Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Sociologia", Journal Name:"Empiria : revista de metodología de ciencias sociales", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (85)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Ruiz-Herrero, Jesús Antonio . (2016) Propuestas para resolver dificultades en la investigación: cómo activar materiales de análisis y otros recursos.  7.18 416 50
Lobera, Josep y Rogero-García, Jesús . (2017) Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto.  7.18 498 212
Merino Noé, Jordi . (2017) La potencialidad de la Regresión Logística Multinivel. Una propuesta de aplicación en el análisis del estado de salud percibido..  7.18 620 243
Castro Sanz, Marcos de . (2017) RESEÑA de: Maira Vidal, Mª del Mar (2015) : La dimensión internacional de la responsabilidad social empresarial. Actores y disputas en el contexto de la economía neoliberal globalizada:Ed. Bomarzo, Albacete (España), 218 pp..  7.18 442 83
Carbonero Muñoz, Domingo y Ruíz Vega, Agustín . (2016) Evolución en los procesos e itinerarios de las personas sin hogar en España: ¿Retorno al pasado?.  7.18 543 180
Arribas, José M. . (2017) RESEÑA de: Green, Nancy L. & Waldinger, Roger (Ed.): A century of transnationalism. Immigrants and their homeland connections. University of Illinois Press, 2016. 280. pp..  7.18 419 52
Rivero Recuenco, Ángel . (2017) El problema del texto en la investigación evaluativa: Un estudio de caso.  7.18 446 157
Fullana Noell, Judit, Pallisera Díaz, María, Vilà Suñé, Montserrat y Puyalto Rovira, Carolina . (2016) Las personas con discapacidad intelectual como investigadoras. Debates, retos y posibilidades de la investigación inclusiva.  7.18 619 235
Ferri Fuentevilla, Elena y Ruiz Jiménez, Antonia María . (2015) Entre patria y estado: formas de nombrar España. Un recorrido por los discursos programáticos de PSOE y AP-PP entre 1977 y 2011.  7.18 588 263
Araiza Díaz, Alejandra y González García, Robert . (2017) La Investigación Activista Feminista. Un diálogo metodológico con los movimientos sociales.  7.18 569 219
Romero Moñivas, Jesús . (2016) Una aproximación teórica a la ambivalencia humana y sus implicaciones para la sociología.  7.18 514 254
Aguilar Idáñez, María José . (2016) Reflexiones conceptuales y metodológicas sobre análisis y producción audiovisual en Sociología.  7.18 477 186
Corredor Álvarez, Felipe y Íñiguez Rueda, Lupicinio . (2016) La foto-provocación como método. Su aplicación en un estudio de la autonomía en personas con diagnóstico de Trastorno Mental Severo.  7.18 507 723
Rodríguez-Puertas, Rubén y Entrena-Durán, Francisco . (2017) Un estudio comparativo de los procesos de adaptación en jóvenes españoles emigrados al Reino Unido y a Chile durante el período 2010-2014.  7.18 505 181
Márquez, Israel and Díez García, Rubén . (2015) La cultura skate en las sociedades contemporáneas: una aproximación etnográfica a la ciudad de Madrid.  7.18 640 313
Aretxabala, María Esther . (2017) Reflexiones críticas sobre la investigación empírica en el ámbito de las migraciones internacionales.  7.18 388 54
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Enrique Martín Criado y Carlos Prieto (coords.) (2015): Conflictos por el tiempo. Poder, relación salarial y relaciones de género; Universidad Complutense-Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid..  7.18 432 172
García Mingo, Elisa . (2016) Imágenes y sonidos del Wall Mapu. El proyecto de descolonización del universo visual y sonoro del Pueblo Mapuche.  7.18 603 318
Homobono Martínez, José Ignacio . (2015) RESEÑA de: Egin Ayllu (Colectivo) (2014): Las vecindades vitorianas. Una experiencia histórica de comunidad popular preñada de futuro. Barcelona: Ned Ediciones.  7.18 450 103
Jordi Sánchez, Mario . (2015) RESEÑA de: Moscoso Sánchez, David. Deporte, territorio y desarrollo rural en Andalucía. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2009.  7.18 442 169
Olmos Alcaraz, Antonia . (2017) “Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán.  7.18 649 253
Aguinaga Roustan, Josune . (2015) RESEÑA de: Domingo Comas (2014): ¿Qué es la evidencia científica y cómo utilizarla? . Fundación Atenea..  7.18 458 78
Sequeira Rovira, Paula . (2015) Haciendo las preguntas correctas. Foucault, poder y sexualidad.  7.18 1181 1494
Marzolf, Hedwig y Ganuza Fernández, Ernesto . (2016) ¿Enemigos o colegas? El 15M y la hipótesis Podemos.  7.18 690 383
Mussetta, Paula, Barrientos, María Julia, Acevedo, Erika, Turbay, Sandra y Ocampo, Olga . (2017) Vulnerabilidad al cambio climático: Dificultades en el uso de indicadores en dos cuencas de Colombia y Argentina.  7.18 518 173
Petroff, Alisa . (2017) Una aproximación a los métodos mixtos a partir de las trayectorias migratorias de profesionales rumanos en Barcelona.  7.18 707 328
Romanos, Eduardo y Sádaba, Igor . (2015) La evolución de los marcos (tecno) discursivos del movimiento 15M y sus consecuencias.  7.18 532 211
Fernández Ramos, José Carlos . (2015) RESEÑA de: Álvarez-Uría, Fernando. El reconocimiento de la Humanidad: España, Portugal y América latina en la génesis de la Modernidad. Madrid: Morata, 2014.  7.18 542 116
Duque, Ignacio . (2015) RESEÑA de: Piketty, Thomas. Le capital au XXIe siècle. Paris : Seuil, 2013.  7.18 450 188
Ongay de Felipe, Íñigo . (2015) RESEÑA de: Lino Camprubí (2014): De cómo los ingenieros dieron forma a (la) España (franquista). En torno al libro Engineers and the Making of the Francoist Regime . The MIT Press..  7.18 409 68
Errejón, Íñigo y Adell Argilés, Ramón . (2015) Vieja y nueva comunicación política..  7.18 541 115
Izquierdo Benito, María Jesús y Barbeta Viñas, Marc . (2016) Notas metodológicas sobre el análisis de los vínculos grupales mediante la identificación de las asociaciones de sentido en los chistes.  7.18 523 162
Chazel, François . (2015) Hacia una revaluación del lugar de Augusto Comte en la Historia de la Sociología.  7.18 3323 1090
Bourdeau, Michel . (2015) La posición enciclopédica de la sociología. Estática, dinámica y método sociológico en la Física social de Augusto Comte..  7.18 808 99
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  7.18 705 254
Razquin Mangado, Adriana . (2016) Erosión de la participación ciudadana en la movilización social: cierres organizativos y repliegues sobre el capital escolar.  7.18 530 246
Castro, Mora del Pilar . (2015) Las metodologías de investigación en revisión: análisis de redes sociales y producción textil local.  7.18 467 78
Mas i Sempere, Xavier . (2017) Música despersonalizada y música participativa: Una propuesta terminológica desde la sociomusicología.  7.18 519 192
Borgogni, Antonio and Digennaro, Simone . (2015) Playing together: the role of sport organisations in supporting migrants’ integration.  7.18 670 314
Arribas Macho, José María . (2015) RESEÑA de: Roger Waldinger (2015): The cross-border connection. Inmigrants, Emigrants and their homelands. Harvard University Press.  7.18 542 63
Richard, Elodie . (2015) The Royal Academy of moral and political sciences and the emergence of social sciences in Spain (1857-1923).  7.18 573 266
Fernández Aragón, Iraide y Shershneva, Julia . (2017) Convivencia en espacios de racismo institucionalizado y/o político.  7.18 727 421
Useche Sandoval, Tonatiuh . (2015) Augusto Comte y sus discípulos ortodoxos frente a la cuestión colonial.  7.18 667 240
García Mingo, Elisa, Ballesteros Doncel, Esmeralda y Serrano, Araceli . (2016) Metodologías audiovisuales [presentación].  7.18 510 218
Sádaba, Igor y Rendueles, César . (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.  7.18 588 191
Martínez Pérez, Ana y Camas Baena, Victoriano . (2016) Etnografías de empoderamiento en Europa y América: diseñando futuro con las comunidades.  7.18 523 269
Yufra, Laura Cristina . (2016) El trabajo que no se ve. Dispositivos de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Barcelona.  7.18 505 93
Bourdeau, Michel . (2016) RESEÑA de: Supiot, Alain. La gouvernance par les nombres: cours au Collège de France 2012-2014 (collection "Poids et Mesures du Monde"). Paris: Fayard, 2015.  7.18 474 84
Escudero Carretero, María J., García Toyos, Noelia, Martín Barato, Amelia I., Ruiz Azarola, Ainhoa, Pérez Corral, Olivia, Prieto Rodríguez, María Ángeles y Suess Schwend, Amets . (2017) Valoración de aspectos éticos y metodológicos en un estudio cualitativo con personas usuarias de Oncología Pediátrica.  7.18 653 191
Gregorio Gil, Carmen . (2017) Etnografiar las migraciones ‘Sur’-‘Norte’: la inscripción en nuestros cuerpos de representaciones de género, raza y nación.  7.18 679 306

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »