Diseño de una cámara de secado para el aprovechamiento energético de hornos artesanales.

Morocho Campos, Hernán, Jara Cobos, Nelson, Astudillo León, Servio, Albuja Arias, Daniela, Peñaherrera Palacios, Sandra Catalina y Cabrera Calderón, Nélida(2022) .Diseño de una cámara de secado para el aprovechamiento energético de hornos artesanales.. XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica.En: Universidad Politécnica de Madrid. (2022-11-22)

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Abs_197_185215.pdf Diseño de una cámara de secado application/pdf 1.04MB

Título de la Conferencia XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
Fecha de inicio de la Conferencia 2022-11-22
Fecha fín de la Conferencia 2022-11-24
Lugar de la Conferencia Universidad Politécnica de Madrid
Fecha de presentación de la Ponencia 2022
Titulo Diseño de una cámara de secado para el aprovechamiento energético de hornos artesanales.
Autor(es) Morocho Campos, Hernán
Jara Cobos, Nelson
Astudillo León, Servio
Albuja Arias, Daniela
Peñaherrera Palacios, Sandra Catalina
Cabrera Calderón, Nélida
Materia(s) Ingeniería Mecánica
Resumen Este proyecto presenta el diseño de una cámara para el secado de tejas o ladrillos y madera de pino, aprovechando la energía de los gases de combustión que resultan del proceso de cocción de dichos productos en hornos artesanales, los cuales generan grandes cantidades de calor y a su vez grandes cantidades de gases de efecto invernadero como producto de una combustión incompleta debido a la humedad excesiva en la biomasa utilizada para la combustión (madera de pino). La cámara diseñada cumple la función de secado de tejas y ladrillos disminuyendo el porcentaje de humedad y cumpliendo con las características requeridas para el desarrollo del proceso de cocción en el horno artesanal. Además, la cámara presenta condiciones para secar la madera de pino, requerida para contar con un proceso de combustión completa y así generar la energía suficiente para conseguir en la cámara de cocción temperaturas que oscilen entre 850 °C y 1000 °C.
Abstract This project presents the design of a chamber for drying tiles or bricks and pine wood, taking advantage of the energy of the combustion gases that result from the cooking process of said products in artisan ovens, which generate large quantities of heat and in turn large amounts of greenhouse gases as a product of incomplete combustion due to excessive moisture in the biomass used for combustion (pine wood). The designed chamber fulfills the function of drying tiles and bricks, reducing the percentage of humidity and complying with the characteristics required for the development of the firing process in the artisan oven. In addition, the chamber has conditions to dry the pine wood, required to have a complete combustion process and thus generate enough energy to achieve temperatures in the firing chamber that range between 850 °C and 1000 °C.
Palabra clave Horno de tiro invertido
Eficiencia Energética
Cámara de secado
Cocción de tejas y ladrillos
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:congresoCIBIM-2022UPMEspana-Hmorocho
Fecha 2022
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:congresoCIBIM-2022UPMEspana-Hmorocho
https://doi.org/10.5944/bicim2022.143
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso conferenceObject
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 218 Visitas, 167 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Wed, 11 Jan 2023, 19:08:22 CET