Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Filologia", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Martín Rodríguez, Mariano . (2015) Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico.  5.62 575 593
Alvisa Morales, Alain . (2016) Crítica semiótica al derecho de marcas.  5.62 546 128
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.  5.62 461 149
Gómez Gómez, Agustín . (2015) La transparencia de un diario audiovisual de ficción: Mapa (2012), de Elías León Siminiani.  5.62 956 239
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  5.62 486 63
Burel, Erwan . (2016) RESEÑA de: Mayorga, Juan (ed. de Emilio Peral Vega). Hamelin ; La tortuga de Darwin. Madrid: Cátedra, 2015.  5.62 508 526
Encinar, Ángeles . (2016) RESEÑA de: Caballé Masforroll, Anna ; Pope, Randolph D. ¿Por qué España?: memorias del hispanismo estadounidense. Barcelona: Galaxia Gutenberg ; Fundación Alfonso Martín Escudero, 2014.  5.62 445 173
Deltell Escolar, Luis . (2015) La mujer como sujeto: Josefina Molina en la Escuela Oficial de Cine.  5.62 616 462
Navarro Romero, Rosa . (2015) RESEÑA de: Díaz Navarro, Epicteto. En torno a la novela histórica española. Ecos, disidencias y parodias. Madrid: Ediciones del Orto, 2013..  5.62 489 215
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  5.62 436 231
Donaire del Yerro, Inmaculada . (2016) La novela de artista y la reformulación de Ricardo Piglia en la sociedad del espectáculo.  5.62 453 110
Fox, Manuela . (2016) RESEÑA de: Sastre, Alfonso (Edición, estudio crítico y traducción de Enrico di Pastena). Squadra verso la morte. Pisa: Edizioni ETS, 2013.  5.62 513 155
Rios, Félix J. . (2015) La Asociación Española de Semiótica (AES): treinta años de investigaciones semióticas en España.  5.62 543 364
Fouce, Héctor y Val, Fernán del . (2017) Indignación y política en la música popular española:el imaginario de los videoclips independientes.  5.62 1026 511
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  5.62 510 167
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  5.62 546 76
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  5.62 440 43
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  5.62 507 121
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  5.62 644 360
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".  5.62 517 137
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  5.62 565 153
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  5.62 504 220
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  5.62 424 100
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  5.62 477 81
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  5.62 446 6340
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  5.62 466 65
Zunzunegui Díez, Santos y Zumalde Arregi, Imanol . (2017) El documental fílmico. Una cartografía preliminar.  5.62 466 154
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  5.62 1472 448
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.  5.62 485 194
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  5.62 517 273
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.  5.62 488 303
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  5.62 522 396
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.  5.62 554 72
Gómez Garrido, Marta . (2015) RESEÑA de: Ena Bordonada, Ángela (ed.). La otra Edad de Plata. Temas, géneros y creadores (1898-1936). Madrid: Editorial Complutense, 2013..  5.62 457 263
Camblor Pandiella, Begoña . (2017) RESEÑA de: Vara Ferrero, Natalia. Conocimiento y humanismo en las narraciones de Pedro Salinas. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2015.  5.62 497 173
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  5.62 523 128
Alavedra i Regás, Jaume . (2017) Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos.  5.62 516 232
Pérez Ramírez , Carlos Andrés . (2017) Sobre la relación entre texto e imagen. Una aproximación semio-fenomenológica a "Fin de etapa", de Julio Cortázar.  5.62 509 1788
Atalaya, Irene . (2016) RESEÑA de: Checa Beltrán, José (ed.). La cultura española en la Europa romántica. Madrid: Visor Libros, 2015.  5.62 441 68
Vellojín Aguilera, Guillermo . (2017) Retrato intermitente. El documental como dispositivo historiográfico.  5.62 556 177
Álamo Felices, Francisco Diego y Bonachera García, Ana Isabel . (2016) Análisis de las características literarias en la novela gótica irlandesa (1760-1897). Una aproximación.  5.62 715 229
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".  5.62 445 62
Solís Zepeda, María Luisa . (2016) El tiempo ritual.  5.62 457 62
Burrows, Toby y Verhoeven, Deb . (2016) Aggregating data for social linking in the humanities and creative arts: the "Humanities Networked Infrastructure (HuNI)".  5.62 533 90
Fernández Guerra, Vanesa y Alonso Ruiz de Erentzun, Estibaliz . (2017) La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados.  5.62 515 158
Rodríguez Gómez, José Luis . (2016) Métrica, clasificación y tecnología en los repertorios métricos.  5.62 592 245
Couto Cantero, Pilar . (2016) Indicios futuristas en la estética y la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez.  5.62 482 94
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  5.62 886 341
Rodríguez-López, Jennifer . (2016) Audiovisual y semiótica: el videoclip como texto.  5.62 2320 1609
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.  5.62 384 66

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »