Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Filología", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  5.51 708 227
Malpartida Tirado, Rafael . (2015) Subjetividad y adhesión emocional en dos adaptaciones de la novela al cine: La flaqueza del bolchevique y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.  5.51 685 136
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  5.51 503 117
Gómez Gómez, Agustín . (2015) La transparencia de un diario audiovisual de ficción: Mapa (2012), de Elías León Siminiani.  5.51 953 238
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  5.51 459 61
López-Varela Azcárate, Asunción . (2016) RESEÑA de: Castañares, Wenceslao. Historia del pensamiento semiótico. Vol. I : La antigüedad greco-latina. Madrid: Trotta, 2014.  5.51 487 623
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.  5.51 469 113
Romera Castillo, José . (2015) La Asociación Española de Semiótica impulsora de la modernización del panorama científico español.  5.51 496 267
Martín Rodríguez, Mariano . (2015) Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico.  5.51 572 591
Abril, Juan Carlos . (2015) Dos momentos decisivos en la poesía de Luis García Montero.  5.51 581 429
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  5.51 1103 139
Stasio, Loreta de . (2017) La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII (La vida es sueño) para documentar la realidad italiana del siglo XX.  5.51 580 301
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  5.51 1467 446
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  5.51 478 156
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  5.51 437 40
Arroyo Martínez, Laura . (2015) Estudio de tres dramaturgas: A. Diosdado, C. Resino y P. Pedrero) en las crónicas de Fernando Lázaro Carreter.  5.51 534 120
Navarro Romero, Rosa . (2015) RESEÑA de: Díaz Navarro, Epicteto. En torno a la novela histórica española. Ecos, disidencias y parodias. Madrid: Ediciones del Orto, 2013..  5.51 486 212
Muñoz Cáliz, Berta . (2015) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) (Actas del XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías). Madrid: Verbum, 2014..  5.51 510 191
Varo Zafra, Juan . (2015) Grupos tacitistas españoles del siglo XVI.  5.51 531 293
Guzmán García, Helena . (2017) RESEÑA de: Bravo Ramón, F. Javier. Obras teatrales de carácter operístico del reinado de Felipe IV. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2015.  5.51 520 185
Sánchez Villadangos, Nuria . (2015) RESEÑA de: López Castro, Armando. El canto de la alondra. Estudios sobre María Zambrano. Universidad de León: Área de Publicaciones, 2013..  5.51 451 216
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  5.51 536 253
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  5.51 499 188
Pérez Ramírez , Carlos Andrés . (2017) Sobre la relación entre texto e imagen. Una aproximación semio-fenomenológica a "Fin de etapa", de Julio Cortázar.  5.51 503 1782
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  5.51 933 1655
Broullón-Lozano, Manuel Antonio . (2017) "En la ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín (2007): algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional.  5.51 922 410
Nicolás Martínez, Pilar . (2017) Notas sobre el teatro español en Lisboa en la segunda mitad del siglo XIX.  5.51 461 253
Parejo, Nekane . (2016) "La sombra del iceberg": un documental de investigación en primera persona sobre la fotografía "El miliciano muerto" de Capa.  5.51 884 743
Vellojín Aguilera, Guillermo . (2017) Retrato intermitente. El documental como dispositivo historiográfico.  5.51 552 175
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  5.51 508 165
Leone, Massimo . (2017) Semiótica de la reputación.  5.51 581 322
Oñoro Otero, Cristina . (2016) RESEÑA de: Egger, Carole. Théâtre et métathéâtre dans l’oeuvre de Luis Riaza. Strasbourg: Presses Universitaires de Strasbourg, 2014.  5.51 495 171
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  5.51 433 229
Burrows, Toby y Verhoeven, Deb . (2016) Aggregating data for social linking in the humanities and creative arts: the "Humanities Networked Infrastructure (HuNI)".  5.51 527 88
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  5.51 520 126
Rodríguez, María Ángeles . (2016) RESEÑA de: Pozuelo Yvancos, José María. Novela española del siglo XXI. Murcia: Editum, 2014.  5.51 475 193
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.  5.51 459 146
Rodríguez Alonso, María Ángeles . (2016) La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista.  5.51 453 76
Roche Cárcel, Juan A. . (2017) Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de King Kong (1933)1.  5.51 573 243
Abuín González, Anxo . (2016) Historia oral, memoria colectiva y comunidad en el teatro del mundo: el caso del teatro "verbatim".  5.51 738 213
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  5.51 641 358
Sánchez Zapatero, Javier . (2016) La memoria de la Guerra Civil en viñetas: "El arte de volar" y "Un largo silencio".  5.51 473 571
Zunzunegui Díez, Santos y Zumalde Arregi, Imanol . (2017) El documental fílmico. Una cartografía preliminar.  5.51 461 150
Rosendo, Nieves . (2017) RESEÑA de: Marín Escudero, Pablo. Fausto en la nube: sociocrítica del capitalismo tecnomágico. Madrid: Editorial Verbum, 2016.  5.51 431 193
Nieto Ferrando, Jorge . (2017) Narradores y reflexividad en el documental político del tardofranquismo y la transición democrática (1967-1977).  5.51 511 151
Pérez Rodríguez, David . (2017) RESEÑA de: Sieburth, Stephanie. Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquista. Madrid: Cátedra, 2016.  5.51 432 412
Rodríguez-Tapia, Sergio . (2016) Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa.  5.51 524 669
Frutos Esteban, Francisco Javier y López San Segundo, Carmen . (2016) Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo.  5.51 471 77
Sáez Gallardo, Julio . (2017) Comunicación, cultura y sincretismo religioso para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la Fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile).  5.51 547 213
Bonaccorsi, Annalisa Domenica . (2017) Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1980-1984).  5.51 480 157

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »