José Hierro, Józef Wittlin y Nueva York : temas y escenarios en la poesía de José Hierro a través de las claves del poema inédito “Caleidoscopio y polaco”

Soler Onís, Yolanda. José Hierro, Józef Wittlin y Nueva York : temas y escenarios en la poesía de José Hierro a través de las claves del poema inédito “Caleidoscopio y polaco” . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoria de la Literatura

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
SOLER_ONIS_Yolanda_Tesis.pdf Full text (open access) application/pdf 21.36MB

Título José Hierro, Józef Wittlin y Nueva York : temas y escenarios en la poesía de José Hierro a través de las claves del poema inédito “Caleidoscopio y polaco”
Autor(es) Soler Onís, Yolanda
Resumen En marzo de 2000, y con motivo de una invitación de la Universidad de Villanova (Filadelfia) para impartir unas conferencias sobre poesía española contemporánea, una de ellas a propósito de José Hierro y Cuaderno de Nueva York, pasé cinco días en Manhattan siguiendo los pasos del poeta, tratando de localizar los paisajes que servían de fondo al poemario. Esos escenarios en los que, como él mismo declaró al periódico ABC en 1995, se daban cita personajes de todo tiempo y lugar. El viaje dio su fruto: el libro José Hierro: Geografía Mítica (Soler, 2003) y, gracias a un caleidoscopio, elegido por azar como regalo para José Hierro, abrió la puerta al trabajo de investigación que estas líneas introducen, y que pretende revisar temas y escenarios de la poesía de su poesía desde las claves que ofrecen los borradores del poema inédito “Caleidoscopio y polaco”. Los elementos que el azar fue trenzando se agruparon, en este caso, como los que José Hierro inventarió en “Elementos para un poema” (Agenda, 1991). Un manuscrito entrevisto, -y extraviado durante casi diez años-, titulado “Caleidoscopio y polaco”, una entrevista en la que poeta habla de la estructura de ese poema, mi destino en el Instituo Cervantes de Varsovia, el descubrimiento de los viajes que José Hierro realizó en 1997 y 1998 a Polonia, la búsqueda de la conexión polaca, su hallazgo. Y una última y reveladora entrevista en Liverpool, en septiembre de 2013, con quien fuera testigo de excepción de la vida de José Hierro durante sus estancias en Nueva York, que puntualiza, sitúa, desmiente o corrobora las teorías que de lo anterior se derivaron.
Materia(s) Filología
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoria de la Literatura
Fecha 2015-06-12
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:Filologia-Ysoler
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Filologia-Ysoler
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 778 Visitas, 3102 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 06 Nov 2015, 20:50:14 CET