Search Results (All Fields:"http://udcdata.info/067278", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 10 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Frau, Juan . (2011) Rima y estructura del metro = Rhyme and meter structure.  1.04 435 195
Alonso Montero, Xesús . (2009) Las letras gallegas, los dramaturgos gallegos y los artistas de Galicia en la vida y en la obra de Ricard Salvat : primera aproximación.  1.04 374 992
Romera Galán, Fernando . (2010) Algunas consideraciones sobre el signo espacial en la escritura autobiográfica.  1.04 473 150
Teruel Martínez, Susana María . (2010) RESEÑA de : Romera Castillo, José (ed.). El teatro de humor en los inicios del siglo XXI. Madrid : Visor Libros, 2010.  1.04 401 735
Llopis i Alarcón, Moisés . (2012) RESEÑA de: Villena, Isabel de (Elionor d’Aragó i de Castella), Vita Christi. ed. a cura de Vicent J. Escartí. València : Institució Alfons el Magnànim , 2011. ISBN: 978-84-7822-609-2.  1.04 322 168
Galván Reula, Juan Fernando . (1984) Chaucer, narrador moderno y ejemplo de clasicismo..  1.04 1218 3463
Helios, Jaime . (2011) RESEÑA de : Bermúdez Ramiro, Jesús. Forma literaria y tipología textual : un estudio sobre las consolaciones latinas. Madrid : Ediciones Clásicas, 2010.  1.04 368 438
Álvarez, María Antonia . (1992) RESEÑA de : Bassneit, Susan; Lefevere, Andre (Eds.). Translation : History and Culture. London : New York : Printer Publishers, 1990.  1.04 451 203
García Macho, María Lourdes . (1986) Correcciones y precisiones a varios estudios lexicográficos..  1.04 379 370
Izaguirre, Koldo . (2001) El humor de Castelao(isto por un escritor vasco)..  1.04 355 3255
Romera Castillo, José . (1988) RESEÑA de : Portl, Klaus (ed.). Reflexiones sobre el Nuevo Teatro Español. Tübingen : Max Niemeyer Verlag, 1986.  1.04 536 417
Fernández de la Torre, José Luis . (1997) Una mirada sobre la «República» de las letras: notas sobre la novela española actual.  1.04 387  
Recio, Roxana . (2003) Comentarios y lenguas vernáculas: la traducción como vehículo cultural y propagandístico.  1.04 724 1921
Mariño, Francisco Manuel and López Jimeno, Amor . (1993) Sobre los Merseburger Zaubersprüche y otros textos mágicos..  1.04 524 1376
Moreno Hernández, Antonio . (2001) La identificación de dos estados en la edición del "Bellum Gallicum" de Julio César (Burgos 1491).  1.04 634 1022
Suances Marcos, Manuel . (1993) RESEÑA de : Antelo Iglesias, Antonio. Judíos españoles de la Edad de Oro (Siglos XI-XII) : semblanzas, antología y glosario. Madrid : Fundación Amigos de Sefarad-UNED,1991.  1.04 562 399
Escartí, Vicent Josep . (2009) Els escrits jaumins de l'humanista Bernardí Gómez Miedes (1582 i 1584).  1.04 358 493
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.  1.04 332 4
Romera Castillo, José . (1986) RESEÑA de : Bobes Naves, María del Carmen. Teoría de la Novela : semiología de «La Regenta». Madrid : Gredos, 1985.  1.04 915 317
Lu, Hui-Chuan . (2006) PCV y preguntas múltiples en español.  1.04 348 463
Cortijo, Antonio . (2011) RESEÑA de : Alvar, Carlos; Lucía Megías, José Manuel. Repertorio de traductores del siglo XV. Madrid: Ollero y Ramos, 2009.  1.04 355 159
Asensi Pérez, Manuel . (2004) El círculo hermenéutico y los límites de una filosofía de la lectura.  1.04 434 246
Batalla, Josep . (2010) L’art lul·liana com a teologia filosòfica.  1.04 282 249
González-Blanco García, Elena . (2011) RESEÑA de: Seláf, Levente ; Noel Aziz Hanna, Patricia ; Driel, Joost van. Formes strophiques simples = Simple strophic patterns. Budapest : Akadémiai Kiadó, 2010..  1.04 499 171
Elvira, Javier . (1987) Enclisis pronominal y posición del verbo en español antiguo..  1.04 758 3433
Concha Muñoz, Angeles de la . (1993) La problematicidad del sujeto femenino en The Rights y The Wrongs of Woman, de Mary Wollstonecraft..  1.04 522 414
Martín Camacho, José Carlos . (1995) RESEÑA de : Millán Chivite, Alberto. Estudios de Didáctica de Lengua Española para universitarios. Sevilla : Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1991.  1.04 506 401
Fernández Díaz, David Félix . (2014) ”No más mostrador” y la comedia moratiniana de la primera mitad del siglo XIX = “No más mostrador” and the moratinian comedy of the first half of the XIXth century.  1.04 406 152
Lucas, José María . (1996) RESEÑA de : García Gual, Carlos. La Antigüedad novelada. Barcelona : Anagrama, 1995.  1.04 546 410
Fair, Hernán . (2009) Los dispositivos de la enunciación menemista y la tradición peronista : un análisis desde la dimensión ideológica.  1.04 318 625
Romera Castillo, José and Gutiérrez Carbajo, Francisco . (2001) RESEÑA de : Cortés Ibáñez, Emilia. Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999). Madrid: Visor Libros, 2000.  1.04 425 15
Bergua, J. . (1998) RESEÑA de : Quintana Cabanas, José Mª. Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico. Madrid : Dykinson, 1997.  1.04 442 573
Romera Castillo, José . (2002) Necrológica. Manuel Alvar (1923-2001): español de las dos orillas.  1.04 415 10
Romera Castillo, José . (1990) RESEÑA de : Toro, Alfonso de. Texto-mensaje-recipiente. Tübingen : Gunter Narr Verlag, 1988.  1.04 513 412
Jiménez Zamudio, Rafael . (1988) Estudio morfológico de la forma pronominal latina mihi..  1.04 505 1596
Abad Nebot, Francisco . (1986) Amado Alonso ante el positivismo..  1.04 677 1346
González Dengra, Miguel . (1998) Bécquer, precedente de la modernidad..  1.04 535 2233
Baca Martín, Jesús Ángel . (2005) La expresión musical : significado y referencialidad.  1.04 538 188
Popovic Karic, Pol . (2014) La ironía en la obra de Juan Rulfo = Irony in Juan Rulfo’s narrative.  1.04 388 121
Díaz-Pimienta, Alexis . (2013) El pintoresco caso de los «pies forzados».  1.04 332 328
Romo Feito, Fernando . (2000) RESEÑA de : Becerra Suárez, Carmen. Mito y literatura (estudio comparado de Don Juan). Vigo: Universidade, 1997.  1.04 396 7
Ruiz Pérez, Pedro . (1998) RESEÑA de : Herrera Montero, Rafael. La línea de Horacio en Fernando de Herrera. Sevilla : Universidad de Sevilla, 1998.  1.04 1119 751
Beatriz Villarino Martínez . (2006) Dimensiones semánticas y pragmática en "El conde Partinuplés", de Ana Caro.  1.04 765 300
Abad Nebot, Francisco . (2010) RESEÑA de : Fernández-Ordóñez, Inés. La lengua de Castilla y la formación del español. Madrid : RAE, 2011.  1.04 403 571
Santaella Braga, Lucia . (1992) Estrategias para la aplicación de Peirce a la literatura.  1.04 363  
Beteta Martín, Yolanda . (2009) Reescribir en femenino : la reelaboración del mito artúrico en las nieblas de Avalón de Marion Zimmer Bradley.  1.04 297 1093
Mozos, Iñaki . (1995) El carnaval en el teatro vasco..  1.04 497 1528
López Santos, Miriam . (2010) Ampliación de los horizontes cronotópicos de la novela gótica.  1.04 590 458
Veny Clar, Joan . (1999) El mestratge d'Antoni M. Badia i Margarit..  1.04 375 479
Domínguez Caparrós, José . (2009) Teorías para un canon de la crítica literaria.  1.04 526 651

Página 10 de 41

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  siguiente › última »