Search Results (All Fields:"creative class", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Donaire del Yerro, Inmaculada . (2016) La novela de artista y la reformulación de Ricardo Piglia en la sociedad del espectáculo.  4.95 453 110
Rios, Félix J. . (2015) La Asociación Española de Semiótica (AES): treinta años de investigaciones semióticas en España.  4.95 543 364
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  4.95 510 167
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  4.95 440 43
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  4.95 507 121
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  4.95 644 360
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".  4.95 517 137
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  4.95 565 153
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  4.95 504 220
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  4.95 424 100
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  4.95 477 81
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  4.95 446 6340
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  4.95 466 65
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  4.95 1472 448
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.  4.95 485 194
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  4.95 517 273
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.  4.95 488 303
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  4.95 522 396
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.  4.95 554 72
Alavedra i Regás, Jaume . (2017) Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos.  4.95 516 232
Pérez Ramírez , Carlos Andrés . (2017) Sobre la relación entre texto e imagen. Una aproximación semio-fenomenológica a "Fin de etapa", de Julio Cortázar.  4.95 509 1788
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".  4.95 445 62
Rodríguez Gómez, José Luis . (2016) Métrica, clasificación y tecnología en los repertorios métricos.  4.95 592 245
Couto Cantero, Pilar . (2016) Indicios futuristas en la estética y la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez.  4.95 482 94
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.  4.95 384 66
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  4.95 482 158
Martos Pérez, María Dolores . (2015) Sobre la relación de la literatura contemporánea con la pintura y el cine.  4.95 578 150
Sánchez Zapatero, Javier . (2016) La memoria de la Guerra Civil en viñetas: "El arte de volar" y "Un largo silencio".  4.95 479 572
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2017) Lenguaje y realidad: una concepción trascendente de la poesía en la generación española de 1970.  4.95 526 312
Parejo, Nekane . (2016) "La sombra del iceberg": un documental de investigación en primera persona sobre la fotografía "El miliciano muerto" de Capa.  4.95 892 745
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  4.95 486 59
Sáez Gallardo, Julio . (2017) Comunicación, cultura y sincretismo religioso para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la Fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile).  4.95 549 215
Abuín González, Anxo . (2016) Historia oral, memoria colectiva y comunidad en el teatro del mundo: el caso del teatro "verbatim".  4.95 742 215
Rosendo Sánchez, Nieves . (2015) RESEÑA de: Marín Escudero, Pablo. Cine documental e inmigración en España. Una lectura sociocrítica. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2014..  4.95 491 221
García Valero, Benito Elías . (2016) La realidad y los realismos desde la física cuántica: la posibilidad de un realismo cuántico.  4.95 595 117
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  4.95 942 1658
Llera, José Antonio . (2015) Duelo, imagen (post) expresionista e intertexto bíblico: una interpretación de “Iglesia abandonada (Balada de la Gran Guerra)”, de Federico García Lorca.  4.95 499 411
Bravo Rodríguez, Rubén . (2015) Una visión humorística sobre la guerra civil en Madrid: María de la Hoz.  4.95 487 109
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  4.95 405 175
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.  4.95 429 112
García Valero, Benito Elías . (2016) RESEÑA de: Tortosa, Virgilio. Metodología de la investigación científica: guía para la elaboración del trabajo académico humanístico. Alicante: Universidad de Alicante, 2014.  4.95 476 206
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  4.95 493 210
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.  4.95 1107 142
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  4.95 503 113
Rodríguez Alonso, María Ángeles . (2016) La transformación de los realismos en la escena española o cuando a una ética realista ya no sirve una estética realista.  4.95 456 79
Calzón García, José Antonio . (2017) Aproximaciones filosófico-lingüísticas al desafío lógico de la autoficción en textos de J. Cercas y Pérez-Reverte.  4.95 499 227
Barbieri, Daniele . (2017) Documentar un documento histórico. Modalidades diferentes de comunicación en "Le photographe", de Guibert y Lefèvre.  4.95 522 209
Nieto Ferrando, Jorge . (2017) Narradores y reflexividad en el documental político del tardofranquismo y la transición democrática (1967-1977).  4.95 516 153
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  4.95 547 187
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  4.95 503 191

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »