Search Results (All Fields:"crítica", Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Filosofía")

Resultados de la Navegación (66)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Expósito Ropero, Noé . (2019) Teoría crítica y fenomenología: ¿una síntesis necesaria? Bases fenomenológicas para una revisión crítica del proyecto filosófico del primer Marcuse.  3.03 36 7
Grupo Internacional de Estudios sobre Teoría Crítica y Honneth, Axel . (2005) La herencia de la "Dialéctica de la Ilustración" : entrevisa con Axel Honneth.  2.98 583 1218
Kretschel, Verónica . (2017) Hacia una fenomenología del tiempo. Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las "Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo".  2.93 841 487
Blanco Martínez, Julia . (2014) RESEÑA de: Kant, Immanuel. Primera Introducción de la Crítica del Juicio (edición bilingüe). Introducción, edición crítica y traducción de Nuria Sánchez Madrid. Madrid: Escolar y Mayo (2011).  2.93 427 622
Martínez Fernández, Iker . (2015) "Exempla" y crítica política en Roma: el Mecenas de Séneca.  2.93 1131 625
Bustos Guadaño, Eduardo de . (1996) Las críticas antropológicas a la teoría intencional del significado.  2.93 771 1011
Conill Sancho, Jesús . (2010) Hermenéutica crítica intercultural desde el enfoque de las capacidades.  2.93 643 360
Chumbita, Joan Severo . (2015) La ley de la naturaleza como universal abstracto. Un estudio los principios morales de John Locke a la luz de su crítica a la idea de sustancia.  2.87 671 702
Herrera Lima, María Eugenia . (1993) Crítica de la razón impura (entrevista con Thomas McCarthy).  2.87 372 1075
Cortés Rodríguez, Pedro . (2007) RESEÑA de: Cortés Rodríguez, Pedro. Contrasentidos : ensayo herético sobre crítica de la cultura. México : El Árbol Ediciones-jitanjáfora Morelia Editorial, 2006.  2.85 543 261
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (2010) Conciencia versus cuerpo : algunas reflexiones sobre una crítica de A. Gurwitsch a Hubert L. Dreyfus.  2.85 531 279
Román Alcalá, Ramón . (1996) El cambio de paradigma religioso: Lucrecio y la crítica a la religión como instrumento de poder.  2.85 666 3132
Expósito Ropero, Noé . (2020) La fenomenología de la objetividad de Ortega y Gasset. Una respuesta a Graham Harman..  2.85 46 11
Martínez Lorca, Andrés . (1994) Lucrecio: una crítica ilustrada a la religión popular.  2.85 657 1704
López Sáenz, Mari Carmen . (2005) Filosofía feminista y crítica de la racionalidad dominante.  2.85 445 143
Expósito Ropero, Noé y Quepons, Ignacio . (2022) Historia, teleología y corporalidad. La contribución de Ludwig Landgrebe a la crítica fenomenológica del materialismo histórico.  2.81 35 9
Granada, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Nicolas Copernic. De revolutionibus orbium coelestium / Des révolutions des orbes célestes. Edición crítica, traducción y notas de Michel-Pierre Lerner, Alain-Philippe Segonds y Jean-Pierre Verdet, con la colaboración de Concetta Luna, I.  2.81 486 1069
Conde, Francisco . (2007) Derrida contra Husserl : la crítica de la voz y el fenómeno a la teoría del signo de la primera investigación lógica de Husserl.  2.81 532 264
Heras, Antonio J. y Teira Serrano, David . (2015) Cómo mide el riesgo el observador imparcial.  2.75 618 862
García Amilburu, María . (2000) La comprensión del otro. ¿Empatía o traducción?.  2.75 635 813
Ruiz Fernández, José . (2007) Un problema de la fenomenología : la controversia entre Husserl y Natorp.  2.75 505 3271
Marcelle, Daniel . (2011) The phenomenological problem of sense data in perception : Aron Gurwitsch and Edmund Husserl on the doctrine of hyletic data.  2.75 416 227
Chiaradonna, Riccardo . (2014) Tommaso Campanella e l’eternità del mondo.  2.75 608 914
Rivera de Rosales, Jacinto . (2004) La moralidad. Hegel versus Kant II.  2.72 1190 15767
Martínez Fernández, Iker . (2021) Sobre lo sublime como categoría moral: notas para una lectura del Perì hýpsous de Pseudo-Longino.  2.72 39 10
Marzan Trujillo, Carlos y Hernández Jorge, Marcos . (2015) Tiempo de decisión: Heidegger y Benjamin en torno al tiempo.  2.72 494 766
Garrido Periñán, Juan José . (2015) Un diálogo entre naturaleza y libertad en el horizonte del ser. Kant y Heidegger.  2.72 520 292
García Alonso, Marta y Teira Serrano, David . (2006) Normas éticas y estadísticas en la justificación de los ensayos clínicos aleatorizados.  2.72 934 488
Hermoso Félix, María Jesús . (2015) El filósofo y el teúrgo en el pensamiento de Jámblico: una metafísica del símbolo.  2.72 701 665
Vargas Lozano, Gabriel . (2001) Crítica de la globalidad.  1.68 441 2576
Capella Hernández, Juan Ramón . (1997) Respuesta a las críticas.  1.68 395 471
Leyva, Gustavo . (2004) Simposio Internacional La Teoría Crítica en el diálogo Europa-Latinoamérica y las tareas actuales de la crítica.  1.67 456 257
Kozlarek, Oliver . (2000) Crepúsculo de una critica a la modernidad eurocéntrica. Reseña de: Joas, Hans. Guerras y valores: estudios para la historia de la violencia del siglo XX. Weilerswist: Velbrück Wissenschaft, 2000.  1.67 641 339
Aguilar Rivera, Mariflor . (2005) Hermenéutica y crítica.  1.67 521 1498
Bayona Aznar, Bernardo . (2006) La crítica de Marsilio de Padua a la doctrina de la "Plenitudo Potestatis"del Papa.  1.67 637 2026
Posada Kubissa, Luisa . (2005) Crítica, política y pensamiento : contribuciones feministas desde una misma lengua. RESEÑA de: Miyares, Alicia. Democracia feminista. Madrid: Cátedra (Feminismos), 2003. Femenías, María Luisa. Judith Butler: introducción a su lectura. Buenos Aires: Catálogos, 2003. López Pardina, Teresa y Oliva Portóles, Asunción. Crítica feminista al psicoanálisis y a la filosofía. Madrid: Inst. de Investig. Feministas de la UCM/Ed. Complutense, 2003..  1.61 530 527
Maar, Wolfgang Leo . (2005) Notas sobre la Teoría crítica en Brasil.  1.59 468 2915
Rivera de Rosales, Jacinto . (1998) ¿Es la idea de mente el principio sistematizador de la "Crítica de la razón pura"?.  1.59 482 595
Flores Olea, Víctor . (2001) Diálogo sobre una «crítica de la globalidad».  1.59 363 193
Waldenfels, Bernhard . (1995) El desfondamiento del sentido : crítica a la idea husserliana de fundamentación.  1.59 523 490
Leserre, Daniel . (2003) Lenguaje y significado: una argumentación en la "analítica" de la "crítica de la razón pura".  1.59 1689 2088
Cubo Ugarte, Óscar . (2009) RESEÑA de : Lebrun, Gérard. Kant y el final de la metafísica: ensayo sobre la Crítica del Juicio. Madrid : Escolar y Mayo, 2008.  1.59 556 1002
de Pablos Escalante, Raúl E. . (2010) RESEÑA de : Romeo Rábade, Sergio. Obras IV : Teoría y crítica de la razón : Kant y Ortega y Gasset. Madrid: Trotta/CES Don Bosco, 2009.  1.59 422 1404
Caja Hernández-Ranera, Iván . (2013) RESEÑA de: López Molina, Antonio M. Teoría postmetafísica del conocimiento : crítica de la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas. Madrid : Escolar y Mayo, 2012..  1.59 500 681
García Sánchez, Ángel . (1999) Apuntes para un crítica ilustrada a Niklas Luhman.  1.59 521 5344
Leserre, Daniel . (2005) Lenguaje y símbolo: el 59 de la Crítica de la facultad de juzgar en Verdad y método.  1.59 673 1259
Vergés Gifra, Joan . (2005) El "giro hermenéutico" del liberalismo político rawlsiano: exposición y crítica.  1.59 759 1056
Basta, Danilo . (2010) La imagen de Platón en la crítica de la razón pura.  1.59 580 2280
Tejada, Ricardo . (1994) Una crítica al contractualismo. RESEÑA de: FOUCAULT, MICHEL. Genealogía del racismo (del discurso de las razas al racismo de estado). Madrid: La Piqueta, 1992..  1.59 754 1917
Mesquita Sampaio de Madureira, Miriam . (2009) La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt, de la primera a la tercera generación : un recorrido histórico-sistemático.  1.59 1197 36548

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »