El arte rupestre en las cuevas de Bizkaia

Garmendia Conde, Araitz. (2018). El arte rupestre en las cuevas de Bizkaia Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Garmendia_Conde_Araitz_TFM.pdf Garmendia_Conde_Araitz_TFM.pdf application/pdf 3.98MB

Título El arte rupestre en las cuevas de Bizkaia
Autor(es) Garmendia Conde, Araitz
Resumen En este trabajo se ha realizado un recorrido por las principales cuevas de Bizkaia que tienen arte rupestre paleolítico, subrayando el aumento de las mismas en los últimos años, pasando de conocerse tres, a ser catorce. En total, son nueve las cuevas estudiadas, seleccionadas por ser las que mejor estado de conservación presentan: Ventalaperra, Santimamiñe, Areatza, El Rincón, Askondo, Morgota, Lumentxa, y las recién descubiertas Atxurra y Armintxe. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un recorrido que sitúe geográficamente las cavidades y que resuma sus características. Además, se exponen las principales teorías interpretativas sobre arte rupestre, y se concretan algunos rasgos comunes que definen el arte de la provincia vizcaína, dejando abierta la posibilidad de futuros descubrimientos gracias a los estudios que se están realizando en la zona en la actualidad.
Abstract In this work we have made a tour of the main caves of Bizkaia that have rock art paleolithic, underlining the increase of them in recent years, from knowing three to fourteen. In total, there are nine caves studied, selected for being the ones with the best state of preservation: Ventalaperra, Santimamiñe, Areatza, El Rincón, Askondo, Morgota, Lumentxa, and the newly discovered Atxurra and Armintxe. The objective of this work is to carry out a route that locates the cavities geographically and that summarizes their characteristics. In addition, the main interpretative theories on rock art are exposed, and some common features are defined that define the art of the province of Biscay, leaving open the possibility of future discoveries thanks to the studies that are being carried out in the area at present.
Notas adicionales Trabajo de Fin de Máster. Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Especialidad de Prehistoria y Arqueología. UNED
Materia(s) Historia
Palabra clave Paleolítico
arte rupestre
Bizkaia
recorrido
teorías interpretativas
futuros descubrimientos
características comunes
Paleolithic
rock art
route
interpretative theories
future discoveries
common features
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología
Director/Tutor Muñoz Ibáñez, Francisco Javier
Fecha 2018-10-08
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:master-GH-MTAIHAG-Agarmendia
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:master-GH-MTAIHAG-Agarmendia
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso master Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 693 Visitas, 884 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Wed, 24 Oct 2018, 20:06:16 CET