Educación Superior, competencias transversales y género: validación de un cuestionario

Bas-Peña, Encarnación, Ferre Jaén, Elvira y Maurandi-López, Antonio . (2017) Educación Superior, competencias transversales y género: validación de un cuestionario. Revista de Humanidades, 31, 57-76

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Educacion_superior.pdf Full text (open access) application/pdf 517.26KB

Título Educación Superior, competencias transversales y género: validación de un cuestionario
Título paralelo Higher Education, transversal skills and gender: validation of a questionnaire
Autor(es) Bas-Peña, Encarnación
Ferre Jaén, Elvira
Maurandi-López, Antonio
Materia(s) Educación
Resumen El trabajo se centra en las competencias éticas (transversales) y de género, en los grados de Educación de las universidades públicas españolas, que han participado en el Proyecto de Innovación Educativa (PIE13-002), obtenido en convocatoria pública de la Universidad de Málaga. Se pretende conocer la percepción del alumnado respecto a estas competencias, elaborar un cuestionario y determinar su validez de constructo. La muestra ha estado formada por 257 estudiantes, de diversas universidades. Los resultados confirman la necesidad de persistir en el cumplimiento de la legislación vigente en todos los estamentos y, en nuestro caso, en la universidad respecto a la igualdad de género, no discriminación y lucha contra la violencia de género. En el modelo puesto a prueba se hipotetiza la existencia del factor latente Competencias y género. Los resultados obtenidos evidencian la validez del constructo en el instrumento.
Abstract In this article, we focus on the study of ethical skills (cross-curricular) and gender in the grades of Education of Spanish public universities, which have participated in the Educational Innovation Project (PIE13-002) obtained in public call of the Malaga University. It aims to both recognise the perception of students regarding ethical and gender competence and develop a questionnaire and determine its construct validity. The sample has been formed by 257 students from different universities. The results confirm the need to continue with the compliance of the current legislation at all levels and in our case, regarding gender equality, non-discrimination and the fight against gender violence at the university. In the model that we propose, the existence of latent factor Skills and gender is hypothesized. The results provide evidence of the instrument’s construct validity.
Palabras clave educación superior
competencias transversales
género
Modelos de Ecuaciones Estructurales
higher education
cross-curricular skills
gender
Structural Equations Modeling
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Centro Asociado de Sevilla
Fecha 2017-05-01
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:revistaRH-2017-31-5015
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:revistaRH-2017-31-5015
DOI - identifier 10.5944/rdh.31.2017.19073
ISSN - identifier 1130-5029, EISSN: 2340-8995
Nombre de la revista Revista de Humanidades
Número de Volumen 31
Página inicial 57
Página final 76
Publicado en la Revista Revista de Humanidades, 31, 57-76
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

Tipo de documento: Artículo de revista
Collections: Revista de Humanidades. Año 2017, n. 31
Set de artículo
Set de openaire
 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 1028 Visitas, 437 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 23 Mar 2018, 19:18:56 CET