Search Results (All Fields:"educación a distancia", Keywords:"Derecho", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología")

Resultados de la Navegación (97)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Herrera Moreno, Myriam . (2014) ¿Quién teme a la victimidad? El debate identitario en victimología.  5.12 1586 4015
Cano Paños, M. A. . (2014) Análisis ético-jurídico de la denominada «tortura de rescate»¿quebrantamiento de un tabú?.  5.12 644 2945
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..  5.12 606 214
Sánchez Linde, Mario . (2016) Consideraciones sobre el delito de daños a un espacio natural protegido.  5.12 859 1980
Bordas Martínez, Julio . (2016) El clima laboral en las fuerzas de seguridad del estado.  5.12 1024 4333
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.  5.12 563 911
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.  5.12 485 801
González Uriel, Daniel . (2017) RESEÑA de: Gonzalo QUINTERO OLIVARES. "Pequeña historia penal de España". Iustel, Madrid, 238 páginas. ISBN: 978-84-9890-322-5.  5.12 752 629
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.  5.12 475 5443
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  5.12 3212 10534
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  5.12 678 6222
Salvador Concepción, Rosa . (2014) La responsabilidad en cascada ante las medidas de prevención de riesgos laborales.  5.12 736 1258
Rodríguez Díaz, Patricia . (2015) La protección penal de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados.  5.12 540 278
Rodríguez, Juan Antonio, Pérez Santiago, Neelie y Birkbeck, Christopher . (2015) La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos.  5.12 1080 789
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  5.12 550 460
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2014) RESEÑA de: Messuti, Ana. Un deber ineludible. La obligación del Estado de perseguir penalmente los crímenes internacionales, Ediar, Buenos Aires, 2013.  5.12 568 124
Borja Jiménez, Emiliano . (2016) Peligrosidad criminal e individualización judicial de la pena.  5.12 1005 819
González Collantes, Tàlia . (2015) Los delitos contra la intimidad tras la reforma de 2015: luces y sombras.  5.12 695 2887
Pastrana Sánchez, María Alejandra . (2017) Interpretación judicial del derecho y terrorismo: especial referencia al enaltecimiento.  5.12 866 461
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..  5.12 525 120
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.  5.12 896 521
Merino Herrera, Joaquín . (2014) Carencias e inconvenientes de la represión penal antiterrorista.  5.12 552 915
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  5.12 475 697
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  5.12 478 487
Ramón Ribas, Eduardo . (2014) Interpretación extensiva y analogía en el derecho penal.  5.12 1072 34429
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  5.12 3118 37209
Cuervo García, Ana L. y Rechea Alberola, Cristina . (2015) Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete.  5.12 584 894
Salazar Fortea, Sandra y Garrido Genovés, Vicente . (2017) Los asesinos múltiples en España: un estudio a través de las sentencias.  5.12 1491 2371
Cigüela Sola, Javier . (2017) Aproximación a una dogmática de la exclusión social: de la imputabilidad a la individualización.  5.12 949 680
González Tascón, María Marta . (2016) Las imágenes de abusos sexuales a menores a la luz de la reforma del código penal por Ley Orgánica 1/2015.  5.12 921 3093
Roig Torres, Margarita . (2014) Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «tortura de rescate» (Rettungsfolter).  5.11 569 975
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  5.11 56 10
Roldán Barbero, Horacio . (2017) La criminología crítica en lo que llevamos de siglo: de la confrontación a la paz.  5.11 889 936
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  5.11 925 1993
González López, Juan José . (2016) La «huida del derecho administrativo» como factor criminógeno.  5.11 775 4388
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  5.11 483 8964
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  5.11 526 6202
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede.  5.11 1061 1522
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  5.11 683 2109
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.  5.11 1188 8855
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.  5.11 457 1576
Garrido Genovés, Vicente y Galvis Doménech, María José . (2016) La violencia filio-parental: una revisión de la investigación empírica en España y sus implicaciones para la prevención y tratamiento.  5.11 2642 2895
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  5.11 726 488
Rodríguez, Juan Antonio y Birkbeck, Christopher . (2017) La Teoría de la Acción Situacional. Una prueba del proceso de percepción-elección mediante la encuesta factorial en Venezuela.  5.11 1588 414
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  5.11 531 2397
Berenguer Pascual, Sergio . (2017) La irrazonabilidad como injusticia en el delito de prevaricación judicial. A propósito de la STS n.º 585/2017 de 20 de julio de 2017 (Caso Fernando Presencia).  5.11 730 310
Pérez Rivas, Natalia, Domínguez Fernández, Mercedes y Rodríguez Calvo, María Sol . (2016) El delito de maltrato habitual: características sociodemográficas, penales y criminológicas.  5.11 857 1070
Pérez Rivas, Natalia . (2015) La pena accesoria de prohibición de aproximarse a la víctima: regulación y propuestas de "lege ferenda".  5.11 485 6280
Castillo Morales, Juan Pablo . (2015) RESEÑA de: Mañalich Raffo, Juan Pablo. Norma, causalidad y acción. Una teoría de las normas para la dogmática de los delitos de resultado puros. Marcial Pons (Colección «Derecho penal y Criminología»), Madrid, 2014. 173 páginas.  5.11 481 388
Boldova Pasamar, Miguel Ángel . (2016) Derecho penal de mínimos: algunas consideraciones sobre el umbral de las prohibiciones penales relativas a lesiones, malos tratos de obra y vejaciones injustas de carácter leve.  5.11 771 3786

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »