La construcción subjetiva de las consecuencias del encarcelamiento : el punto de vista del recluso = Subjective construction of imprisonment consequences : prisoner’s viewpoint

García, Nuria y Pacheco, Meritxell . (2013) La construcción subjetiva de las consecuencias del encarcelamiento : el punto de vista del recluso = Subjective construction of imprisonment consequences : prisoner’s viewpoint. Revista de Accion Psicológica (vol.9, nº2), 2012, p. 21-33. ISSN 1578-908X

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título La construcción subjetiva de las consecuencias del encarcelamiento : el punto de vista del recluso = Subjective construction of imprisonment consequences : prisoner’s viewpoint
Autor(es) García, Nuria
Pacheco, Meritxell
Materia(s) http://udcdata.info/015334
Psicología
Resumen La investigación en el ámbito penitenciario suele centrarse en la presencia de psicopatología en los presos. En nuestro estudio, nos centramos en la construcción de la identidad del recluso, específicamente en cómo le influye la estancia en prisión. Para ello entrevistamos a cinco presos, administrándoles la técnica de la Rejilla (Kelly, 1955/1991). En el diseño de ésta, proponemos tres elementos: Yo-antes de entrar en prisión, Yoen prisión y Yo-cuando salga de prisión; el resto de elementos fueron elicitados por los participantes. El análisis de los constructos personales de cada recluso, mediante el programa Record V.4.0, nos permite conocer las consecuencias que tiene para la construcción de la identidad del recluso el hecho de estar encarcelado, así como conocer la anticipación que hace de su vida en libertad.
Abstract
Research in prisons usually focuses on the presence of psychopathology in prisoners. In our study, we focuse on the identity construction of the prisoner; specifically, we focus on how affects prisoners to stay in prison. To do this, we interviewed five prisoners, to whom we have administered the Repertory Grid Technique (Kelly, 1955/1991). We propose three elements for the Repertory Grid: I-before entering prison, I- being in prison and I when I’ll released from prison; the other elements were elicited by the participants. The personal construct analysis of every prisoner’s Grid, by means of the Record V.4.0. program, offers insight into the impact it has had being imprisoned on the construction of the identity of the prisoner. It also allows us to know how the prisoner anticipates their life in freedom.
Palabras clave construcción de la identidad
encarcelamiento
técnica de rejilla
identity construction
imprisonment
repertory grid technique
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología
Fecha 2013-12-01
Formato application/pdf
Cobertura 21
Identificador http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:AccionPsicologica2012-numero2-6010
bibliuned:AccionPsicologica2012-numero2-6010
Publicado en la Revista Revista de Accion Psicológica (vol.9, nº2), 2012, p. 21-33. ISSN 1578-908X
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

Tipo de documento: Artículo de revista
Collections: Acción psicológica. Año 2012, vol. 9, n. 2
Set de artículo
Set de openaire
 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 518 Visitas, 1011 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 24 May 2013, 08:34:09 CET