Search Results (All Fields:"ornament")

Resultados de la Navegación (10)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Bravo Nieto, Antonio and Sáez Cazorla, Jesús M. (Dibujos) . (1985) Aproximación a un estudio sobre lo ornamental en la arquitectura de Melilla. El barrio del Real : un ejemplo de la impronta modernista.  1.09 659 580
Avezuela Aristu, Bárbara y Álvarez Fernández, Esteban . (2012) Los objetos de adorno-colgantes durante el Solutrense en la Península Ibérica = Solutrean personal ornaments in the Iberian Peninsula.  0.97 694 996
García-Entero, Virginia . (2020) Poniendo el "marmor Cluniensis" en el mapa de "Hispania". El uso de la principal roca ornamental de color de procedencia ibérica en el interior peninsular en época romana.  0.96 471 562
Peschaux, Caroline . (2012) Los adornos solutrenses: identificación de un nuevo procedimiento de perforación de las conchas en Lachaud (Terrasson, Dordoña, Francia) = Solutrean personal ornaments: identification of a new process of shell perforation at Lachaud (Terrasson, Dordogne, France).  0.90 442 159
Souville, Georges . (1998) Sur trois pointes de javelot en fer d'un tumulus du Maroc Oriental.  0.61 652 1088
Jordá Pardo, Jesús Francisco, Avezuela Aristu, Bárbara, Aura Tortosa, Juan Emilio y Martín Escorza, Carlos . (2011) The gastropod fauna of the Epipalaeolithic shell midden in the Vestibulo chamber of Nerja Cave (Málaga, southern Spain)..  0.61 768 448
Souville, Georges . (1997) Sur trois pointes de javelot en fer d'un tumulus du Maroc Oriental.  0.61 431 647
Molina Martín, Álvaro y Vega González, Jesusa . (2018) Adorno y representación: escenarios cotidianos de vida a finales del siglo XVIII en Madrid.  0.61 770 332
Martínez Martínez, Javier . (2020) Apuntes para la reconstrucción del panorama cantero en el Medio Vinalopó (Alicante) previo a la eclosión y comercialización de la "piedra de Novelda" a nivel nacional.  0.54 425 332
Poveda Navarro, Antonio M. . (1999) Reinterpretación del relieve histórico emeritense de M. Agrippa a partir de un nuevo fragmento.  0.46 557 1658