Search Results (Journal Name:"Endoxa")

Resultados de la Navegación (147)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 3

Páginas:    1 2 3  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Martínez, Francisco José . (2017) RESEÑA de: Muñoz, Jacobo. El ocaso de la mirada burguesa. De Goethe a Beckett, Madrid: Biblioteca Nueva (2015), 152 pp..  6.28 390 98
Peretti Peñaranda, Cristina de . (2016) Recordando a un amigo.  6.28 371 106
García Alonso, Marta . (2015) La imposibilidad de españolizar a Carl Schmitt. RESEÑA.  6.28 534 287
Rada García, Eloy . (2016) Ciencias no divinas: ciencia y cultura en el helenismo.  6.28 1092 1325
Rodríguez Ferro, David Manuel . (2017) RESEÑA de: Roland Barthes. "El Imperio de los signos (The Empire of signs)". Barcelona: Seix Barral (2016), 146 páginas.  6.28 445 227
Cabrera Trigo, Lola . (2016) Sentimiento de decadencia y espíritu de regeneración en la filosofía política española del s. XVII: Álamos de Barrientos.  6.28 552 295
Lomba, Pedro . (2017) Historia y violencia. Presencia de Spinoza y Descartes en la obra de Carl Schmitt.  6.28 447 983
Bossi, Beatriz . (2017) Contra la arrogancia de Critias : ¿Parménides detrás del Cármides ?.  6.28 409 154
Cataldo Sanguinetti, Gustavo Víctor . (2015) La armonía de lo invisible: la música como movimiento puro en Schelling.  6.28 509 651
Massó Castilla, Jordi . (2017) RESEÑA de: Concha Roldán Panadero. "Leibniz. En el mejor de los mundos posibles". Barcelona: Batiscafo (2015), 143 páginas.  6.28 367 696
Cardoso, Adelino . (2016) La filosofía leibniziana de la subjetividad.  6.28 446 161
Jones Sánchez, Alvar . (2016) Las voces del Choga: disonancias y consonancias acerca de una enfermedad popular.  6.28 433 175
Serrano Ribeiro, José Luis . (2015) Talante y memoria: acerca de las experiencias extralingüísticas.  6.28 559 466
Rolleri, José Luis . (2017) La objetividad del azar en la evolución de las especies.  6.28 569 5928
Suñol, Viviana . (2015) La educación como fundamento del (mejor) régimen político en Aristóteles.  6.28 1261 1561
Montesó Ventura, Jorge . (2017) El análisis existencial de Binswanger y la antropología orteguiana, puntos de encuentro.  6.28 594 584
Marzan Trujillo, Carlos y Hernández Jorge, Marcos . (2015) Tiempo de decisión: Heidegger y Benjamin en torno al tiempo.  6.28 494 766
González Calleja, Eduardo . (2016) El internamiento de los colonos alemanes del Camerún en la Guinea Española (1915-1919).  6.28 478 321
Kretschel, Verónica . (2017) Hacia una fenomenología del tiempo. Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las "Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo".  6.28 841 487
Luna, Francisco Javier . (2017) Demostrando a priori: matemáticas y realismo en el "Mysterium Cosmographicum" de Johannes Kepler.  6.28 557 228
Chumbita, Joan Severo . (2015) La ley de la naturaleza como universal abstracto. Un estudio los principios morales de John Locke a la luz de su crítica a la idea de sustancia.  6.28 671 702
Angulo Tarancón, Mikel . (2017) La dictadura del fetiche. De la objetividad del valor a la dominación sin sujeto.  6.28 607 403
Zamora Calvo, José María . (2016) El primer principio, `Potencia de todas las cosas’, en Plotino.  6.28 584 496
Gómez, Carlos . (2017) Una lectura de "Madame Bovary" (o la imposible satisfacción).  6.28 664 544
Valls Boix, Juan Evaristo . (2017) Hacia una topología del habla el lenguaje de la denegación según Derrida.  6.28 497 238
Grijalba Uche, Miguel . (2017) El pensamiento religioso de F. Savater.  6.28 461 1338
Botter, Barbara . (2015) Condanna e assoluzione della poesia nella "Repubblica" di Platone.  6.28 544 1724
Lavilla de Lera, Jonathan . (2017) Platón sobre la anomalía cívica del filósofo.  6.28 522 333
García, Esteban A. y Osswald, Andrés M. . (2017) La constitución pasiva de la sensación: asociación y afección en Husserl y Merleau-Ponty.  6.28 445 61
Lavernia Biescas, Kilian . (2016) RESEÑA de: Controversias del pensamiento. Homenaje al profesor Quintín Racionero. A. Escudero Pérez, C. de Peretti, C. Rodríguez Marciel y P. Yuste Leciñena (eds.). Madrid : Dykinson, 2016. 326 pp..  6.28 460 96
Parra Ferreras, José Antonio . (2015) Ética vital en Ortega y Gasset: reflexiones sobre su fundamentación.  6.28 749 4065
Durán, Laura Carolina . (2017) RESEÑA de: Fuensanta Garrido Domené. "Los teóricos menores de la Música Griega. Euclides el Geómetra, Nicómaco de Gerasa y Gaudencio el Filósofo." Barcelona: Cerix (2016), 516 páginas.  6.28 376 194
Pajón Leyra, Ignacio . (2017) El Sócrates de Rossellini: una lectura de la andreia como virtud cívica.  6.28 516 1809
Mascaró, Luciano . (2017) Código técnico y situación hermenéutica.  6.28 476 308
García Alonso, Marta . (2006) La religión civil. ¿Coherencia o contradicción del pensamiento Roussoniano? RESEÑA.  6.28 781 1740
Roggero, Jorge Luis . (2017) La “dimensión religiosa” de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion.  6.28 402 173
Garrido Periñán, Juan José . (2015) Un diálogo entre naturaleza y libertad en el horizonte del ser. Kant y Heidegger.  6.28 520 292
Quintana Domínguez, Idoia . (2017) La política del rechazo. Pensamiento político en Maurice Blanchot.  6.28 496 221
Álvarez Chillida, Gonzalo . (2016) La protesta de los jefes en 1948: una tradición oral nacionalista en Guinea Ecuatorial.  6.28 393 139
Hernández de la Fuente, David . (2016) Fundamentos áureos de la teoría política platónica: sobre el mito del "Político" y la tradición religiosa.  6.28 768 372
López, Alberto Luis . (2015) Berkeley: la concepción de Dios en los "Comentarios Filosóficos".  6.28 466 846
Beitia Bastida, María Angeles . (2017) El lugar de la música en la filosofía del siglo XX.  6.28 643 776
González García, Ignacio . (2017) Formalización de la ontología del tiempo en Deleuze.  6.28 539 272
Diago Jiménez, Jose María . (2017) El pensamiento musical pitagórico, platónico y aristoxénico de Arístides Quintiliano. Parte I: Fundamentos pitagóricos y platónicos.  6.28 846 781
Martínez Fernández, Iker . (2015) "Exempla" y crítica política en Roma: el Mecenas de Séneca.  6.28 1131 625
Mota, Sergio . (2015) ¿Qué es un algoritmo? Una respuesta desde la obra de Wittgenstein.  6.28 14377 7161
Plischke, Kurt y Labisch, Alfons . (2017) On the Biological Term “Gene” in the History of Science.  6.28 560 280
Garrido Bullón, Ángel . (2016) Historia de la polémica sobre la introducción de la Lógica Difusa.  6.28 607 321
Román López, María Teresa . (2016) Paisajes no duales en el pensamiento oriental.  6.28 563 984
Navarrete Alonso, Roberto . (2017) Globalización y geo(teo)política de la historia: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt.  6.28 562 382

Página 1 de 3

Páginas:    1 2 3  siguiente › última »