Search Results (All Fields:"lenguaje", Keywords:"Filosofía")

Resultados de la Navegación (59)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Paolicchi, Leandro . (2014) Lenguaje y normatividad. Acerca del carácter hipotético de las reglas del discurso en la pragmática trascendental del lenguaje.  2.88 565 157
Cabanchik, Samuel M. . (2016) El lenguaje y la estructuración práctica de la existencia.  2.84 497 362
Díez Ruiz, Juan José . (1998) El lenguaje y su aprendizaje según Quine.  2.72 558 3237
Valls Boix, Juan Evaristo . (2017) Hacia una topología del habla el lenguaje de la denegación según Derrida.  2.65 497 238
Armero Sanjosé, Julio César . (1995) RESEÑA de : Bickerton, Derek. Lenguaje y Especies. Madrid : Alianza, 1994.  2.65 472 2916
Castrillo Criado, Pilar . (1995) Bacon y los proyectos de lenguaje filosófico del siglo XVII.  2.65 523 844
Lecea Blanco, Rufino. Ontología y significado en Michael Dummett : una filosofía del lenguaje . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.65 907 3280
Cózar Escalante, José Manuel de . (1995) Metodología científica y teoría general del lenguaje.  2.65 705 5084
Jiménez Redondo, Manuel . (2008) RESEÑA de : Domínguez Rey, Antonio. Ciencia, conocimiento y lenguaje : Ángel Amor Rubial (1869-1930). Madrid : Spiralia Ensayo/UNED, 2007.  2.65 530 253
Martínez Liébana, Ismael . (1998) Locke y Condillac en torno al lenguaje.  2.65 465 5320
Serrano Ribeiro, José Luis. Deseo y lenguaje . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  2.65 1817 259
Valdivia Baselli, Alberto Augusto. La utopía como dispositivo de creación epistemológica, política y ontológica en “lo latinoamericano” del Perú: lenguaje, alteridad y luchas sociales . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  2.59 417 1087
Díaz de Rada, Ángel y Cruces, Francisco . (1993) Los misterios de la encarnación: algunos problemas en torno al lenguaje análitico de la práctica.  2.59 663 1791
Cabaleiro Barciela, Bernardo. Propositional Knowledge: Acquisition and Application to Syntactic and Semantic Parsing . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  2.59 546 818
Feito Guzmán, Manuel. (2024). El lenguaje de la propaganda en la política nacional actual Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.59 75 44
Salas Abad, Carlos. El lenguaje visual de Platón y el lenguaje lógico formal de Wittgenstein: una comparación . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  2.54 1084 7640
Vázquez Segovia, Carlos Alfonso. El sujeto narrado. Una archilectura a partir de los primeros textos de Jacques Derrida . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  2.54 828 808
San José Conejo, Miguel. (2024). Perspectivas semántica y pragmática de Una Stojnic y François Recanati en la determinación del significado en expresiones sensibles al contexto Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  2.54 43 16
García Picazo, Paloma . (2008) Europa: El hilo del pensamiento, el nudo del lenguaje. Algunas notas sobre Gadamer y Steiner. RESEÑA de: Hans George Gadamer. La herencia de Europa. Ensayos. Barcelona: Península, 1990. Y RESEÑA de: George Steiner. La idea de Europa. Madrid: Siruela, 2.  2.54 632 1552
López Román, Alejandro. Análisis musivisual: una aproximación al estudio de la música cinematográfica . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  2.49 9454 25938
Ramé López, Jesús. El error de Narciso: estética modal y audiovisual . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  2.47 599 2168
Mancebo Boix, Marta. (2022). Cómo hacemos cosas con clics. Análisis filosófico de la comunicación en las redes sociales Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.47 184 96
Sánchez Meca, Diego . (2010) Lévinas y la autonomía de la filosofía: un comentario derridiano.  2.46 576 204
Depraz, Natalie . (2012) Delimitación de la emoción : acercamiento a una fenomenología del corazón.  2.46 518 264
Serrano Ribeiro, José Luis . (2015) Talante y memoria: acerca de las experiencias extralingüísticas.  2.46 559 466
Sánchez Meca, Diego . (1992) Filosofía y literatura o la herencia del romanticismo.  2.46 771 548
Juárez Valero, Nuria. Ontología estética del espacio-luz: arquitecturas noésicas en la filosofía . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  2.43 628 1402
Gil, Silvia L. . (2014) Ontología de la precariedad en Judith Butler. Repensar la vida en común.  2.43 1031 3138
Carmona Sanchez, David. (2023). La construcción política del espacio. Poder en la configuración espacial de la cultura el caso de esta es una plaza Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropologia Cultural y Social  2.39 44 12
Segovia, Carlos. (2014). Quemar la letra (la cuestión de la escritura en De la gramatología de Jacques Derrida) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  2.39 2241 521
Ruescas Juárez, Juan Antonio. Rafael Sánchez Ferlosio, pensador: estudio de las constantes de sus ensayos . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  2.36 749 9729
Ojeda Couchoud, Santiago. Elementos para una crítica de la razón desiderativa. Hume, Freud y el (des)gobierno económico . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  2.36 818 2080
Eftekhar Shirazi, Manuchehr. Teorías estéticas de los mundos virtuales . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  2.36 1642 1046
Valdés López, Ignacio. España como cuestión. Actualización de la reflexión unamuniana . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  2.33 753 956
Aragoneses Maroto, Juan Pedro. Fundamentos de un Itinerario Filosófico: la Filosofía en movimiento . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  2.33 979 473
Magán Faba, Fidel. El problema del sujeto en “El Quijote” de Miguel de Cervantes . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  2.33 679 4854
López Herrera, Juan Carlos. Filosofía y conflicto. Apuntes de la "nuda vida" desde la experiencia colombiana . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  2.31 688 2202
Aguilera Vita, Antonio Joaquín. La Grecia inventada: continuidad y reconstrucción. (Elementos para la construcción del pasado ideal en el cine griego del siglo XX) . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  2.31 893 1504
Vídeos docentes de las asignaturas Filosofía del Lenguaje I y II  2.01 826 25
Bustos Eduardo, Lenguaje, comunicación y cognición : temas básicos. UNED, 2004 ()  1.58 2436 5757
Franco Garrido, Luis . (2010) La primavera estructuralista : Lacan y el lenguaje.  1.49 644 971
Leserre, Daniel . (2003) Lenguaje y significado: una argumentación en la "analítica" de la "crítica de la razón pura".  1.45 1689 2088
López Sáenz, Mari Carmen . (2000) La universalidad del lenguaje en la filosofía hermenéutica de H. G. Gadamer.  1.45 1356 2998
Wischke, Mirko . (2005) Lenguaje y verdad. Sobre la relación entre retórica y filosofía en Hans-Georg Gadamer.  1.45 991 2688
Garagalza Arrizabalaga, Luis José . (2005) Hermenéutica del lenguaje y simbolismo.  1.45 676 8257
Leserre, Daniel . (2005) Lenguaje y símbolo: el 59 de la Crítica de la facultad de juzgar en Verdad y método.  1.45 673 1259
Rubia de Prado, Leopoldo de la . (2002) La crisis del lenguaje comunicativo y el recurso de la fantasía.  1.38 740 1317
Miras Boronat, Sara Nuria . (2012) Experiencia y lenguaje en Dilthey y Collingwood : autobiografía intelectual y pretensión de verdad de la ciencia histórica.  1.38 731 1318
Lorenzo, Guillermo . (2010) Devo-darwinismo : lo que el lenguaje nos enseña sobre el papel del desarrollo en la evolución natural.  1.38 542 1401
Serrano Ribeiro, José L. . (2010) La tramoya del lenguaje, o la palabra interior: la fuerza hermenéutica de la metáfora.  1.38 1067 695

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »