Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/067278")

Resultados de la Navegación (2021)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 41

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Frau, Juan . (2009) Ideas métricas en “The art of English poesy” de George Puttenham.  3.44 487 291
Moraleda Díaz, Javier . (2009) Los primeros incunables españoles de Salustio : (Barcelona 1475-Valencia 1475).  3.44 355 796
Mariño Dávila, Esperanza . (1999) Antonio Paz Míguez o Adán que non quixo voltar..  3.44 1198 3016
Miralles, Carles . (1999) Sobre les comparacions marines en la poesía d'Ausiàs March..  3.44 461 2974
Carrera, Pilar . (2011) El cineasta que vino del frío (Bico-Visión).  3.44 1508 53
Couceiro, María Pilar . (2008) RESEÑA de : Romero López, Dolores (ed.). Naciones literarias. Barcelona: Anthropos, 2006..  3.44 269 515
Brito de Freitas, Consuelo . (1999) El erotismo en Xesús Rábade Paredes..  3.44 355 1316
Peces, M.ª Luisa . (1997) La lengua literaria de Pedro Salinas.  3.44 374 2
Rodríguez González, Olivia . (2001) Meyer, Franck: “Los ollos da intelixencia e o sentimento”, Péle-méle fel, s.l., Positivas: 2000 (reseña)..  3.44 488 367
Carrillo Guerrero, Lázaro . (2008) Dimensión del discurso argumentativo.  3.44 505 414
Otegui, Carlos . (1995) La elaboración poética de Biotz-begietan..  3.44 661 24093
Ribera Llopis, Juan Miguel and Rodríguez González, Olivia . (2001) Relaciones literarias gallego-catalanas (1920-1939): materiales y propuestas para su estudio..  3.44 513 1029
Bonilla Cerezo, Rafael . (2004) Castelao, pintor sinfónico : muñeiras y pandeiradas en "Os vellos non deben de namorarse".  3.44 416 362
Séller, Carmen and Palacio, Manuel . (2011) Cecilia Roth en España (1976-1985).  3.44 22 69
de la Fuente Soler, Manuel . (2011) La memoria en viñetas : historia y tendencias del cómic autobiográfico.  3.44 14 110
Domínguez Rey, Antonio . (2001) Al decir esto en lo dicho de la gramática lingüística.  3.44 489 14
Rivas Casasayas, Alberto . (1999) Signos mágicos y de lo absoluto: aproximación a términos y conceptos de Filosofía del Lenguaje en tres cuentos de Jorge Luis Borges.  3.44 483 8
Hermida, Alejandro . (2001) Vilavedra, Dolores: “Sobre narrativa galega contemporánea. Estudios e críticas”, Vigo, Editorial Galaxia, 2000,177 páxinas (reseña)..  3.44 487 570
Molero de la Iglesia, Alicia . (2001) RESEÑA de : Puertas, F. Ernesto. La autoficción en España. Jorge Semprún, Carlos Barral, Luis Goytisolo, Enriqueta Antolín y Antonio Muñoz Molina. Berna: Peter Lang, Perspectivas Hispánicas, 2000.  3.44 440 10
Fernández-Medina,Nicolás . (2008) RESEÑA de : Romero López, Dolores (ed.). Soledades, de Antonio Machado. Exeter: Exeter University Press, 2006..  3.44 406 454
Albert Galera, Josefina . (1995) Los mundos del texto en La princesa y el granuja de Pérez Galdós. (Teoría y práctica).  3.44 315 23
Puertas Moya, Francisco Ernesto . (2005) Una puesta al día de la teoría autoficticia como contrato de lectura autobiográfica.  3.44 444 135
Fernández, Óscar . (1999) Zimmermann, Marie-Claire: Ausiás March o Vemergencia del Jo, Institut Interuniversitari de Filología Valenciana (reseña).  3.44 466 1027
Petrilli, Susan . (2007) Traducción como doctrina de comunicación intergéneros y trans-géneros : una perspectiva semioética.  3.44 444 195
Valdettaro, Sandra . (2009) RESEÑA de : Fernández, José Luis (ed.). La construcción de lo radiofónico. Buenos Aires: Editorial La Crujía, 2008.  3.44 355 3113
Peirats, Anna Isabel . (2001) De confraries i gerretes: dues realitats històriques a l´Spill de Jaume Roig..  3.44 397 695
García Fuentes, María Cruz . (2009) RESEÑA de : Martín Rodríguez, Antonio María. El mito de Filomena en la literatura española. León : Universidad de León, 2008.  3.44 620 308
Echarte Cossío, María José . (1990) La grammaire générale et raissonée y J.Harris como precedentes de Humboldt..  3.44 403 502
García Herranz, Ana . (2009) Sobre la novela histórica y su clasificación.  3.44 387 1788
Sedeño Valdellós, Ana María . (2007) El videoclip como mercanarrativa.  3.44 375 2618
Sanfilippo, Marina . (2011) RESEÑA de : Sarmati, Elisabetta. Naufragi e tempeste d´amore. Storia di una metafora nella Spagna dei secoli d´Oro. Roma : Carocci, 2009.  3.44 7 23
Nappi, Paolino . (2011) RESEÑA de : Taviani, Ferdinando. Hombres de escena, hombres de libro. La literatura teatral italiana del siglo XX. Valencia : PUV, 2010.  3.44 6 17
Fernández de la Torre, José Luis . (2011) RESEÑA de : Castro, Ángel. El porvenir del olvido. Madrid : Hebraica, 2009.  3.44 19 34
Acle Vicente, Daniel . (2011) RESEÑA de : Alonso García, Luis. Lenguaje del cine, praxis del filme : una introducción al cinematógrafo. Madrid : Plaza y Valdés Editores, 2010.  3.44 44 34
Sarmati, Elisabetta . (2011) RESEÑA de : Almela, Margarita; Leguen, Brigitte y Sanfilippo, Marina. Universos femenimos en la literatura actual. Mujeres de papel. Madrid : UNED, 2010.  3.44 4 39
Fox, Manuela . (2011) El terrorismo en el teatro de Ignacio Amestoy : de lo particular a lo universal.  3.44 35 18
Gabriele, John P. . (2011) Tres imágenes del terrorismo rememorado en el teatro español contemporáneo : Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero.  3.44 12 45
Fox, Manuela . (2011) Teatro español y dramatización del terrorismo : estado de la cuestión.  3.44 15 127
Wecksser, Cintia . (2011) La representación de la Justicia. Un enfoque peirceano.  3.44 7 15
Vásquez Rodríguez, W. Antonio . (2011) Desencuentro de dos mundos.  3.44 18 439
Pellicer García, Lidia . (2011) Perspectiva lingüístico-semiótica necesaria en el estudio del valor de la marca.  3.44 2 30
Núñez Díaz, Pablo . (2011) Acerca del propio oficio : una mirada a la obra periodística de Javier Marías.  3.44 11 25
Montijano Ruiz, Juan José . (2011) Panorama (breve y retrospectivo) de una teatro olvidado en España : la Revista (1864-2010).  3.44 12 362
Carbajosa Palmero, Natalia . (2011) De la vanguardia a la visión : imágenes y modos de representación en la poesía de H.D..  3.44 8 17
Flores, Pamela . (2011) Vírgenes suicidas : el paraíso no está en el suburbio. Subjetividad e identidades de frontera desde la semiótica del espacio.  3.44 13 426
Browne Sartori, Rodrigo . (2011) Escrituras caleidoscópicas : clausura de la representación para unas identidades impropias.  3.44 19 157
Fernández Serrato, Juan Carlos . (2011) Imagen hipertextual, identidades problemáticas.  3.44 10 44
Díaz, Susana . (2011) Imagen y relato. Notas para un debate.  3.44 7 67
Doll, Eileen J. . (2011) Banderitas americanas : terrorismo y patriotismo en "Bajo los rascacielos" de J. López Mozo.  3.44 7 38
López Sánchez, Laura . (2011) La barbarie del 11-M en el teatro español.  3.44 6 242

Página 1 de 41

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »