Big Data y matrices Origen-Destino: cartografía de flujos de movilidad en España a partir de datos de Twitter y comparación con datos de telefonía móvil

Osorio Arjona, Joaquín . (2022) Big Data y matrices Origen-Destino: cartografía de flujos de movilidad en España a partir de datos de Twitter y comparación con datos de telefonía móvil. Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
OsorioArjona_J_matrices_twitter.pdf OsorioArjona_J_matrices_twitter.pdf application/pdf 1.53MB

Título Big Data y matrices Origen-Destino: cartografía de flujos de movilidad en España a partir de datos de Twitter y comparación con datos de telefonía móvil
Autor(es) Osorio Arjona, Joaquín
Materia(s) Geografía
Resumen Este trabajo analiza el valor de nuevas fuentes de datos basados en Big Data para estudiar la movilidad en España y comparar diferentes patrones de movilidad observados según los datos usados. Para ello, este trabajo emplea datos de Twitter geolocalizados publicados en España durante un periodo de 30 meses, analiza la distribución espaciotemporal de los usuarios de Twitter según la provincia o mes en el que se ha publicado el tweet, y diseña una serie de matrices Origen-Destino con el objetivo de visualizar diferentes patrones en los flujos de movilidad en días laborales o en el periodo vacacional estival. Finalmente, se comparan los resultados obtenidos con las matrices Origen-Destino publicadas por el Ministerio de Fomento de España a partir de datos de telefonía móvil. Los resultados obtenidos indican una distribución espacial de usuarios de Twitter cercana a la realidad, un mayor número de usuarios en el mes de agosto, y el papel de la Comunidad de Madrid como provincia núcleo de atracción de viajes a nivel nacional. Respecto a los datos de telefonía móvil se ha observado una mayor concentración de viajes con origen o destino en la provincia de Madrid a partir de datos de Twitter.
Abstract This work analyses the value of new data sources based on Big Data to study mobility in Spain and compares different mobility patterns observed according to the data used. To do this, this work uses geolocated Twitter data published in Spain over a period of 30 months, analyses the spatio-temporal distribution of Twitter users according to the province or month in which the tweet was published, and designs a series of Origin-Destination matrices with the aim of visualizing different patterns in mobility flows on working days or during the summer vacation period. Finally, the results obtained are compared with the Origin-Destination matrices published by the Spanish Ministry of Development based on mobile phone data. The results obtained indicate a spatial distribution of Twitter users close to reality, a greater number of users in the month of August, and the role of the Community of Madrid as a core province that attracts travel at a national level. Regarding mobile phone data, a greater concentration of trips with origin or destination in the province of Madrid has been observed based on Twitter data.
Palabras clave Twitter
matrices Origen-Destino
telefonía móvil
movilidad laboral
movilidad estival
Origin-Destination flows
mobile phones
weekdays mobility
summer mobility
Editor(es) AEG- Asociación Española de Geografía
Fecha 2022
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:DptoGEO-FGH-Articulos-Josorio-0010
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:DptoGEO-FGH-Articulos-Josorio-0010
DOI - identifier https://dx.doi.org/10.21138/GF.776
ISSN - identifier ISSN-e 1578-5157
Nombre de la revista Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica
Número de Volumen 29
Página inicial 115
Página final 130
Publicado en la Revista Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto
Notas adicionales The registered version of this article, first published in Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica (2022) 29, is available online at the publisher's website AEG- Asociación Española de Geografía: https://dx.doi.org/10.21138/GF.776
Notas adicionales The registered version of this article, first published in Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Comunicación (2022) 29, is available online at the publisher's website AEG- Asociación Española de Geografía: https://dx.doi.org /10.21138/GF.776

Tipo de documento: Artículo de revista
Collections: Departamento de Geografía. (UNED). Artículos
Set de artículo
Set de openaire
 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 37 Visitas, 9 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Wed, 28 Feb 2024, 23:38:59 CET