Historia(s) de la diferencia : la novela inglesa de mujeres en el siglo XIX

Moya, Ana . (2011) Historia(s) de la diferencia : la novela inglesa de mujeres en el siglo XIX. Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (23), 2011, p. 19-36. ISSN: 1130-0124

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título Historia(s) de la diferencia : la novela inglesa de mujeres en el siglo XIX
Autor(es) Moya, Ana
Materia(s) http://udcdata.info/068273
Historia
Resumen La novela británica, desde la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial, difícilmente puede apreciarse globalmente si se descarta el papel que juega la mujer, no solamente como lectora sino también como escritora, dentro del panorama literario y de desarrollo del pensamiento en el mundo anglosajón. Este trabajo propone una lectura crítica de la novela escrita por mujeres a lo largo del siglo XIX, con el fin de releer la representación de la diferencia, es decir, del Otro femenino en la cultura anglosajona, así como sus ramificaciones críticas y culturales. Tomando como punto de partida el planteamiento crítico de Judith Halberstam sobre la mujer masculina (female masculine), el trabajo propone una revisión crítica de la novela escrita por mujeres en Inglaterra a lo largo del siglo XIX, entendiendo éste ideológicamente, el comprendido entre la Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial. La tesis fundamental que se explora en esta aportación se centra alrededor de la manera en que, por una parte, la mujer novelista supone una subversión del modelo de feminidad impuesto culturalmente a lo largo del siglo XIX. Asimismo, y por otra parte, se analizará cómo las novelas que estas mujeres escriben se convierten en un foro de debate sobre la mujer, su naturaleza y su papel en la sociedad inglesa del momento. Finalmente, el trabajo demostrará que la revisión de la contribución cultural de la mujer novelista, dentro de este período y contexto concretos, es crítica e históricamente relevante aún hoy en día para comprender las construcciones y representaciones culturales del Otro femenino, las historias de la diferencia.
Abstract
The English novel, from the French Revolution to WWI, can hardly be understood in its complexity without taking into consideration the role of women not only as writer but also as reader, within the literary and cultural panorama of the period. This article offers a critical reading of the novel written by women in the nineteenth century in England in order to re-read the representation of difference (the female Other in English culture) and explore its critical and cultural ramifications. The paper will take Judith Halberstam’s notion of female masculinity as a starting point to reviewing the novel written by women in England in the nineteenth century in its wide sense, that is, from the French Revolution to WWI. The paper will suggest that the female novelist is in itself a subversion of the conventional notion of femininity dominant throughout the nineteenth century. At the same time, the paper will discuss the extent to which the novels written by these women writers become in themselves sites of debate about the role and nature of women in society at that time. Finally, the paper will state that revising the contribution of the woman novelist to culture, in this period and context, is critically and historically relevant even today to understand the construction and representation of the female Other, the (hi)stories of difference.
Palabras clave historia cultural
estudios de la mujer
narrativa inglesa
literatura del siglo XIX
Judith Halberstam
cultural history
women’s studies
english fiction
nineteenth century literature
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia
Fecha 2011-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 19
Identificador bibliuned:ETFSerieV-2011-2020
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:ETFSerieV-2011-2020
Publicado en la Revista Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (23), 2011, p. 19-36. ISSN: 1130-0124
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 625 Visitas, 4154 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Mon, 14 Nov 2011, 15:19:27 CET