Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/015164")

Resultados de la Navegación (1088)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 22

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Beiner, Ronald . (2004) Rushdie, de nuevo.  3.68 374 330
Waldenfels, Bernhard . (1995) Hablando en nombre propio.  3.68 534 456
Gómez Ramos, Antonio . (1999) Del pasado a la Historia.  3.68 284 755
Fondevila, Gustavo . (2001) Reforma de conciencia «comunitarista» en el Third Way : presentación de un problema.  3.68 433 524
Villavicencio, Susana . (2000) Neoliberalismo y política: las paradojas de la «nueva ciudadanía».  3.68 473 862
Reguera Pérez, Isidoro . (2002) Pensar y palabra: filosofía y ficción.  3.68 493 1276
Cordero del Campo, Miguel Ángel . (2002) ¿No hay nada realmente justo? Filosofía y Política en el "Discours Préliminaire" del materialista La Mettrie.  3.68 504 833
Lesgart, Cecilia N. . (2000) El tránsito teórico de la izquierda intelectual en el Cono Sur de América Latina.  3.68 438 1007
La Rocca, Claudio . (2004) La revista "Studi kantiani".  3.68 456 398
Mauricio Subirana, Sonia . (2002) Apuntes sobre la construcción estética Kantiana tra la modernidad.  3.68 910 2319
Caballero, Marcial . (2000) Sobre libertinos y libertinaje: Giulio Cesare Vanini, un desconocido “Príncipe de los libertinos”.  3.68 612 2227
Álvarez García, David . (2007) Muchas, pequeñas, viables y democráticas. RESEÑA de: Colomer, Joseph M.: Grandes imperios, pequeñas naciones. barcelona: Anagrama, 2006..  3.68 426 571
Yuste, Piedad . (2005) RESEÑA de : Lorenzo, Javier de; Painceyra, Gabriel. Obras escogidas de Miguel Sánchez-Mazas. San Sebastián : Universidad del País Vasco, 2003.  3.68 658 924
Cardona Suárez, Luis Fernando . (2000) Esbozo de una antropología apocalíptica.  3.68 500 1642
Astorga, Omar . (2001) El liberalismo y la solidaridad: ¿son conmensurables?.  3.68 476 1237
Schettino Olmos, Humberto . (1999) Rawls y la política.  3.68 489 625
Macedo Huamán, Fredy Aldo . (2001) ¿Ciudadanía juvenil? : entre el vínculo social y el particularismo. RESEÑA de : Reguillo, Rossana. Emergencia de culturas juveniles. Buenos Aires : Editorial Norma, 2000..  3.68 515 409
Poser, Hans . (2000) Perspectivas para una filosofía de la técnica.  3.68 540 2157
Souza, Jessé . (2009) Clase y raza en el Brasil moderno : la singularidad de la desigualdad periférica.  3.68 432 761
Onetto Muñoz, Bruno . (2011) La antropología de Günther Anders en el marco de una disonancia existencial (1ª parte).  3.68 536 1232
Pamparacuatro Martín, Javier . (2009) Aspectos cartesianos de la teoría del lenguaje de port-royal.  3.68 500 1130
Aguirre, Mariano . (1995) El complejo proceso comunitario. RESEÑA de: Caracciolo, Lucio. La democracia en Europa (Conversación con Ralf Dahrendorf, Frangois Furet y Bronislaw Geremek). Madrid: Alianza, 1993.  3.68 409 181
Rivas Monroy, María Uxía . (1995) La vuelta a los orígenes : E. Husserl y G. Frege. Panorámica general. En torno a la relación entre fenomenología y filosofía analítica.  3.68 465 673
Racionero, Quintín . (2000) El escupitajo de luna o esmeralda de los filósofos: algunas notas más sobre ciencia moderna y postmoderna.  3.68 543 1595
Rodríguez Guerra, Jorge and Ródenas Utray, Pablo . (2006) Los derechos de ciudadanía en la España actual.  3.68 500 522
Andrés Ibáñez, Perfecto . (2000) Intereses sin fronteras: ¿qué hacer por los derechos?.  3.68 447 503
Ródenas Utray, Pablo . (2001) Soberanía política, verdad moral y educación cívica. RESEÑA de : Blanco Fernández, Domingo. Principios de Filosofía Política. Madrid : Síntesis, 2000..  3.68 608 300
Rendón Alarcón, Jorge and Piñón Gaytán, Francisco . (2004) La fenomenología del poder : una aproximación desde la cultura grecolatina. RESEÑA de : Piñón Gaytán, Francisco. Filosofía y fenomenología del poder. Méjico: Plaza y Valdés, 2003..  3.68 642 1098
Blancarte, Roberto . (2004) Definir la laicidad, desde una perspectiva mexicana.  3.68 408 4357
Mansilla, H.C.F. . (2000) El escepticismo clásico como precursor de las teorías postmodemistas.  3.68 650 2873
Rodríguez Gómez, Federico . (2011) Complexiones : sobre "cómo" hacer filosofía con palabras.  3.68 559 985
Wood, Allen W. . (2004) ¿Qué es el idealismo transcendental?.  3.68 814 20662
Breña, Roberto . (1998) Los dilemas del poder, o el frustrado idilio entre la ética y lo político. RESEÑA de : ARAMAYO, ROBERTO R. La quimera del Rey Filósofo. Madrid, Taurus, 1997..  3.68 388 323
Riedel, Manfred . (1999) Filosofar tras el “final de la filosofía”: sobre la cuestión del pensar en la edad de la ciencia.  3.68 419 1892
Grapí Vilumara, Pere . (2001) La relevancia de la textualización en la implantación de una innovación científica: el caso de las afinidades químicas a principios del siglo XIX en Francia.  3.68 491 815
Abella Maeso, María José . (2000) RESEÑA de : Fraijo, M. A vueltas con la religión. Estella, 1988.  3.68 552 888
Adrián Escudero, Jesús . (1999) Heidegger y el concepto de tiempo.  3.68 1077 8117
Ramis Barceló, Rafael . (2012) RESEÑA de : Echeverría, J. G. W. Leibniz. Madrid : Gredos, 2011.  3.68 442 912
Velasco, Ambrosio . (1998) Liberalismo y republicanismo: dos tradiciones en la democratización en México.  3.68 625 3000
Rendueles, César . (2000) Sir Richard F. Burton, el sincero disfraz del embustero.  3.68 489 1333
Vicente, Agustín . (2000) La teoría dretskeana de la causación mental ante la explicación psicológica.  3.68 535 1327
Blas Guerrero, Andrés de . (1994) A vueltas con el principio de las nacionalidades y el derecho de autodeterminación.  3.68 1079 5154
Gabás, Raúl . (2000) La Escuela de Frankfurt.  3.68 491 10270
Gómez, Carlos . (2008) El pensamiento político del último Aranguren. RESEÑA de: José Luis López Aranguren. La izquierda, el poder y otros ensayos. Madrid: Trotta, 2005..  3.68 483 402
Beltrán Marí, Antonio . (2006) Galileo y Urbano VIII. La trama del equívoco.  3.68 574 3661
Portela, Oscar . (2006) Sobre el desarrollo de la lógica borrosa.  3.68 910 1078
Martínez Martínez, Francisco José . (2004) Kant y Espinosa: deseo patológico y deseo como esencia humana.  3.68 665 1702
Valdivielso, Joaquín . (2010) Evolución e involución social desde la teoría de las necesidades.  3.68 379 3269
Raphael, Ricardo . (2006) México: una izquierda mercurial.  3.68 392 400
Merle, Marcel . (1997) El enfoque sociológico del sistema internacional.  3.68 688 13532

Página 1 de 22

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »