Search Results (All Fields:"author", Keywords:"Derecho", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología")

Resultados de la Navegación (97)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Rodríguez, Juan Antonio, Pérez Santiago, Neelie y Birkbeck, Christopher . (2015) La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos.  5.29 1086 791
Pérez Rivas, Natalia, Domínguez Fernández, Mercedes y Rodríguez Calvo, María Sol . (2016) El delito de maltrato habitual: características sociodemográficas, penales y criminológicas.  5.29 859 1074
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.  5.29 486 802
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  5.29 678 6243
Bautista Ortuño, Rebeca y Miró Llinares, Fernando . (2014) Delincuencia vial y reincidencia: un análisis de su prevalencia y concurrencia con la delincuencia común en la provincia de Alicante.  5.29 1172 2866
Rodríguez, Juan Antonio y Birkbeck, Christopher . (2017) La Teoría de la Acción Situacional. Una prueba del proceso de percepción-elección mediante la encuesta factorial en Venezuela.  5.29 1591 416
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  5.29 539 331
Salazar Fortea, Sandra y Garrido Genovés, Vicente . (2017) Los asesinos múltiples en España: un estudio a través de las sentencias.  5.29 1493 2373
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  5.29 57 12
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  5.29 926 1995
Cuervo García, Ana L. y Rechea Alberola, Cristina . (2015) Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete.  5.29 587 894
Garrido Genovés, Vicente y Galvis Doménech, María José . (2016) La violencia filio-parental: una revisión de la investigación empírica en España y sus implicaciones para la prevención y tratamiento.  5.29 2645 2895
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  5.29 533 2402
Fornasari, Gabriele y Guzmán Dalbora, José Luis . (2015) La agravante de delinquir por discriminación. Un estudio comparativo del efecto penal de la intolerancia en Chile e Italia.  5.29 454 836
Mata Barranco, Norberto J. de la y Barinas Ubiñas, Desirée . (2014) La protección penal de la vida privada en nuestro tiempo social: ¿necesidad de redefinir el objeto de tutela?.  5.29 651 932
González López, Juan José . (2016) La «huida del derecho administrativo» como factor criminógeno.  5.29 778 4392
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  5.29 3127 37228
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.  5.29 1194 8856
Rodríguez Díaz, Patricia . (2015) La protección penal de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados.  5.29 540 280
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.  5.29 476 5444
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede.  5.29 1066 1525
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  5.29 481 488
Herrera Moreno, Myriam . (2014) ¿Quién teme a la victimidad? El debate identitario en victimología.  5.29 1586 4026
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.  5.29 564 914
González Uriel, Daniel . (2017) RESEÑA de: Gonzalo QUINTERO OLIVARES. "Pequeña historia penal de España". Iustel, Madrid, 238 páginas. ISBN: 978-84-9890-322-5.  5.29 753 629
Merino Herrera, Joaquín . (2014) Carencias e inconvenientes de la represión penal antiterrorista.  5.29 554 916
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..  5.29 527 122
Bordas Martínez, Julio . (2016) El clima laboral en las fuerzas de seguridad del estado.  5.29 1028 4336
Salvador Concepción, Rosa . (2014) La responsabilidad en cascada ante las medidas de prevención de riesgos laborales.  5.29 738 1260
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..  5.29 607 217
Sánchez Linde, Mario . (2016) Consideraciones sobre el delito de daños a un espacio natural protegido.  5.29 864 1982
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  5.29 686 2112
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.  5.29 900 525
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  5.29 555 462
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2014) RESEÑA de: Messuti, Ana. Un deber ineludible. La obligación del Estado de perseguir penalmente los crímenes internacionales, Ediar, Buenos Aires, 2013.  5.29 569 125
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.  5.29 460 1578
Pastrana Sánchez, María Alejandra . (2017) Interpretación judicial del derecho y terrorismo: especial referencia al enaltecimiento.  5.29 868 464
Ramón Ribas, Eduardo . (2014) Interpretación extensiva y analogía en el derecho penal.  5.29 1079 34441
González Collantes, Tàlia . (2015) Los delitos contra la intimidad tras la reforma de 2015: luces y sombras.  5.29 699 2896
Cano Paños, M. A. . (2014) Análisis ético-jurídico de la denominada «tortura de rescate»¿quebrantamiento de un tabú?.  5.29 647 2952
Borja Jiménez, Emiliano . (2016) Peligrosidad criminal e individualización judicial de la pena.  5.29 1008 820
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  5.29 3215 10536
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  5.29 530 6204
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  5.29 486 8966
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  5.29 478 697
Pérez López, Xesús . (2017) Las criptomonedas: consideraciones generales y empleo de las criptomonedas como instrumento de blanqueo de capitales en la Unión Europea y en España.  5.29 4384 3598
Cigüela Sola, Javier . (2017) Aproximación a una dogmática de la exclusión social: de la imputabilidad a la individualización.  5.29 954 680
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.  5.29 1352 929
Pérez Caballero, Jesús . (2014) La corte penal internacional en Ucrania. Aspectos procesales y materiales de la declaración sobre la crisis del Euromaidán.  5.29 1856 862
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2017) El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" entre menores: el contexto de respuesta, su incoherencia y el desconocimiento de límites.  5.29 1091 2525

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »