Software de aplicación del funcionamiento del PC/AT

García, M.R., Machado V.R., Morales, J.E. y Valdés, V.G.(19/0) .Software de aplicación del funcionamiento del PC/AT. .En: . ()

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
S1A04.pdf /papers/1996S1A04.pdf application/pdf

Titulo Software de aplicación del funcionamiento del PC/AT
Autor(es) García, M.R.
Machado V.R.
Morales, J.E.
Valdés, V.G.
Materia(s) aprendizaje
instrumentación
práctica
software
teoría
Resumen El proyecto de Formación Asistida por Ordenador (FAO) consiste en el desarrollo de una serie de instrumentos y programas que hagan posible la utilización de un ordenador personal como herramienta básica para la enseñanza teórica y práctica en el campo de la Electrónica Digital. El sistema objeto del proyecto se puede dividir en tres subsistemas: Instrumentación, Software de Control y Software Aplicativo. El sistema integrará la instrumentación normalmente utilizada en laboratorios de Electrónica Digital y cubrirá las necesidades para la realización de las prácticas propuestas. Mediante el software de control se supervisa el funcionamiento de los distintos instrumentos integrados en el sistema. El software aplicativo consiste en un conjunto de programas de aprendizaje asistido por ordenador, con capacidad de acceso interactivo a los aspectos teóricos y prácticos Los programas se orientan a cubrir las necesidades de aprendizaje del funcionamiento de sistemas basados en microprocesadores, tomando como ejemplo representativo, el ordenador PC/AT. Su funcionamiento es válido tanto para el uso industrial como educacional, con prestaciones adecuadas a las practicas a realizar. Por su contenido teórico y práctico y su adaptación a distintos niveles de complejidad, los programas pueden ser útiles tanto para la formación de los alumnos como para la actualización de profesores. En la comunicación se describen las características fundamentales de los programas del Software aplicativo.
Editor(es) Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. Cuba
Fecha 19/09/1996
Formato application/pdf
Identificador ../papers/1996S1A04.pdf
taee:congreso-1996-1099
Idioma es
Versión de la publicación publishedVersion
Nivel de acceso y licencia info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de recurso conferenceObject
Tipo de acceso Acceso abierto

Tipo de documento: Ponencia de Congreso
Collections: Set de openaire
Set de ponencias
Set de ponencias
 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 621 Visitas, 413 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 02 Oct 2009, 05:30:46 CET