Search Results (All Fields:"Sociología", Date:" [2016\-01\-01T00\:00\:00Z TO 2016\-12\-31T00\:00\:00Z] ", Journal Name:"Empiria : revista de metodología de ciencias sociales")

Resultados de la Navegación (23)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Romero Moñivas, Jesús . (2016) Una aproximación teórica a la ambivalencia humana y sus implicaciones para la sociología.  5.71 510 253
Aguilar Idáñez, María José . (2016) Reflexiones conceptuales y metodológicas sobre análisis y producción audiovisual en Sociología.  5.69 470 182
Halbwachs, Maurice . (2016) La población de Estambul (Constantinopla) desde hace un siglo.  5.66 451 182
Martínez Gutiérrez, Emilio . (2016) Morfología social y demografía en Maurice Halbwachs.  5.66 840 206
Yufra, Laura Cristina . (2016) El trabajo que no se ve. Dispositivos de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Barcelona.  5.64 496 88
García-Huidobro Munita, Rosario . (2016) La narrativa como método desencadenante y producción teórica en la investigación cualitativa.  5.64 559 249
Bourdeau, Michel . (2016) RESEÑA de: Supiot, Alain. La gouvernance par les nombres: cours au Collège de France 2012-2014 (collection "Poids et Mesures du Monde"). Paris: Fayard, 2015.  5.64 470 82
Sádaba, Igor y Rendueles, César . (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.  5.64 586 191
García Mingo, Elisa, Ballesteros Doncel, Esmeralda y Serrano, Araceli . (2016) Metodologías audiovisuales [presentación].  5.64 507 218
Bandera López, Noel . (2016) ¿Qué precisión están teniendo los sondeos en el nuevo ciclo político? Elecciones europeas 2014 y autonómicas/municipales 2015.  5.64 449 66
Marzolf, Hedwig y Ganuza Fernández, Ernesto . (2016) ¿Enemigos o colegas? El 15M y la hipótesis Podemos.  5.64 686 382
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  5.64 700 253
García Mingo, Elisa . (2016) Imágenes y sonidos del Wall Mapu. El proyecto de descolonización del universo visual y sonoro del Pueblo Mapuche.  5.64 598 317
Martínez Pérez, Ana y Camas Baena, Victoriano . (2016) Etnografías de empoderamiento en Europa y América: diseñando futuro con las comunidades.  5.64 517 266
Carbonero Muñoz, Domingo y Ruíz Vega, Agustín . (2016) Evolución en los procesos e itinerarios de las personas sin hogar en España: ¿Retorno al pasado?.  5.64 540 180
Ruiz-Herrero, Jesús Antonio . (2016) Propuestas para resolver dificultades en la investigación: cómo activar materiales de análisis y otros recursos.  5.64 414 49
Ballesteros Doncel, Esmeralda . (2016) Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género.  5.64 616 429
Razquin Mangado, Adriana . (2016) Erosión de la participación ciudadana en la movilización social: cierres organizativos y repliegues sobre el capital escolar.  5.64 528 246
Fullana Noell, Judit, Pallisera Díaz, María, Vilà Suñé, Montserrat y Puyalto Rovira, Carolina . (2016) Las personas con discapacidad intelectual como investigadoras. Debates, retos y posibilidades de la investigación inclusiva.  5.63 614 231
Serrano, Araceli, Revilla, Juan Carlos y Arnal, María . (2016) Narrar con imágenes: entrevistas fotográficas en un estudio comparado de “resiliencia” social y resistencia ante la crisis.  5.63 494 178
Corredor Álvarez, Felipe y Íñiguez Rueda, Lupicinio . (2016) La foto-provocación como método. Su aplicación en un estudio de la autonomía en personas con diagnóstico de Trastorno Mental Severo.  5.63 503 722
Izquierdo Benito, María Jesús y Barbeta Viñas, Marc . (2016) Notas metodológicas sobre el análisis de los vínculos grupales mediante la identificación de las asociaciones de sentido en los chistes.  5.63 520 161
Rausky, María Eugenia, Crego, María Laura, Peiró, María Laura y Santos, Javier Alberto . (2016) Claves para pensar en la construcción de un objeto de investigación complejo: decisiones teórico-metodológicas en un abordaje multimétodo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan en las calles (La Plata, Buenos Aires, Argentina).  5.61 602 204