Empresas energéticas españolas del IBEX 35 frente al cambio climático: Análisis de la evolución de sus discursos y medidas propuestas de RSE

Fernández Roldán, Laura. (2021). Empresas energéticas españolas del IBEX 35 frente al cambio climático: Análisis de la evolución de sus discursos y medidas propuestas de RSE Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Fernandez_Roldan_Laura_TFM.pdf Fernandez_Roldan_Laura_TFM.pdf application/pdf 528.97KB

Título Empresas energéticas españolas del IBEX 35 frente al cambio climático: Análisis de la evolución de sus discursos y medidas propuestas de RSE
Autor(es) Fernández Roldán, Laura
Resumen El Sector Energético Español (SEE) desempeña un papel de gran relevancia en la gestión del cambio climático desde el tejido empresarial. En el presente estudio se analiza la evolución de la gestión de la crisis climática que siete de las grandes compañías del SEE vienen realizando desde la entrada en vigor del Acuerdo de París (2015), con el objetivo de comprobar la relación existente entre sus discursos de compromiso y las políticas de referencia que sitúan las pautas a seguir para alcanzar los diferentes y ambiciosos objetivos climáticos expuestos en las principales cumbres e informes intergubernamentales de cambio climático. Para ello se consultan las Memorias de Sostenibilidad de los ejercicios comprendidos entre 2015 y 2019 de Acciona Energía, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Red Eléctrica y Repsol, todas ellas grandes compañías internacionalizadas del IBEX 35, e identificadas por el gran público como “Marca España”. Se valoran y comparan, desde la integración de la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión del cambio climático, sus medidas de prevención, reducción y compensación de emisiones, así como la relevancia de sus estrategias para paliar los riesgos y potenciar las oportunidades climáticas. Además, se analizan los índices de sostenibilidad utilizados en el marco de la financiación sostenible, junto con el posicionamiento y sintonía de sus discursos con los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la gestión climática desde el sector energético: los ODS 7 y 13. A partir de los resultados de desempeño obtenidos se consigue obtener una visión holística, desde el enfoque de la sostenibilidad y la Triple Cuenta de Resultados, del camino que las siete empresas líderes del sector energético estudiadas están siguiendo para alcanzar los objetivos nacionales e internacionales de adaptación y mitigación del cambio climático.
Notas adicionales Trabajo de Fin de Máster. Máster Interuniversitario en Sostenibilidad y RSC. UNED-UJI
Materia(s) Economía
Palabra clave cambio climático
sostenibilidad
financiación sostenible
ODS
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Director/Tutor Sánchez Jacob, Eduardo
Fecha 2021-06-03
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:master-CEE-SyRSC-Lfernandez
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:master-CEE-SyRSC-Lfernandez
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso master Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 308 Visitas, 127 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 25 Mar 2022, 20:22:20 CET