Search Results (All Fields:"crítica española")

Resultados de la Navegación (82)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Hernán Perrone, Nicolás . (2009) RESEÑA de : Hervás y Panduro, Lorenzo. Biblioteca Jesuítico-española (1759-1799). Estudio introductorio, edición crítica y notas por Antonio Astorgano Abajo. Madrid : LIBRIS, 2007. Biblioteca Jesuítico-española II. Manuscritos hispano-portugueses en siete bibliotecas de Roma. Estudio introductorio, edición crítica y notas por Antonio Astorgano Abajo. Madrid : LIBRIS, 2009.  0.82 511 736
Masdeu, Juan Francisco, Historia critica de España, y de la cultura española. en la imprenta de Sancha, 1794 ()  0.78 153 55
Conill Sancho, Jesús . (2010) Hermenéutica crítica intercultural desde el enfoque de las capacidades.  0.72 643 360
Abad Nebot, Francisco . (2015) Ricardo Senabre Sempere (1937-2015) y la crítica literaria española.  0.70 485 232
Larrea Velasco, Nuria. Historia Troyana Polimétrica : edición crítica . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.70 730 4824
Hernando Morata, Isabel . (2009) RESEÑA de : Quevedo, Francisco de. El Buscón : edición crítica de las cuatro versiones, edición de Alfonso Rey. Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Anejos de Ia Revista de Filología Española, 2007.  0.70 454 602
Caballer Dondarza, Mercedes . (2003) La narrativa española decimonónica en las revistas estadounidenses en 1875-1900: anuncios, publicación y crítica.  0.70 494 1924
Avendaño de Barón, Gloria Smith. Edición crítica de la obra completa del poeta colombiano Julio Flórez . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  0.70 959 16239
Pérez Rojas, Francisco Javier . (2008) La exposición internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París de 1925 y la crítica española.  0.70 486 162
Montejo Gurruchaga, Lucía . (2014) RESEÑA de: Servén, Carmen ; Rota, Ivana (eds.). Escritoras españolas en los medios de prensa (1868-1936). Sevilla : Renacimiento, 2013. (Colección Iluminaciones. Filología, crítica y ensayo).  0.70 388 245
Barrio, Ana del . (2014) De la reflexión personal a la reflexión crítica en equipo : Aprendizaje Permanente en Equipo, un modelo para una práctica reflexiva y democrática en la primera infancia = From self-reflection to critical team reflection : Permanent Learning in Teams,.  0.65 420 436
Cortés Rodríguez, Pedro . (2007) RESEÑA de: Cortés Rodríguez, Pedro. Contrasentidos : ensayo herético sobre crítica de la cultura. México : El Árbol Ediciones-jitanjáfora Morelia Editorial, 2006.  0.64 543 261
Rivera de Rosales, Jacinto . (1998) ¿Es la idea de mente el principio sistematizador de la "Crítica de la razón pura"?.  0.64 482 595
Waldenfels, Bernhard . (1995) El desfondamiento del sentido : crítica a la idea husserliana de fundamentación.  0.64 523 490
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (2010) Conciencia versus cuerpo : algunas reflexiones sobre una crítica de A. Gurwitsch a Hubert L. Dreyfus.  0.64 531 279
Gramigna, Anita . (2010) La paradoja de la innovación inmóvil : reflexiones críticas sobre la mitología educativa de la agenda de Lisboa.  0.64 427 286
Alvisa Morales, Alain . (2016) Crítica semiótica al derecho de marcas.  0.64 544 125
López Sáenz, Mari Carmen . (2005) Filosofía feminista y crítica de la racionalidad dominante.  0.64 445 143
Vargas Gómez-Urrutia, Marina . (2018) Una lectura crítica de los vínculos familiares a la luz de la Directiva 2003/86/CE y de las normas españolas de extranjería.  0.63 496 80
Trancón Pérez, Santiago. Texto y representación : aproximación a una teoría crítica del teatro . 2004. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.63 911 4638
Domínguez Caparrós, José . (2012) RESEÑA de: Díaz Rengifo, Juan (seud. Diego García Rengifo, S. I.). Arte poética española. Ed., intro. y notas de Ángel Pérez Pascual. Kassel : Edition Reinchenberger (Teatro del Siglo de Oro. Ediciones Críticas, 180), 2012..  0.63 470 465
Honrubia Ferrer, Sandra. (2017). Revisión crítica de las pedagogías alternativas en España Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación  0.58 1781 5602
Martín Martín, Teodoro . (1990) Sobre los libros de oro del siglo XVI : notas críticas.  0.58 516 1453
Conde, Francisco . (2007) Derrida contra Husserl : la crítica de la voz y el fenómeno a la teoría del signo de la primera investigación lógica de Husserl.  0.58 532 264
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.  0.58 510 129
Pérez Viejo, Tomás . (2012) Géneros, mercado, artistas y críticos en la pintura española del siglo XIX.  0.57 542 770
Boto Bravo, Miguel Ángel. Humor y posmodernidad: el humorismo en la narrativa de Eduardo Mendoza Garriga . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.57 1702 7014
Prats Martín, Sergio. (2016). Una nueva mirada al teatro de J. Luis López Pinillos («Parmeno»). Análisis del drama "Esclavitud" (1918) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.56 791 915
Landín Martínez, Pablo. La expresión de lo trágico en el “ciclo mítico” de Valle-Inclán. La presencia de Shakespeare y paralelismos con las tragedias de García Lorca . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.56 1296 1905
Delgado de Castro, Manuel Ángel. La poesía de Justo Alejo: vanguardia y sociedad . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.55 686 1805
Bodelón Ramos, Terencio Borja. Enrique Serrano Fatigati y la Sociedad Española de Excursiones . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte  0.54 1183 2162
Larrauri Gárate, Íñigo . (2017) La academia de Tlön. Notas sobre Borges.  0.54 499 167
Mármol, Carlos . (2014) Una incursión métrica en la poesía de Nicanor Parra.  0.54 488 510
Ruiz Fernández, José . (2007) Un problema de la fenomenología : la controversia entre Husserl y Natorp.  0.54 505 3271
Marcelle, Daniel . (2011) The phenomenological problem of sense data in perception : Aron Gurwitsch and Edmund Husserl on the doctrine of hyletic data.  0.54 416 227
Carpio Olmos, Francisco. Luz Escrita. La palabra en la fotografía española contemporánea . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte  0.54 625 9022
Mehdaoui El Menssouri, Soukaina (2023). El hombre que había olvidado, de Droguett, como novela precursora del antidetectivesco en América Latina,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura española y Teoría literaria.  0.54 240 110
Watanabe, Chiaki . (1995) La Juventud Católica Española : orígenes y primer desarrollo.  0.54 488 4550
Pérez Muñoz, David Marcial. (2019). La influencia de la poesía en Juan Rulfo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.54 691 1215
Laso Parga, Ignacio. (2023). Humor e ironía en la poesía de Juan Carlos Mestre (La casa roja, La bicicleta del panadero y Museo de la clase obrera) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.51 144 163
González-Blanch Roca, Paloma. El teatro en Segovia : 1918-1936 . 2004. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.51 1227 534
McMahon, Darrin M. . (1996) La política española desde la perspectiva del London Times : 1930-36.  0.51 552 605
Mateos, Cristina y Navarro, Clemente J. . (2014) La localización de la clase creativa en los municipios españoles. Discusión conceptual-operativa y análisis descriptive = The location of the creative class in Spanish municipalities. Discussion conceptual-operational and descriptive analysis.  0.49 627 73
Almarcha Romero, Ángel . (2015) Algunas fuentes periodísticas para el estudio del teatro de Francisco de Viu.  0.49 533 204
Tsegay, Samson M. . (2016) El papel de la educación superior en el desarrollo de la ciudadanía global en Eritrea.  0.49 503 168
Alcántara Santuario, Armando . (2017) Educación cívica y educación ciudadana en México: una perspectiva global y comparada.  0.49 1230 1461
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  0.49 726 488
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  0.49 422 99
Dalmau Candel, María Consuelo. (2017). La construcción dramática de "La quinta de Florencia". Entre el mancebo florentín y los comendadores Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.48 582 426
Sánchez Moreno, Eduardo . (1995) El origen de los vetones en la historiografía española del siglo XX : ¿implantación o formación?.  0.48 765 1868

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »