-Swan, Francisco . (2006) Alicante: 1901-1910.  3.50 467 70
Valles Calatrava, José R. . (2001) Ideas sobre la narrativa de Vissarión Belinski.  3.50 416 5
Le Corre, Hervé . (2001) Los Lieder de José María Eguren (1874-1942) como dispositivo poético.  3.50 328  
Pabón, Carmen Teresa . (2007) Munus quesitum meritis : homenaje a Carmen Codoñer. RESEÑA de: Gregorio Hinojo Andrés, José Carlos Fernández Corte (eds.). Salamanca : Ediciones Universidad, 2007..  3.50 423 101
Fradejas Lebrero, José . (1984) Poggio y El Lazarillo..  3.50 391 512
Gutiérrez Estupiñán, Raquel . (1994) Intertextualidad: teoría, desarrollos, funcionamiento.  3.50 526  
Aragón González, Irene . (2001) Conversa con Pilar Lallarés..  3.50 415 1786
Frau, Juan . (2009) Ideas métricas en “The art of English poesy” de George Puttenham.  3.50 487 291
Pensado Figueiras, Jesús . (2014) Textos médicos extraacadémicos: difusión de pronósticos, recetarios, herbarios y tratados de alimentos medievales en romance peninsular = Medical extraacademic texts: spreading of prognostics, recipes, herbals and treatise of food in late medieval peninsular Romance.  3.50 465 164
Serradilla Castaño, Ana . (2010) «Artículo + posesivo + nombre» frente a «posesivo + nombre» como variante invisible en un texto medieval.  3.50 363 1149
Trancón, Santiago . (2008) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. La poesía del flamenco. Córdoba: Editorial Almuzara, 2007..  3.50 526 821
Negro Alousque, Isabel . (2000) The lexical iconicity principle in the french lexicon..  3.50 427 609
Sánchez Gómez, María Soledad . (2011) «¿Qué es ser una mujer?» : histeria y posmodernidad en A streetcar named desire.  3.50 469 963
Escalonilla López, Rosa Ana . (2002) El paradigma de la caricatura quijotesco-cervantina en el teatro de Calderán..  3.50 520 2714
Lucía Mejías, José Manuel . (2008) Enredando con el teatro español de los Siglos de Oro en la "web": de los materiales actuales a las plataformas de edición.  3.50 385 301
Alemany, Rafael . (1997) Ausiàs March ante la tradición trovadoresca.  3.50 318 2896
Yllera, Alicia . (1994) Publicaciones sobre literatura francesa en España : 1993.  3.50 472 267
Garrido Domínguez, Antonio . (2004) El texto literario a la luz de la hermenéutica.  3.50 423 513
Rozas, Juan Manuel . (2007) El hombre como espectáculo.  3.50 381 570
Moraleda Díaz, Javier . (2009) Los primeros incunables españoles de Salustio : (Barcelona 1475-Valencia 1475).  3.50 355 796
Barrigón Fuentes, María del Carmen and Nieto, J. María . (1992) Algunos problemas de la traducción de la terminología onírica griega al castellano.  3.50 503 848
Ponzio, Augusto . (2006) Escritura de la novela y del cinema como crítica de la comunicación global.  3.50 644 207
Dolz, Enric . (1998) RESEÑA de : Calero, Francisco. Europa en el pensamiento de Luis Vives. Valencia: Ajuntament, 1997.  3.50 331  
Jiménez Enríquez, Juan . (1999) Pijoan i Picas, Mana Isabel: Espriu en la Fi del laberint, Biblioteca Serra d'Or (reseña).  3.50 393 298
Grau, Jorge E. . (2008) Figuras femeninas en la obra de Alfonsa de la Torre.  3.50 438 175
Menéndez Menéndez, Isabel . (2002) La vida en directo o la falacia de Gran Hermano: la representación dramática en el post-reality televisivo.  3.50 416 3
Block de Behar, Lisa . (1995) Una cuestión de símbolos y la búsqueda de la unidad.  3.50 322 6
Díez Puertas, Emeterio . (2007) El trascendentalismo en el cine de Douglas Sirk.  3.50 410 404
Gutiérrez García, Santiago . (2001) O cabaleiro das duas espadas e a recepción da materia de Bretaña na Península Ibérica..  3.50 445 1690
Paz Gago, José María . (2000) Valle-Inclán y el teatro gallego.  3.50 382 8
Lavinio, Cristina . (2007) Las modalidades del cuento oral y los nuevos narradores.  3.50 390 838
Reus Boyd-Swan, Francisco . (2003) Alicante (1900-1910).  3.50 363  
Besa Camprubí, Carles . (1997) Dos imágenes del laberinto: Borges y Gabriel Ferrater.  3.50 367 7
Herrero Blanco, Ángel . (1998) La iconicidad anagramática.  3.50 349 1
Cortijo Ocaña, Antonio . (2011) RESEÑA de : Gómez Moreno, Ángel. Breve historia del medievalismo panhispánico (Primera tentativa). Medievalia Hispanica. Madrid : Frankfrut am Main, Iberoamericana, Vervuert, 2011.  3.50 437 182
Cortijo Ocaña, Antonio . (2011) El «Comentario» de Hernán Núñez de Toledo y las ediciones de Coci (Zaragoza).  3.50 434 164
López Gregoris, Rosario . (1996) El matrimonio de Helena: solución lexemática..  3.50 438 715
Fox, Manuela . (2014) RESEÑA de: Trecca, Simone. Silencios, ecos, voces : el proceso de dramatización en las reescrituras para el teatro de Antonio Buero Vallejo. Vigo : Academia del Hispanismo, 2012..  3.50 434 187
Mariño Dávila, Esperanza . (1999) Antonio Paz Míguez o Adán que non quixo voltar..  3.50 1198 3016
Ponce Cárdenas, Jesús . (1998) Un discurso barroco sobre la sentencia virgiliana "Labor omnia vicit improbus"..  3.50 471 587
Espósito, Edoardo . (2011) El cómputo silábico = Counting syllables.  3.50 444 121
Alvarez Méndez,Natalia . (2003) Hacia una teoría del signo espacial en la ficción narrativa contemporánea.  3.50 398 4
García Baró, Miguel . (1996) El desafío de Lévinas.  3.50 424 6
Esteban Vergara, Jesús Andrés . (2011) Variedad estrófica y contrapunto rítmico en “Nuevas canciones” de Antonio Machado = Stanzaic variety and rhythmic counterpointing in Antonio Machado´s “Nuevas canciones”.  3.50 469 230

Página 1 de 41

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »