El uso de las emociones en la literatura cervantina

Rodrigo Ruiz, Débora. El uso de las emociones en la literatura cervantina . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
RODRIGO_RUIZ_Debora_Tesis.pdf RODRIGO RUIZ_Debora_Tesis.pdf application/pdf 11.60MB

Título El uso de las emociones en la literatura cervantina
Autor(es) Rodrigo Ruiz, Débora
Resumen Las emociones son una parte inherente de la literatura. No obstante, a pesar de que el estudio de las emociones se ha visto en constante crecimiento a lo largo de los últimos años en diferentes áreas de estudio, es poco lo que estas han sido estudiadas en el campo literario. El presente trabajo nace con la finalidad de conocer cómo el autor del texto literario hace uso de las emociones y cómo estas tienen un impacto sobre el lector. Se presenta un estudio de las emociones en la narrativa de Cervantes dada su relevancia en la literatura española utilizando para su análisis una perspectiva multidisciplinar.
Materia(s) Filología
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios
Director de tesis Martos Pérez, María Dolores
Fecha 2022
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:ED-Pg-Filologia-Drodrigo
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED-Pg-Filologia-Drodrigo
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 231 Visitas, 676 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Mon, 18 Jul 2022, 18:28:27 CET