La villa y la encomienda de Calatrava la Vieja en la Baja Edad Media

Rodríguez-Picavea Matilla, Enrique . (1999) La villa y la encomienda de Calatrava la Vieja en la Baja Edad Media. Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval (12), 1999, p. 139-181. ISSN: 0214-9745

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título La villa y la encomienda de Calatrava la Vieja en la Baja Edad Media
Autor(es) Rodríguez-Picavea Matilla, Enrique
Materia(s) http://udcdata.info/068273
Historia
Resumen Este artículo analiza el período menos conocido de la historia de Calatrava la Vieja, un lugar clave en la frontera entre Castilla y al-Andalus hasta la segunda década del siglo xiii. Precisamente nuestro trabajo se inicia en ese momento, cuando la historia de la villa experimenta un cambio sustancial como consecuencia del traslado de la sede de la Orden de Calatrava a un nuevo emplazamiento más meridional, que a partir de entonces sería conocido como Calatrava la Nueva. Asistimos así a la prolongada decadencia de la primitiva Calatrava, al desarrollo de una encomienda de la citada Orden militar y a la definitiva despoblación de la villa y su conversión en rentable dehesa de explotación ganadera. Además se estudian específicamente las actividades económicas y la peculiar organización eclesiástica.
Abstract
This article analyses the least known historical period of Calatrava la Vieja, a key place in the boundary between Castilla and Al-Andalus, until the second decade of the XIII th century. It is in that precise moment where this report starts, just when the history of the city experíments a substantial change due to the move of the Order of the Knights of Calatrava headquarters to the south, to a place since then known as Calatrava la Nueva. It is observed, therefore, the prolonged decline process of the oíd Calatrava, as well as the development of an «encomienda» or concession of the mentioned Military Order and to the total depopulation of the city and its convertion into a productive animal farm. In addition, the economic activity and the particular ecclesiastic organization are specifically studied.
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia
Fecha 1999-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 139
Identificador bibliuned:ETF2FD19BDD-4981-EAAC-B317-734CEF1A94DE
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:ETF2FD19BDD-4981-EAAC-B317-734CEF1A94DE
Publicado en la Revista Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval (12), 1999, p. 139-181. ISSN: 0214-9745
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 608 Visitas, 2636 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 04 Apr 2008, 14:52:33 CET