Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/015164", Date:" [2000\-01\-01T00\:00\:00Z TO 2000\-12\-31T00\:00\:00Z] ", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (81)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Kozlarek, Oliver . (2000) Crepúsculo de una critica a la modernidad eurocéntrica. Reseña de: Joas, Hans. Guerras y valores: estudios para la historia de la violencia del siglo XX. Weilerswist: Velbrück Wissenschaft, 2000.  3.87 641 339
Winckler, Silvana . (2000) Política y espacio público: una lectura de la experiencia del «presupuesto participativo» en Brasil a partir del pensamiento de Hannah Arendt.  3.87 455 536
Racionero, Quintín . (2000) El escupitajo de luna o esmeralda de los filósofos: algunas notas más sobre ciencia moderna y postmoderna.  3.87 543 1595
Pereda, Carlos . (2000) De la tolerancia. RESEÑA de : Thiebaut, Carlos. De la tolerancia. Madrid: Visor, 1999..  3.87 754 631
Rubio Lara, María Josefa . (2000) La representación política como proceso recurrente: transformaciones y pervivencia de la representación liberal.  3.87 447 528
Racionero, Quintín . (2000) La resistible ascensión de Alan Sokal: reflexiones en torno a la responsabilidad comunicativa, el relativismo epistemológico y la postmodernidad.  3.87 678 3525
Andrés Ibáñez, Perfecto . (2000) Intereses sin fronteras: ¿qué hacer por los derechos?.  3.87 447 503
Sánchez Meca, Diego . (2000) RESEÑA de : Suances Marcos, M.; Villar Ezcurra, A. El irracionalismo. Vol. I : De los orígenes del pensamiento hasta Schopenhauer. Vol. II : De Nietzsche a los pensadores del absurdo. Madrid : Síntesis, 2000.  3.87 660 933
Pagden, Anthony . (2000) El ideal cosmopolita, la aristocracia y el triste sino del universalismo europeo.  3.87 447 988
Mansilla, H.C.F. . (2000) El escepticismo clásico como precursor de las teorías postmodemistas.  3.87 650 2873
Sánchez Meca, Diego . (2000) Nietzsche en Deleuze: hacia una genealogía del pensamiento crítico.  3.87 749 7442
Royo Hernández, Simón . (2000) La ambigüedad de la escritura.  3.87 517 945
López Sáenz, Mari Carmen . (2000) La universalidad del lenguaje en la filosofía hermenéutica de H. G. Gadamer.  3.87 1356 2998
Damiani, Alberto Mario . (2000) Vico y la estrategia racionalista.  3.87 394 2636
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2000) El Rawls que faltaba. RESEÑA de : Rawls, John. Collected Papers. Harvard University Press, 1999..  3.87 468 258
Breña, Roberto . (2000) La consumación de la independencia de México: ¿dónde quedó el liberalismo?.  3.87 1593 54786
Pereda Failache, Carlos . (2000) Sobre la retórica.  3.87 436 3781
Guerrero Pino, Germán . (2000) Elección de teoría, juicios de valor y racionalidad en Kuhn.  3.87 754 6333
Pérez Sedeño, Eulalia . (2000) And the winner is...: algunas reflexiones que pueden llevar a una visión más ajustada de la ciencia.  3.87 384 686
Abellán, José Luis . (2000) Pensamiento español: una categoría historiográfica.  3.87 481 2302
Abella Maeso, María José . (2000) RESEÑA de : Fraijo, M. A vueltas con la religión. Estella, 1988.  3.87 552 888
Gómez Sánchez, Carlos . (2000) El plural legado filosófico de Aranguren.  3.87 576 2280
Conill Sancho, Jesús . (2000) Pragmática, hermenéutica y noología: pugna de analíticas más allá de la criptometafísica.  3.87 527 1296
Rendueles, César . (2000) Sir Richard F. Burton, el sincero disfraz del embustero.  3.87 489 1333
Muguerza, Javier . (2000) El individuo ante la ética pública.  3.87 693 1594
Beuchot, Mauricio . (2000) Perspectivas futuras de la retórica en su conexión con la hermenéutica.  3.87 355 1951
Vicente, Agustín . (2000) La teoría dretskeana de la causación mental ante la explicación psicológica.  3.87 535 1327
Gabás, Raúl . (2000) La Escuela de Frankfurt.  3.87 491 10270
Lomba Fuentes, Joaquín . (2000) Las “agonías” del eurocentrismo.  3.87 495 4169
García de la Huerta, Marcos . (2000) Madrid y Londres en la batalla de los signos.  3.87 418 338
Marqués Rodilla, Cristina . (2000) Sobre el deseo.  3.87 403 619
Gómez Sánchez, Carlos and Wellmer, Albrecht . (2000) De la modernidad inconclusa a la modernidad inconcluible. RESEÑA de : Wellmer, Albrecht. Finales de partida: la modernidad irreconciliable. Madrid: Cátedra, 1996..  3.87 856 717
Cohn, Danièle . (2000) Estudio de un caso práctico: escribir un cuadro, describir una vida.  3.87 627 935
Cobo Bedía, Rosa . (2000) Malentendidos en torno al feminismo y al multiculturalismo.  3.87 472 907
Pérez Herranz, Fernando M. . (2000) La fenomenología: una antología coordinable con la teoría de las catástrofes.  3.87 602 1935
Cortina Orts, Adela . (2000) Ética y política: moral cívica para una ciudadanía cosmopolita.  3.87 829 5454
Villegas Moreno, Gloria . (2000) Liberalismo y revolución.  3.87 511 2218
Muguerza, Javier . (2000) La lucha por los derechos :un ensayo de relectura libertaria de un viejo texto liberal.  3.87 578 1658
Ripalda Crespo, José María . (2000) Huellas de Hegel.  3.87 487 1725
Azuela Bernal, Ernesto . (2000) Una utopía civilizatoria : el liberalismo mexicano del 57 y las garantías constitucionales.  3.87 434 372
Mendieta, Eduardo . (2000) Etiquetas étnicas son identidades políticas.  3.87 713 390
Beck, Ulrich . (2000) La reinvención de lo político. RESEÑA de : Beck, Ulrich. La invención de lo político. México : FCE, 1999..  3.87 626 715
Galcerán Huguet, Montserrat . (2000) Marx sin cin-ismos. RESEÑA de : Buey Fernández, Francisco. Marx (sin ismos). Barcelona: El Viejo Topo, 1998..  3.87 490 990
Acinas, Juan Claudio . (2000) Viabilidad de la no-violencia.  3.87 432 672
Colom González, Francisco . (2000) Por una política postmetafisica de la identidad.  3.87 481 487
Rosales, José María . (2000) Sobre identidad nacional y política. RESEÑA de: Smith, Anthony. La identidad nacional. Madrid : Trama, 1997..  3.87 597 996
García-Morán Escobedo, Juan . (2000) Frágil idea de humanidad.  3.87 584 1392
Vega, Luis . (2000) Del cristal de la lógica al discurso sin espejo: una perspectiva de la lógica del s. XX.  3.87 591 1088
Hernández, José María . (2000) El laberinto de la identidad (notas para un debate).  3.87 475 621
Sevilla Rodríguez, Martín . (2000) El filósofo budista Nagarjuna y la paradoja del tiempo de McTaggart.  3.87 855 3263

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »