Search Results (Keywords:"Filología", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (2762)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 51 de 56

Páginas:    «primera ‹anterior  41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Gil, Henry . (2013) El poema en prosa silesiano como un palimpsesto métrico = The Siles’ prose poem as a metrical palimpsest.  1.53 414 138
Aguado Martínez, Justo . (2013) Métrica de “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda” = Metrics of “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda”.  1.53 1043 2319
Zunzunegui Díez, Santos and Zumalde Arregi, Imanol . (2014) Guía para escépticos. Avatares de la doble lectura modélica del discurso documental = Guide for skepticals. Avatars of documentary discourse’s double modeling reading.  1.53 464 187
García-Ramos Merlo, Jorge . (2014) El coro en la renovación teatral de Cipriano Rivas Cherif = The chorus in the theatrical renovation by Cipriano Rivas Cherif.  1.53 500 216
Ragué-Arias, María-José . (2012) RESEÑA de : Paco Serrano, Diana de. Polifonía. Murcia : Universidad de Murcia, 2009.  1.53 541 763
Peñalba García, Mercedes . (2014) La temporalidad en el cómic = The construction of time in comics.  1.53 847 758
Luján Atienza, Ángel Luis . (2008) Inciertas estancias. Verso libre, regular e irregular en el primer Neruda.  1.53 574 1593
Martín Echarri, Miguel . (2014) La música como instancia relatora. Sus aportaciones a la mímesis en la ópera decimonónica = Music as relating instance. Its contribution to mimesis in 19th century opera.  1.53 396 155
Asensi Pérez, Manuel . (2014) El teatro de marionetas en Bajtín: la crítica como sabotaje ante la polifonía = Bakhtin’s pupet theatre: criticism as sabotaje facing polyphony.  1.53 455 108
García-Pascual, Raquel . (2012) Protocolo de valoración del código de comunicación grotesco en las creadoras teatrales (siglos XX y XXI) : teoría y práctica escénica.  1.53 482 1133
Beltrami, Pietro G. . (2003) Appunti sul sonetto come problema nella poesia e negli studi recenti.  1.53 325 1305
Escabias, Juana . (2010) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco (ed.). Fernando Fernán-Gómez : Las bicicletas son para el verano. Madrid : Cátedra,2010.  1.53 397 835
Pérez Álvarez, David . (2014) RESEÑA de: Torrente Ballester, Gonzalo. Crónica del rey pasmado (Edición de Carmen Becerra Suárez). Madrid : Akal, 2012..  1.53 682 2091
Trives Pérez, José Manuel . (2013) Inventario de representaciones de La vida es sueño.  1.53 359 581
Soláns García, Mariángel . (2014) «Navegando en la oscuridad»: Iris Murdoch y la enfermedad de Alzheimer = «Sailing away into the darkness»: Iris Murdoch and Alzheimer’s disease.  1.53 626 663
Carpi, Elena . (2010) Interacción y conflicto en las contrataciones de los Colloquia de Noël de Berlaimon.  1.53 370 6754
Frau, Juan . (2009) Ideas métricas en “The art of English poesy” de George Puttenham.  1.53 492 292
Esteban Vergara, Jesús Andrés . (2011) Variedad estrófica y contrapunto rítmico en “Nuevas canciones” de Antonio Machado = Stanzaic variety and rhythmic counterpointing in Antonio Machado´s “Nuevas canciones”.  1.53 473 232
Aradra Sánchez, Rosa María . (2009) La retórica del verso : aproximaciones a la métrica desde la retórica.  1.53 576 471
Pérez González, Maurilio . (2009) El latín en las inscripciones bajomedievales.  1.53 379 714
García Herranz, Ana . (2009) Sobre la novela histórica y su clasificación.  1.53 390 1788
Talaván Zanón, Noa . (2010) Claves para comprender la destreza de la comprensión oral en lengua extranjera.  1.53 508 1207
Medina, Jaume . (2011) La lengua de la versión latina del Liber de doctrina puerili de Ramon Llull.  1.53 467 217
Domínguez Caparrós, José . (2003) RESEÑA de : Utrera Torremocha, María Victoria. Historia y teoría del verso libre. Sevilla : Padilla, 2001..  1.53 477 1401
Bobes Naves, M.ª del Carmen . (1994) La novela y la poética femenina.  1.53 330 11
Ribera Llopis, Juan Miguel and Rodríguez González, Olivia . (2001) Relaciones literarias gallego-catalanas (1920-1939): materiales y propuestas para su estudio..  1.53 516 1029
Ayuso García, Manuel . (2009) RESEÑA de : Moreno Hernández, A. (Coord.). Julio César : textos, contextos y recepción : De la Roma Clásica al mundo actual. Madrid : UNED Colección Estudios de la UNED num. 098, 2010.  1.53 415 537
Bernaldo de Quirós, José Antonio . (2006) Ávila : siglos XVII, XVIII y XIX.  1.53 524 276
Trancón, Santiago . (2008) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. La poesía del flamenco. Córdoba: Editorial Almuzara, 2007..  1.53 529 821
Galé, Enrique . (1997) Aspectos estamentales de la caballería en "Tirant lo Blanc".  1.53 436 7018
Surbezy, Agnès . (2012) Recreación grotesca y nuevos arabescos : lo grotesco en el teatro de Antonia Bueno y de Ana Vallés.  1.53 399 517
Luján, Angel Luis . (2003) RESEÑA de : García Barrientos, José Luis. Cómo se comenta una obra de teatro : ensayo de método. Madrid : Síntesis, 2001..  1.53 657  
Higuero, Francisco Javier . (1999) Desmantelamiento subversivo de una dicotomía binaria en San Manuel Bueno, mártir.  1.53 439 3
Pociña López, Andrés José . (2012) A poesia de Xavier Frias Conde.  1.53 484 183
González Fernández, Francisco . (2014) Coser y cantar: la mesa de disección geométrica de Lautréamont = Singing and sewing: Lautréamont’s geometric dissecting-table.  1.53 385 316
Badia, Antoni . (1995) La impronta renacentista en las letras catalanas : latín y romance en los siglos XV y XVI..  1.53 487 939
Urquizu, Patricio . (1997) URQUIZU, P. (ed.): Zuberoako Irri-Teatroa.Recueil des fardes charivariques basques (reseña).  1.53 471 478
Bartolotta, Salvatore . (2011) RESEÑA de : Camps, Assumpta. El Decadentismo italiano en la literatura catalana. Berna : Peter Lang AG : International Academic Publishers, 2010.  1.53 579 397
Aragón González, Irene . (2001) Conversa con Pilar Lallarés..  1.53 420 1787
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.  1.53 333 4
Molero de la Iglesia, Alicia . (2001) RESEÑA de : Puertas, F. Ernesto. La autoficción en España. Jorge Semprún, Carlos Barral, Luis Goytisolo, Enriqueta Antolín y Antonio Muñoz Molina. Berna: Peter Lang, Perspectivas Hispánicas, 2000.  1.53 441 10
Vázquez Medel, Manuel Ángel . (1999) La Asociación Andaluza de Semiótica.  1.53 309 1
Suárez Ramírez, Sergio . (2006) Badajoz : 1860-1900.  1.53 327 226
Trigo, Xulio Ricardo . (1997) Un territorio propio.  1.53 353 980
Tortosa, Virgilio . (2000) La literatura púdica como una forma de intervención pública: el diario.  1.53 312  
Díez-Taboada, Paz . (1997) La despedida, moderno subgénero de la elegía.  1.53 365  
Lluís Martos, Josep . (2001) Lematització del lèxic de les proses mitològiques de Joan Toís de Corella..  1.53 411 1214
Moreno Márquez, César . (1996) Escritura y entrelíneas de la alteridad : prólogos levinasianos.  1.53 356 7
Farias, Priscila and Queiroz, João . (2001) Sign-design: nuevas estrategias para modelar procesos y estructuras sígnicas.  1.53 326 5
Benito Argáiz, Inmaculada . (2005) Compañías teatrales profesionales en Logroño : 1850-1900.  1.53 355 393

Página 51 de 56

Páginas:    «primera ‹anterior  41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56  siguiente › última »