Search Results (All Fields:"imaginarios sociales")

Resultados de la Navegación (22)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Torres Falcón, Martha . (2002) El imaginario de las mujeres. RESEÑA de: Serret, Estela. El género y lo simbólico. La constitución imaginaria de la identidad femenina. México: UAM, Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, serie Sociología, 2001.  0.97 533 1680
Tubay Zambrano, Fanny Monserrate. El género como estructura social en el artesanado ecuatoriano y portugués. Discursos e imaginarios socioculturales y educativos . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación  0.97 851 1248
Ocaña Guzmán, María del Mar. (2022). La construcción social de las nociones temporales de tradición y memoria en las prácticas de/en el archivo imaginario; una etnografía en el Archivo Sonoro (ASOR) de la Fundación Ramón Menéndez Pidal Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.91 60 26
Espasandin López, Jesús. (2019). El Tercer Hogar. Cuerpos, movilidad e imaginarios urbanos en la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.84 559 801
Ramoneda Aiguadé, Lluís Josep. (2021). Elementos para una posible articulación de la identificación de barrio, los imaginarios y el problema de la vivienda en el caso del Turó de la Peira Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.84 138 577
Trujillo Cristoffanini, Macarena y Almeda Samaranch, Elisabet . (2017) Monomarentalidad e imaginarios de género en contexto migratorio: Punto de vista epistemológico feminista en el estudio de las migraciones.  0.81 574 230
Fouce, Héctor y Val, Fernán del . (2017) Indignación y política en la música popular española:el imaginario de los videoclips independientes.  0.81 1025 511
Tapia de la Fuente, Carlos. Análisis socio-económico de la crisis: crítica filosófico-política del presente . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  0.70 839 1174
Maza Calleja, Juan. (2022). Imaginando África. Un caso de Estudio: Agence France Presse Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.65 55 25
Valencia Rodríguez, Juan Manuel . (2017) Ceremonias, mujer y jerarquía social en el modelo religioso barroco.  0.63 541 125
Aguilera Vita, Antonio Joaquín. La Grecia inventada: continuidad y reconstrucción. (Elementos para la construcción del pasado ideal en el cine griego del siglo XX) . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  0.56 895 1513
García-Abad García, María Teresa . (2010) Desvaríos cervantinos y humorismo circense en "Una tal Dulcinea", de Alfonso Paso/Rafael J. Salvia : teatro y cine.  0.55 475 166
Romero Muñoz, Sara (2021). Producir políticas para una ciudad “descarbonizada”. Formas de producción de políticas públicas vinculadas al cambio climático en el espacio público de Madrid,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropologia Cultural y Social.  0.55 391 196
Rodríguez García, Rita. Una etnografia de la maternidad en la Sigüenza del siglo XXI. Representaciones, imágenes, estrategias y prácticas de la maternidad y diversidad sociocultural . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.53 888 3143
Anaya Sahuco, Carlos. (2019). Esto no es un patio. Un acercamiento a la complejidad "de y en los patios" de Córdoba Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.47 585 1079
Prieto González, Tomás Javier. (2016). Guaraperos/as en Vallehermoso. Aproximación al oficio de extracción y elaboración de la miel de palma desde la antropología económica y jurídica. La problemática en el cambio de la denominación del producto Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.47 655 685
Gaitán Muñoz, Lourdes . (2010) Sociedad, infancia y adolescencia : ¿de quién es la dificultad?.  0.43 916 679
Amaya Monje,Clara Lucía. Alternativas noviolentas generadas por la comunidad educativa ante el acoso escolar que afecta a los estudiantes en su diversidad . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales  0.43 1564 4031
Domínguez de la Concha, Alfonso. Oligarquía rural y régimen señorial en Extremadura en la Baja Edad Media. El ejemplo de Guadalupe . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  0.42 850 4233
Molina Artaloytia, Francisco. Estigma, diagnosis e interacción: Un análisis epistemológico y axiológico de los discursos biomédicos sobre la homosexualidad en los regímenes autoritarios ibéricos del siglo XX . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  0.39 1078 3639
Espín Martín, Manuel. Celebridades en España 1952-1965: percepción pública, influencia y cambio sociocultural . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  0.37 808 2736
Artieda, Teresa Laura. Lecturas escolares, pueblos indígenas y relaciones interétnicas. Concepciones acerca de los indígenas en los libros de lectura de la escuela primaria argentina. Transformaciones y continuidades entre 1880 y 1940 circa . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada  0.37 1423 19987