Search Results (Keywords:"Antropologia", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (376)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 8

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Etnografía y técnicas de investigación antropológica: guía didáctica  5.44 4896 22
Cruces, Francisco, Performances urbanas. , 2009 ()  5.39 727 764
Díaz de Rada, Ángel (2011). Tejidos de tiempo. Algunos comentarios para pensar sobre la infancia y la escuela. En Tejidos de tiempo. Algunos comentarios para pensar sobre la infancia y la escuela (pp. -) Buenos Aires: Biblos.  5.39 328 453
Díaz de Rada, Ángel (2010). Bagatelas de la moralidad ordinaria. Los anclajes morales de una experiencia etnográfica. En Bagatelas de la moralidad ordinaria. Los anclajes morales de una experiencia etnográfica (pp. -) Editorial Trotta. 2010.  5.39 551 624
Díaz de Rada, Ángel (2002). El Diablo como fuente simbólica. En El Diablo como fuente simbólica (pp. -) Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Antropología de España y América.  5.39 299 509
Díaz de Rada, Ángel, Los primeros de la clase y los últimos románticos. Una etnografía para la crítica de la visión instrumental de la enseñanza. Madrid: Siglo XXI, 1996, 1996 ()  5.39 529 1642
Díaz de Rada, Ángel (2014). En el nombre del pueblo. Una reflexión para la crítica de los etnónimos en la escritura antropológica. En En el nombre del pueblo. Una reflexión para la crítica de los etnónimos en la escritura antropológica (pp. -) Barcelona: Bellaterra. 2014.  5.39 538 687
Díaz de Rada, Ángel (2011). The Concept of Culture as an Ontological Paradox. En The Concept of Culture as an Ontological Paradox (pp. -) Ian C. Jarvie y Jesús Zamora-Bonilla (eds).  5.39 453 573
Díaz de Rada, Ángel (2022). El tiempo recobrado y las veladas formas de la discriminación en un entorno de relaciones étnicas en el Ártico Europeo. En El tiempo recobrado y las veladas formas de la discriminación en un entorno de relaciones étnicas en el Ártico Europeo (pp. -) Universidad de Valladolid.  5.39 218 208
Cruces, Francisco y Ocaña, Maria del Mar (2019). La circulación de prácticas, memorias y afectos a través del préstamo de instrumentos de la Biblioteca Musical. En La circulación de prácticas, memorias y afectos a través del préstamo de instrumentos de la Biblioteca Musical (pp. -) Madrid: Ayuntamiento de Madrid.  5.39 61 2
Díaz de Rada, Ángel (2017). Prólogo: Las grietas del silencio. En Prólogo: Las grietas del silencio (pp. -) Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).  5.39 271 103
García Canclini, Néstor, Cruces, Francisco y Urteaga Castro Pozo, Maritza, Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales : prácticas emergentes en las artes, las editoriales y la música. Barcelona : Ariel ; Fundación Telefónica, 2012, 2012 ()  5.39 1663 6421
Cruces, Francisco, Metropolitan Intimacies. An Ethnography on the Poetics of Daily Life. Landham, Boulder, New York and London: Lexington Books, 2022 ()  5.39 54  
Díaz de Rada, Ángel y Jiménez Sedano, Livia (2011). Variations on Diversity and the Risks of Bureaucratic Complicity. En Variations on Diversity and the Risks of Bureaucratic Complicity (pp. -) Chichester: Wiley-Blackwell.  5.39 272 289
Díaz de Rada, Ángel (2005). ¿Qué obstáculos encuentra la etnografía cuando se practica en las instituciones escolares?. En ¿Qué obstáculos encuentra la etnografía cuando se practica en las instituciones escolares? (pp. -) Alzira (Valencia): Germania.  5.39 505 272
Díaz de Rada, Ángel (2013). Acción social, cultura escolar y documento: semiosis y etnografía en el examen de los espacios documentales. En Acción social, cultura escolar y documento: semiosis y etnografía en el examen de los espacios documentales (pp. -) Macerata: eum (Edizioni Università di Macerata).  5.39 386 329
Díaz de Rada, Ángel (2011). La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011. En La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011 (pp. -) León: Universidad de León, 2011.  5.39 426 304
García Castaño, Francisco Javier, Molina, José Luis, Pérez Galán, Beatriz, Monreal Requena, Pilar, Corsín Jiménez, Alberto y Pérez Aldasoro, Pío, Informe sobre la situación del área de Antropología Social en las universidades y centros de investigación en relación con el reconocimiento de la actividad investigadora por parte de la CNEAI en forma de sexenios Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED, U. Granada, UAB, UAM, CSIC, U. País Vasco  5.39 238 63
Velasco, Honorio M., Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1997). Festa di tutti, festa per tutti. En Festa di tutti, festa per tutti (pp. -) Roma: Meltemi.  5.39 268 186
Cruces Villalobos, Francisco (coord.) y Grupo Cultura Urbana, Cosmópolis. Nuevas maneras de ser urbanos. Gedisa, 2016 ()  5.39 61  
Díaz de Rada, Ángel y Cruces Villalobos, Francisco (1994). The mysteries of incarnation. Some problems to do with the analytic language of practice. En The mysteries of incarnation. Some problems to do with the analytic language of practice (pp. -) Routledge.  5.39 149 183
Cruces Villalobos, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1992). Public celebrations in a Spanish valley. En Public celebrations in a Spanish valley (pp. -) Routledge.  5.39 135 136
Osuna Nevado, Carmen (2022). Oye, pues va a ser que valgo. Motivaciones y expectativas para retomar la escuela en una cárcel de mujeres. En Oye, pues va a ser que valgo. Motivaciones y expectativas para retomar la escuela en una cárcel de mujeres (pp. -) Ediciones Pirámide.  5.39 90 38
Hernández Corrochano, Elena y Konvalinka, Nancy (2019). La subrogación gestante desde el ámbito de la antropología. Antecedentes, estado de la cuestión y agentes implicados. En La subrogación gestante desde el ámbito de la antropología. Antecedentes, estado de la cuestión y agentes implicados (pp. -) Tirant lo Blanch.  5.39 60  
Fernández Moreno, Nuria (2015). Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo XX (Guinea Ecuatorial). En Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo XX (Guinea Ecuatorial) (pp. -) Consejo Superior de Investigaciones Científicas.  5.39 724 3453
Fernández Moreno, Nuria (2009). Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos. 1920 – 1970. En Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos. 1920 – 1970 (pp. -) Madrid : Ramón Areces.  5.39 654 3009
Hernández Corrochano, Elena (2023). Virginia Maquieira d'Angelo. La antropología feminista al servicio del bien común. En Virginia Maquieira d'Angelo. La antropología feminista al servicio del bien común (pp. -) Editorial Comares.  5.39 42  
Fernández Moreno, Nuria (2012). Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia. En Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia (pp. -) Madrid : Biblioteca Nueva.  5.39 581 909
Konvalinka, Nancy (2009). When equal‐part inheritance is not equivalent: gender and the value of land in a Spanish village. En When equal‐part inheritance is not equivalent: gender and the value of land in a Spanish village (pp. -) Helsinki: The Finnish Literary Society, 2009.  5.39 554 67
Dacosta, Arsenio (2009). Religiosidad popular y tradición: perspectivas de análisis. En Religiosidad popular y tradición: perspectivas de análisis (pp. -) Universidad Pontificia de Salamanca.  5.39 574 422
Dacosta, Arsenio (2011). Prólogo: la urdimbre de “El Filandar”. En Prólogo: la urdimbre de “El Filandar” (pp. -) Semuret.  5.39 517 811
Konvalinka, Nancy (2023). Aurora González Echevarría: Construyendo conceptos, construyendo antropología.. En Aurora González Echevarría: Construyendo conceptos, construyendo antropología. (pp. -) Comares.  5.39 51  
Konvalinka, Nancy (2010). La declaración sobre ética de la Asociación Americana de Antropología y su relevancia para la investigación en España. En La declaración sobre ética de la Asociación Americana de Antropología y su relevancia para la investigación en España (pp. -) Madrid: Trotta, 2010.  5.39 777 1149
Dacosta, Arsenio (2010). “A quien no le guste el vino es un animal”: reflexiones sobre la cultura del vino. En “A quien no le guste el vino es un animal”: reflexiones sobre la cultura del vino (pp. -) Ana Mª Vivar Quintana y Ana Belén González Rogado.  5.39 685 758
Dacosta, Arsenio, Una mirada a la tradición: la arquitectura popular en Aliste, Tábara y Alba. Universidad de Alcalá de Henares. Facultad de Filología, 2010 ()  5.39 876 2491
Cañedo Rodríguez, Montserrat, Antropología Política. Temas contemporáneos (Introducción). Barcelona : Bellaterra, 2011, 2011 ()  5.39 2024 6643
Cruces Villalobos, Francisco (dir), Lluch, Gemma, Zafra, Remedios, López García, Julián, G. Durán, Gloria, Moreno Andrés, Jorge, Colombo, Romina, Esteban, Nuria, Esteve, Anna, Calvo, Virginia y Monar, Maite, ¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores. , 2017 ()  5.39 73 195
Cruces, Francisco y Díaz de Rada, Ángel (1996). Symbolic and Political Representation: The Meeting as a "mise en scène" of the Electoral Link. En Symbolic and Political Representation: The Meeting as a "mise en scène" of the Electoral Link (pp. -) Gothenburg: Institute for Advanced Studies in Social Anthropology (IASSA).  5.39 360 807
Fernández Moreno, Nuria (2009). África en el siglo XX: una historia de la deconstrucción- reconstrucción en el trazado de fronteras e identidades. En África en el siglo XX: una historia de la deconstrucción- reconstrucción en el trazado de fronteras e identidades (pp. -) Madrid : Ramón Areces.  5.39 909 24305
Cruces, Francisco . (2007) RESEÑA de: Ferrándiz Martín, Francisco. Escenarios del cuerpo : espiritismo y sociedad en Venezuela. Bilbao: Universidad de Deusto, 2004..  5.35 610 1319
Díaz de Rada, Ángel . (2013) Etnografía de la escuela más allá de la etnografía y de la escuela: tensiones disciplinares y aplicabilidad de los saberes etnográficos.  5.35 390 252
Díaz de Rada, Ángel . (2007) Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach. RESEÑA de: Gerd Baumann y Andre Gingrich (comps.). "Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach". Berghahn Books, Nueva York, 2004, xiv + 219 pp.  5.35 319 121
Cruces, Francisco . (2011) RESEÑA de: Carrithers, Michael (ed.). Culture, rhetoric and the vicissitudes of life. New York and Oxford : Berghahn Books, 2009..  5.35 498 342
Díaz de Rada, Ángel . (2014) Herramientas para pensar sobre las etnopolíticas escolares. Reseña de: DIETZ, Gunther. 2012. "Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad en educación. Una aproximación antropológica". México: FCE.  5.35 270 68
Díaz de Rada, Ángel, Discursos del ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopolíticos en el Ártico Europeo. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2019 ()  5.35 3257 3367
Díaz de Rada, Ángel . (1995) Nociones sobre el tiempo en dos instituciones escolares de Madrid.  5.35 303 89
Díaz de Rada, Ángel, Píldoras antropológicas. Vitaminas para darte que pensar. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2022 ()  5.35 332 1059
. (2008) La arquitectura popular y sus autores: estética y dialéctica en la cantería de Nuez de Aliste (Zamora).  5.35 517 1746
Díaz de Rada, Ángel . (2023) Diversidad cultural. Una definición.  5.35 518 296
Díaz de Rada, Ángel . (2017) Las múltiples formas de lo urbano y la experiencia del universalismo. Reseña de: CRUCES, Francisco (Coord.). 2016. "Cosmópolis. Nuevas maneras de ser urbanos". Barcelona: Gedisa.  5.35 315 98

Página 1 de 8

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8  siguiente › última »