Search Results (All Fields:"prehistoria", Keywords:"Historia", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (76)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Martínez Rengel, Nuria . (2015) Aproximación a la prehistoria de las Islas Baleares. Situación actual.  2.29 490 118
Bellver Garrido, Juan Antonio . (2013) La prehistoria de las islas Chafarinas a través de la Arqueología.  2.27 492 220
Rodà, Isabel . (2020) Paisajes e historias en torno a la piedra. Presentación.  2.09 372 294
García-Entero, Virginia, Vidal Álvarez, Sergio, Gutiérrez García-Moreno, Anna y Aranda González, Raúl . (2020) Prólogo.  2.02 338 186
Domingo, Javier Á. . (2020) La reutilización del mármol en la arquitectura tardorromana y visigótica en la península Ibérica.  2.02 681 519
Anderson, Timothy J. . (2020) Stone and iron: economic interactivity at the Roman rural site of Châbles (Fribourg, Switzerland).  2.02 293 249
Conejo Delgado, Noé, Moneta et territoria en Lusitania: Economía monetaria y rural de una provincia romana. (Monografías de prehistoria y arqueología UNED n.º 2, 2024). UNED- Universidad de Educación a Distancia, 2024 ()  2.02 167 94
Gorostidi Pi, Diana . (2020) El pedestal como símbolo: en torno a la imagen de los homenajes públicos surgidos de los talleres de "Tarraco".  2.02 417 321
Adán Álvarez, Gema Elvira . (2014) El trabajo sobre hueso (arqueozoologia, métodos e industria) para el conocimiento de la prehistoria en Asturias.  2.02 1182 83
Brun, Jean-Pierre . (2020) The Imperial Granite Quarry of Domitianè-Kainé Latomia (Umm Balad, Egypt).  2.02 386 335
Martínez Martínez, Javier . (2020) Apuntes para la reconstrucción del panorama cantero en el Medio Vinalopó (Alicante) previo a la eclosión y comercialización de la "piedra de Novelda" a nivel nacional.  1.95 424 331
Taylor, Ruth . (2020) El "pagus marmorarius" de Almadén de la Plata: revisión de las evidencias arqueológicas y aproximación a los patrones de poblamiento romano en el distrito marmóreo.  1.95 411 492
García-Entero, Virginia . (2020) Poniendo el "marmor Cluniensis" en el mapa de "Hispania". El uso de la principal roca ornamental de color de procedencia ibérica en el interior peninsular en época romana.  1.95 470 561
Álvarez Areces, Enrique, Utrero Agudo, María Ángeles y Baltuille Martín, José Manuel . (2020) La cantera de granito de la iglesia altomedieval de San Pedro de la Mata (Toledo): planificación, explotación y construcción.  1.95 488 229
Pensabene, Patrizio . (2020) Osservazioni sul reimpiego, sui recuperi di forme romane e bizantine e sulle innovazioni nell’architettura e nella decorazione della Longobardia.  1.95 336 563
Carneiro, André . (2020) A exploração romana do mármore no anticlinal de Estremoz: extracção, consumo e organização.  1.95 486 319
Aranda González, Raúl . (2020) Rocas decorativas ("marmora") entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media en "Hispania": Reflexión teórico-metodológica y estado de la cuestión.  1.95 498 479
González Soutelo, Silvia y Gutiérrez García-Moreno, Anna . (2020) El proyecto "Marmora Galicia": identificación y estudio de la explotación, empleo y circulación de los mármoles en el NW peninsular en época romana y tardorromana.  1.95 865 556
Peña Cervantes, Yolanda . (2020) El uso, la saca y el transporte de las calizas de Espeja de San Marcelino-Espejón (Soria, España) en época moderna. Una aproximación arqueológica.  1.95 426 403
López Rodríguez, Armando . (2014) Los hermanos Rotondo y Nicolau, coleccionistas arqueológicos de finales del siglo XIX y principios del XX.  1.93 481 179
Pérez de Dios, Verónica . (2014) Nuevos apliques broncíneos de asa de sítula romanos con representación antropomorfa.  1.93 524 112
García-Entero, Virginia, Vidal Álvarez, Sergio, Gutiérrez García-Moreno, Anna y Aranda González, Raúl . (2020) PAISAJES E HISTORIAS EN TORNO A LA PIEDRA. La ocupación y explotación del territorio de la cantería y las estrategias de distribución, consumo y reutilización de los materiales lapídeos desde la Antigüedad.  1.87 1254 3442
Castañeda Fernández, Vicente, García Jiménez, Iván y Prados Martínez, Fernando . (2013) Cuestiones sobre la arqueología funeraria en el ámbito del estrecho de Gibraltar: el ejemplo de la necrópolis de cuevas artificiales de los Algarbes (Tarifa, Cádiz).  1.87 501 72
González Nieto, Miriam y Zarzalejos Prieto, Mar . (2023) La vía 29 del Itinerario de Antonino entre Mirobriga y Carcuvium. Valoración preliminar del trazado mediante el cálculo de rutas óptimas.  1.87 37 34
Dohijo Gutiérrez, Eusebio . (2014) El asentamiento tardoantiguo de Voluce.  1.84 457 82
Arroyo Cuadra, Sara . (2016) Los narû (kudurrus) babilónicos del bronce final y el hierro.  1.84 476 272
Blanco García, Juan Francisco . (2015) La muralla de Cauca vaccea.  1.84 418 149
Zarzalejos Prieto, Mar y Mas Cornellá, Martí . (2013) Editorial.  1.84 438 27
Malalana Ureña, Antonio . (2013) Recensiones.  1.84 414 22
Cortell Nicolau, Alfredo . (2016) Ocre, hematites y óxido de hierro: el problema terminológico.  1.84 601 227
Teslaar, Hugo Alexander van . (2013) Interpretación del arte rupestre centro-sahariano: una aproximación al estilo de cabezas redondas.  1.80 663 196
Pérez Largacha, Antonio . (2013) Tell Brak y Hamoukar: urbanismo en el norte de Mesopotamia en la primera mitad del IV milenio A.C..  1.80 784 302
Domínguez-Solera, Santiago David y Muñoz García, Míchel . (2014) Arqueología urbana en Cuenca capital: últimos descubrimientos.  1.80 509 116
Pérez Villa, Alberto . (2013) Una aproximación paleodemográfica comparativa a la estructura de edad y sexo de las poblaciones de la Edad del Bronce en el interior peninsular.  1.80 577 112
Bellido Blanco, Antonio . (2015) Rituales y símbolos en el sepulcro colectivo de El Miradero (Villanueva de los Caballeros, Valladolid).  1.80 482 153
Perich Roca, Arnau . (2014) Barcino entre los siglos IV y VI d. C. Transformaciones y ascenso de una ciudad mediterránea durante la Antigüedad Tardía.  1.80 620 285
Fernández Maroto, Domingo . (2013) Tornos de alfarero protohistóricos del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real).  1.80 622 193
Díaz García, Fructuoso . (2014) El prehistoriador que no se achicó: Francisco Jordá Cerdá (1914-2004).  1.80 468 65
Jiménez Gadea, Javier y Zamora Canellada, Alonso . (2013) Sobre algunas llaves «islámicas».  1.80 460 323
Sánchez González, Luis Manuel . (2016) Arroyo del Pedroso II: un asentamiento visigodo en la jara cacereña.  1.80 468 104
Torres Navas, Concepción y Baena Preysler, Javier . (2015) Neandertales en el centro peninsular: tecnocomplejos musterienses en la región de Madrid.  1.80 595 321
Bejarano Osorio, Ana María . (2016) Contribución al estudio de los espacios termales de Augusta Emerita: el balneum de la c/ Hernán Cortes y los modelos de doble alvei.  1.80 415 81
Sánchez Ramos, Isabel y Morín de Pablos, Jorge . (2014) Los paisajes urbanos de la Antiguedad tardía en Hispania.  1.80 600 254
Morillo Cerdán, Ángel y Rodríguez Peinado, Laura . (2013) Acerca de unos retazos de tejido de lino procedentes del vicvs romano de Puente Castro (León, España).  1.80 568 184
Álvarez Fernández, Esteban . (2001) "Altamira revisited" : nuevos datos, interpretaciones y reflexiones sobre la industria ósea y la malacofauna.  1.80 1311 2609
García-Martins, Raúl y Ripoll-López, Sergio . (2023) Las venus altriciales. La altricialidad secundaria en el arte paleolítico.  1.80 41 20
Expósito Gil, Vicente y Ripoll López, Sergio . () Breve historiografía del arte paleolítico y de sus métodos de documentación.  1.80 33 9
Pecci Tenrero, Hipólito . (2016) El empleo de armamento como elemento de aporte cronológico al arte rupestre postpaleolítico del cerro de San Isidro (Domingo García, Segovia).  1.80 554 104
García Giménez, Rosario, Petit-Domínguez, María Dolores, Soto García, Isabel Sonsoles de y Rucandio, M. I. . (2014) Vidrios romanos de Bracara Augusta (Portugal): análisis arqueométrico.  1.76 500 103
Yravedra Sáinz de los Terreros, José y López Cisneros, Pablo . (2015) La explotación de recursos animales durante el Paleolítico medio en el interior de la Península Ibérica.  1.76 689 197

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »