Contribuciones al modelado, simulación y control en Ingeniería Agrícola

Pérez Castro, Agustín. Contribuciones al modelado, simulación y control en Ingeniería Agrícola . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Informática y Automática

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
PEREZ_CASTRO_Agustin__Tesis.pdf PEREZ CASTRO Agustin_ Tesis.pdf application/pdf 10.14MB

Título Contribuciones al modelado, simulación y control en Ingeniería Agrícola
Autor(es) Pérez Castro, Agustín
Translated title Contributions to modeling, simulation and control in Agricultural Engineering
Resumen Con una población mundial que se espera alcance los 9 mil millones en 2050, unos recursos naturales cada vez más escasos y un cambio climático cada vez más presente y menos discutido; se hace más necesario que nunca la búsqueda de soluciones que permitan mejorar el rendimiento de los cultivos y optimizar el uso de recursos. Uno de los vectores que pueden resultar de utilidad para atacar el problema está en el desarrollo del modelado, simulación y control en Ingeniería Agrícola. Sin embargo, no se debe olvidar la importancia que tiene también la transferencia de dicho conocimiento y la creación de herramientas para el uso práctico del mismo. Con este contexto en mente se han concebido las herramientas que se presentan en la presente tesis doctoral con tres objetivos diferenciados: el desarrollo de una herramienta abierta para experimentación de estrategias de modelado y control en Ingeniería Agrícola, el desarrollo de una aplicación para la gestión optima del fertirriego; y, el desarrollo de una librería para el modelado y simulación de fotobiorreactores. De esta forma, el resultado final de la presente tesis doctoral, además de las publicaciones y técnicas concebidas durante el desarrollo de la misma, son tres herramientas de software bien diferenciadas. Dichas herramientas están orientadas a la transferencia de conocimiento y la mejora en educación en Ingeniería Agrícola. Además de esto, según el uso que se dé a dichas herramientas, podrán suponer un instrumento para el sector productivo, dada su facilidad de uso, o incluso un buen material para la experimentación y prueba de desarrollos en investigación.
Abstract With a world’s population that is expected to reach 9 billion by 2050, natural resources becoming more and more exhausted and climate change increasingly present and less discussed, it is more necessary than ever to look for solutions which allow both to improve crop yields, and to optimize the use of resources. One of the strategies that can be useful to solve this problem is the development of modeling, simulation and control techniques in Agricultural Engineering. Nevertheless, it is also very important to guarantee the transference of this knowledge and the creation of tools for its practical use. Within this framework, the tools presented in this PhD. dissertation have been conceived with three differentiated objectives: the development of an open tool for experimentation of modeling and control strategies in Agricultural Engineering, the development of an application for optimal fertigation management; and, the development of a library for the modeling and simulation of photobioreactors. In this way, the final result of this PhD. dissertation, apart from the publications and techniques conceived along its development, are three well differentiated software tools. These tools are oriented to the transference of knowledge and the improvement in education in Agricultural Engineering. Furthermore, as a function of the use of these tools, they might be an instrument for the productive sector, since they are easy to use, or even a good material for experimentation and testing of new research developments.
Materia(s) Ingeniería Informática
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Informática y Automática
Director de tesis Sánchez Moreno, José
Castilla Nieto, María del Mar
Fecha 2018-11-29
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:IngInf-Aperezc
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:IngInf-Aperezc
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 690 Visitas, 518 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 12 Apr 2019, 18:06:56 CET