Search Results (All Fields:"ciencia", Keywords:"Sociología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (324)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 7

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Madrid, Carlos . (2009) Cómo hacer ciencia con aparatos : un enfoque materialista de la física cuántica.  4.33 529 530
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2012) Por qué las ciencias sociales son naturales, y por qué no pueden.  4.31 668 343
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Latour, Bruno: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa, 318 páginas..  4.29 469 82
Castro Nogueira, Miguel Ángel. Ciencias sociales e investigación naturalista : elementos para una interpretación evolutiva de la cultura y la sociedad humanas . 2011. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología  4.29 767 18709
Barbut, Marc . (1999) Matemáticas y ciencias humanas: esbozo de un balance..  4.27 517 558
Camprubí, Lino . (2009) Los estándares como instrumentos políticos : ciencia y Estado franquista a finales de los años cincuenta.  4.26 486 286
Callejo Gallego, Javier . (2012) La dialéctica temporal de la observación empírica en las ciencias de la sociedad.  4.26 627 355
Vallejos Izquierdo, Antonio . (2014) “Fomento de la población rural” de Fermín Caballero : Ciencia Social y Gobierno = “Fomento de la población rural” by Fermín Caballero: Social Science and Government.  4.26 473 177
Armatte, Michel . (2006) La Noción de Modelo en las Ciencias Sociales.  4.25 912 1155
Castro, Miguel Ángel, Castro, Luis y Castro, Laureano . (2012) Transformando la matriz heurística de las ciencias sociales. Luces (y sombras) de la investigación naturalista de la cultura.  4.25 577 253
Barbut, Marc . (2003) Ideología, Matemáticas y Ciencias Sociales : V. Pareto, G.Sorel y la ambigüedad en la comparación de las desigualdades..  4.25 804 896
Ros Paredes, Paulino (2021). Marroquíes que cambiaron Torre Pacheco en 40 años (1979-2019),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología I ( Teoría, Metodología y Cambio Social).  4.23 50 14
Rabasco Altamirano, Francisco José (2021). Perfil sociológico de los agentes de medio ambiente de Andalucía y análisis sobre problemas que afrontan,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.23 438 289
Richard, Elodie . (2015) The Royal Academy of moral and political sciences and the emergence of social sciences in Spain (1857-1923).  4.23 569 266
Porter, Theodore M. . (2009) La estadística y el curso de la razón pública : compromiso e imparcialidad en un mundo cuantificado.  4.23 708 370
González Martín, Rodrigo (2020). El lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolas,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.22 2102 1059
Díaz Catalán, Celia. Los investigadores y los sistemas de recompensas de la ciencia. Las tres misiones de las instituciones científicas y las dinámicas sociales de las carreras académicas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.21 718 1041
Errejón, Íñigo y Adell Argilés, Ramón . (2015) Vieja y nueva comunicación política..  4.20 537 115
Merino Noé, Jordi . (2017) La potencialidad de la Regresión Logística Multinivel. Una propuesta de aplicación en el análisis del estado de salud percibido..  4.20 618 243
Revuelta Gallo, Jorge (2021). Escuela rural y despoblamiento: ¿arraigo o desarraigo en el profesorado rural de Valderredible?,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.19 590 371
Pardo Simón, Daniel (2023). Resistencias a macroproyectos fotovoltaicos en el rural valenciano. Una aproximación desde el extractivismo y el análisis estructural,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.19 158 93
Urban, Marta (2022). Análisis cualitativo del factor vivienda en el fenómeno de la despoblación de los municipios rurales del territorio del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader (Castellón),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.19 187 75
Kelty, Christopher y Landecker, Hannah . (2009) Ten Thousand Journal Articles Later : Ethnography of «The Literature» in Science.  4.19 396 324
Sequeira Rovira, Paula . (2015) Haciendo las preguntas correctas. Foucault, poder y sexualidad.  4.19 1178 1493
Aguinaga Roustan, Josune . (2015) RESEÑA de: Domingo Comas (2014): ¿Qué es la evidencia científica y cómo utilizarla? . Fundación Atenea..  4.19 454 78
Miret Gamundi, Pau. Primonupcialidad en España durante el siglo XX : evolución histórica y comportamientos generacionales . 2002. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología II  4.19 1107 5023
Halbwachs, Maurice . (2016) La población de Estambul (Constantinopla) desde hace un siglo.  4.19 451 182
Duque, Ignacio . (2015) RESEÑA de: Piketty, Thomas. Le capital au XXIe siècle. Paris : Seuil, 2013.  4.19 446 187
Arribas, José M. . (2017) RESEÑA de: Green, Nancy L. & Waldinger, Roger (Ed.): A century of transnationalism. Immigrants and their homeland connections. University of Illinois Press, 2016. 280. pp..  4.19 415 51
Fernández Leost, José Andrés . (2017) RESEÑA de: Pardo, José Luis (2016): : Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Editorial Anagrama, 296 pp..  4.19 449 78
Montesó Curto, María Pilar. Salud mental y género : causas y consecuencias de la depresión en las mujeres . 2009. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.19 2287 16015
Martínez Gutiérrez, Emilio . (2016) Morfología social y demografía en Maurice Halbwachs.  4.19 840 206
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Boltanski, Luc (2016): La condición fetal. Una sociología del engendramiento y del aborto. Madrid: Akal, 2016..  4.19 426 120
Campos López, Carlos . (2015) RESEÑA de: Paramio Salcines, J. L.; Babiak, K. ; Walters, G. Routledge Handbook of Sport and Corporate Social Responsability. Londres : Routledge, 2013.  4.19 444 119
Callejo Gallego, Javier . (2015) RESEÑA de: Zelizer, Barbie ; Tenenboim-Weinblatt, Karen (Edit.). Journalism and Memory. Croydon : Palgrave MacMillan, 2014.  4.19 514 102
Alconchel Morales, Gabriel. Ciberpolítica: comunicación en red y tendencias de cambio en las culturas políticas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.19 812 2113
Alegre Barrientos, Julia. (2022). Cómo hablan y entienden el amor los usuarios de Tinder. Análisis de la influencia de Tinder en la construcción sociocultural del amor Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social)  4.19 392 2334
García Borrego, Iñaki. Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en familias madrileñas de origen extranjero . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.19 1348 3969
González de Tena, Francisco. Puentes de escarcha : sistemas de socialización de los internos en los hogares de auxilio social . 2007. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.19 1296 4372
Venegas Medina, Mar . (2011) La investigación acción educativa en educación afectivosexual : una metodología para el cambio social.  4.19 588 1492
Arribas Macho, José María . (2015) RESEÑA de: Roger Waldinger (2015): The cross-border connection. Inmigrants, Emigrants and their homelands. Harvard University Press.  4.19 537 61
Fernández Ramos, José Carlos. Sociología del cuerpo físico y del cuerpo político en la transición a la modernidad . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)  4.19 749 7064
Lafuente, Antonio y Valverde, Nuria . (2009) Making Scientific objects and setting Standards : values, technology, government and the Enlightenment.  4.19 505 462
Jordi Sánchez, Mario . (2015) RESEÑA de: Moscoso Sánchez, David. Deporte, territorio y desarrollo rural en Andalucía. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2009.  4.19 439 169
Viedma Rojas, Antonio. Universitarios en prisión : experiencias y apariencias de sentido en el espacio penitenciario . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)  4.19 1047 2763
Morente, Fran . (2017) RESEÑA de: Becker, Howard S. (2017): Evidence. Chicago y Londres: University of Chicago Press, 240 pp..  4.19 417 92
Carretero, Ángel . (2010) Para una tipología de las «representaciones sociales» : una lectura de sus implicaciones epistemológicas.  4.19 603 405
Loriente Zamora, Cristóbal. La tartamudez como fenómeno sociocultural : una alternativa al modelo biomédico . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.19 1096 11392
Homobono Martínez, José Ignacio . (2015) RESEÑA de: Egin Ayllu (Colectivo) (2014): Las vecindades vitorianas. Una experiencia histórica de comunidad popular preñada de futuro. Barcelona: Ned Ediciones.  4.19 448 103
Gallego Dueñas, Francisco Javier. Introducción a una teoría para la (micro) sociología del secreto . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología  4.19 1008 3111

Página 1 de 7

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7  siguiente › última »