La experiencia de sufrimiento en los trastornos alimentarios : hacia un modelo integrativo

Kirszman, Diana y Salgueiro, María del Carmen . (2001) La experiencia de sufrimiento en los trastornos alimentarios : hacia un modelo integrativo. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (v.6, n.1), 2001, p. 49-62. ISSN:1136-5420

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
PDF pdf del documento application/pdf

Título La experiencia de sufrimiento en los trastornos alimentarios : hacia un modelo integrativo
Autor(es) Kirszman, Diana
Salgueiro, María del Carmen
Materia(s) Psicología
Resumen Los trastornos alimentarios, como ejemplo paradigmático de patología multidimensional, plantean un desafío que exige del clínico el despliegue de diversos abordajes y técnicas. Pero no basta sumar recursos, es necesario integrarlos, saber cuándo y cómo intervenir y con qué criterios. Las consultas pueden adoptar distintas modalidades de demanda y organizarse en representaciones de la experiencia disfuncionales, cuya gravedad se ubica a lo largo de un continuo amplio; desde la simple preocupación por la dieta y la figura, hasta las situaciones de enfermedad plenamente desarrollada. Se ha dicho que los trastornos alimentarios constituyen un fracaso, o una amenaza, para la autonomía. Hoy sabemos que las estructuras de significado afectadas recorren todo el espectro evolutivo, desde las etapas tempranas que involucran al cuerpo y sus funciones perceptivas y motrices, hasta las más tardías que reclaman el compromiso con otro. En este sentido, aún cuando la adolescencia continúa siendo la edad de mayor riesgo, estas patologías han trascendido sus límites. La psicoterapia, desde un modelo cognitivo, entendida como un ejercicio del lenguaje, y en armonía con otros recursos terapéuticos, se proyecta como un instrumento privilegiado para la resignificación y el cambio de conducta.
Palabras clave trastornos alimentarios
integración
modelo cognitivo
estructuras de significado
psicoterapia
Editor(es) AEPCP, Dykinson
Fecha 2001-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 49
Identificador bibliuned:Psicopat-2001-EF718A85-72AA-4ACF-CB5D-6EA9FBB3554E
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:Psicopat-2001-EF718A85-72AA-4ACF-CB5D-6EA9FBB3554E
DOI - identifier 10.5944/rppc.vol.6.num.1.2001.3904
Publicado en la Revista Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (v.6, n.1), 2001, p. 49-62. ISSN:1136-5420
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 470 Visitas, 1359 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Sat, 15 Nov 2008, 15:29:44 CET