Empresas spin-off y género: diferencias entre hombres y mujeres en la creación de empresas de base tecnológica = Spin-off and gender: differences between men and women in the creation of technology-based companies

Brunet Icart, Ignasi y Rodríguez Soler, Joan . (2013) Empresas spin-off y género: diferencias entre hombres y mujeres en la creación de empresas de base tecnológica = Spin-off and gender: differences between men and women in the creation of technology-based companies. Comunitania : revista internacional de trabajo social y ciencias sociales (6), 2013, p.9-36. ISSN 2173-0512 EISSN: 2173-0520

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título Empresas spin-off y género: diferencias entre hombres y mujeres en la creación de empresas de base tecnológica = Spin-off and gender: differences between men and women in the creation of technology-based companies
Autor(es) Brunet Icart, Ignasi
Rodríguez Soler, Joan
Materia(s) Trabajo Social
Resumen Este artículo aborda los efectos de la división sexual del trabajo sobre la creación de empleo por cuenta propia en el marco específico de las empresas de transferencia de conocimiento, particularmente en las empresas spin-off universitarias. Los resultados aquí descritos parten de un estudio, financiado por el Instituto Catalán de la Mujer, que intenta dar continuidad a otras investigaciones que inciden en la relación entre emprendeduría y género. El objetivo de este artículo pasa por estudiar las diferencias entre los hombres y mujeres emprendedores y observar qué factores inciden en sus trayectorias diferenciadas. El foco del análisis, pues, se pone en las diferencias que la división sexual del trabajo provoca en una actividad como el trabajo por cuenta propio, incidiendo en dos ámbitos concretos de éste: el momento inicial de creación de una empresa y en el contexto de empresas altamente tecnológicas donde la innovación y la investigación, más que un valor añadido, son la razón de ser de dichas iniciativas empresariales.
Abstract This article addresses to the effects of sexual division of labour on the creation of self employment in the specific context of knowledge transfer companies, particularly in university spin-off. The results described here are based on a study funded by the Catalan Women’s Institute, which seeks to provide continuity to other research that affect the relationship between entrepreneurship and gender. The aim of this paper is to study the differences between men and women entrepreneurs and see what factors influence their trajectories. The focus of the analysis is placed on the differences that the sexual division of labour results in an activity as self-employment, focusing on two specific areas of this: the initial moment of creation of a company and in the context of high-tech companies where innovation and research, rather than added value, are the reason for such business initiatives.
Palabras clave emprendeduría
spin-off
división sexual del trabajo
entrepreneurship
sexual division of labour
Editor(es) Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Trabajo Social
Fecha 2013-07-01
Formato application/pdf
Cobertura 9
Identificador http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:revistaComunitania-2013-6-6000
bibliuned:revistaComunitania-2013-6-6000
DOI - identifier 10.5944/comunitania.6.1
Publicado en la Revista Comunitania : revista internacional de trabajo social y ciencias sociales (6), 2013, p.9-36. ISSN 2173-0512 EISSN: 2173-0520
Idioma es
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 614 Visitas, 281 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Tue, 29 Jul 2014, 14:19:27 CET