Las técnicas dramáticas: procedimiento didáctico para la enseñanza de la lengua y la literatura

Motos Teruel, Tomás . (1993) Las técnicas dramáticas: procedimiento didáctico para la enseñanza de la lengua y la literatura. Enseñanza: anuario interuniversitario de didáctica (10-11), 1992-1993, p. 75-94. ISSN 0212-5374

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
tecnicas_dramaticas.pdf Las técnicas dramáticas: procedimiento didáctico para la enseñanza de la lengua y la literatura application/pdf

Título Las técnicas dramáticas: procedimiento didáctico para la enseñanza de la lengua y la literatura
Autor(es) Motos Teruel, Tomás
Materia(s) http://udcdata.info/024974
Educación
Resumen Con esta investigación se ha pretendido verificar que los procedimientos didácticos basados en el lenguaje dramático cuando se aplican a la enseñanza de la Lengua y Literatura provocan en los alumnos un cambio de actitud hacia la asignatura. Los resultados constatan que las técnicas dramáticas (juegos, actividades de sensopercep ción, sonorización, dramatización y role playing) hacen cambiar favorablemente el significado del concepto que los sujetos tienen de la asignatura Lengua Española, cargándose de connotaciones positivas en las dimensiones semánticas de seguridad, potencia, clima y evaluación. Y también favorecen la creación de actitudes positivas hacia las clases en general, hacia el centro escolar y hacia el grupo al que pertenecen los sujetos. Al mismo tiempo proporcionan oportunidades de producción y creación de textos, sobre los cuales posteriormente se podrá hacer el correspondiente análisis y el comentario gramatical y literario oportuno. En este sentido cabe destacar que las técnicas dramáticas por su propia naturaleza favorecen el desarrollo de los aspectos de la creatividad: fluidez, elaboración, expresividad, implicación personal y uso del lenguaje metafórico. Por otra parte, facilitan contextos con un clima favorable en los que es más fácil alcanzar la finalidad de la enseñanza conjunta de la Lengua y Literatura: el desarrollo de la capacidad de expresión y comprensión de distintos tipos de discursos, y de la capacidad de comunicación.
Editor(es) Universidad de Salamanca
Fecha 1993-01-01
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:20395
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:20395
Publicado en la Revista Enseñanza: anuario interuniversitario de didáctica (10-11), 1992-1993, p. 75-94. ISSN 0212-5374
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 3923 Visitas, 21484 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Thu, 19 Jun 2008, 11:55:01 CET