La Convención ONU de 13 de diciembre de 2006 : impulsando los derechos de las personas con discapacidad = The UN Convention of 13th December 2006 : promoting the rights of disabled people

Vivas Tesón,Inmaculada . (2011) La Convención ONU de 13 de diciembre de 2006 : impulsando los derechos de las personas con discapacidad = The UN Convention of 13th December 2006 : promoting the rights of disabled people. Comunitania : revista de trabajo social y ciencias sociales (1), 2011, p. 113-128. ISSN : 2173-0512

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título La Convención ONU de 13 de diciembre de 2006 : impulsando los derechos de las personas con discapacidad = The UN Convention of 13th December 2006 : promoting the rights of disabled people
Autor(es) Vivas Tesón,Inmaculada
Materia(s) Trabajo Social
Resumen Hito normativo (y, añadiríamos, sociocultural) de enorme repercusión que supone un punto de inflexión al marcar un antes y un después, lo es la Convención ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 (y su Protocolo Facultativo), la cual ha venido a cambiar radicalmente el panorama jurídico en esta materia, no por establecer nuevos derechos humanos a los ya proclamados en otros Acuerdos Internacionales, que no los establece, pues, por su condición de universales, se predican de todos los hombres y mujeres sin excepción, sino por introducir un nuevo concepto de discapacidad y contemplar medidas de no discriminación y de acción positiva para lograr la efectiva tutela de las personas con discapacidad. Su carácter preceptivo y vinculante obliga a los países que ratifiquen la Convención a adaptar sus legislaciones nacionales a los principios, valores y mandatos proclamados en dicho Tratado internacional.
Abstract The UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities, adopted on the 13 December 2006 (and its optional protocol) represents a regulatory (and, we may add, socio-cultural)milestone, a landmark of enormous repercussion, which signifies a turning point, radically changing the legal scene regarding this matter. However it did not bring this about by establishing new human rights in addition to those already proclaimed in other International Agreements, which does not establish them in any case, since they are universal and include all men and women without exception, but by introducing a new concept of disability and considering measures of non-discrimination and positive action in order to achieve the effective protection of persons with disabilities. Its mandatory and binding nature obliges countries to ratify the Convention to adapt their national legislation to the principles, values and mandates proclaimed in the abovementioned international Agreement.
Palabras clave UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities
disability
human rights
dignity
European Laws
Convención ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
discapacidad
derechos humanos
dignidad
Derechos europeos
Editor(es) Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Trabajo Social
Fecha 2011-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 113
Identificador bibliuned:revistaComunitania-2011-1-1080
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:revistaComunitania-2011-1-1080
DOI - identifier 10.5944/comunitania.1.6
Publicado en la Revista Comunitania : revista de trabajo social y ciencias sociales (1), 2011, p. 113-128. ISSN : 2173-0512
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 629 Visitas, 196 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Wed, 15 Jun 2011, 12:08:52 CET