Search Results (All Fields:"Métrica", Keywords:"Filología", isMemberOf:"bibliuned:revistaRHYTHMICA")

Resultados de la Navegación (95)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2017, n. 15 (10)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2016, n. 14 (7)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2014, n. 12 (9)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2013, n. 11 (11)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2012, n. 10 (12)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2011, n. 9 (12)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2010, n. 8 (13)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2009, n. 7 (11)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2004, n. 2 (12)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2003, n. 1 (18)  5.74  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2008, n. 5-6 (11)  5.67  
Rhythmica: revista española de métrica comparada. Año 2006, n. 3-4 (10)  5.67  
Mármol, Carlos . (2014) Una incursión métrica en la poesía de Nicanor Parra.  3.57 492 513
Utrera Torremocha, María Victoria . (2017) RESEÑA de: Torre, Esteban: Zeuxis y azeuxis y otras cuestiones métricas. Sevilla: Rhythmica. Revista española de métrica comparada. Anejo V, 2017.  3.53 473 179
Torre, Esteban . (2015) La métrica de Andrés Bello.  3.53 536 260
Domínguez Caparrós, José . (2014) Teoría métrica del verso esdrújulo.  3.53 656 1288
Torre, Esteban . (2017) La métrica de Rubén Darío: teoría y praxis.  3.48 581 306
Mármol, Carlos . (2015) Formas de prosaísmo lírico: Benedetti, el coloquialismo y la métrica camuflada.  3.48 614 275
Luján Atienza, Ángel Luis . (2016) Algunas consideraciones sobre la métrica de la poesía infantil española contemporánea.  3.48 651 444
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2017) RESEÑA de: Domínguez Caparrós, José: Métrica española. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014..  3.43 466 294
Frau, Juan . (2017) RESEÑA de: Gómez Redondo, Fernando (coord.): Historia de la métrica medieval castellana. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2016.  3.43 497 200
Domínguez Caparrós, José . (2016) Métrica y edición del verso. El ejemplo de Fernando de Herrera.  3.43 849 521
Utrera Torremocha, María Victoria . (2017) El “Canto a la Argentina”, de Rubén Darío, en la tradición métrica de la poesía hímnica.  3.39 571 563
Romero Luque, Manuel . (2017) El soneto modernista (Manuel Machado como paradigma).  3.37 590 409
Duffell, Martin J. . (2016) English historical metrics: 1990-2015.  3.37 458 565
Torre, Esteban . (2008) Traducción y métrica comparada: a propósito de dos sonetos de Francisco de Quevedo.  3.37 522 1186
Begines Hormigo, José Manuel . (2015) El uso de la barra (/) en El amor, las mujeres y la vida, de Mario Benedetti.  3.29 579 325
Utrera Torremocha, María Victoria . (2014) “Carta a mi madre” de Juan Gelman.  3.29 610 405
Frau, Juan . (2017) El poeta en su voz: modelos de ejecución y ejemplos de ejecución.  3.29 512 211
Frau, Juan . (2015) Metros narrados: el verso en la novela española.  3.29 505 173
Pardo, Arcadio . (2017) Esticomitia y esticomitia ampliada.  3.29 462 378
Oddo, Alexandra . (2015) Historia de una pareja inseparable: el ritmo en el refranero español.  3.29 547 247
Pla Colomer, Francisco Pedro . (2017) Fundamentos para una fraseometría histórica del español.  3.29 488 277
Martínez, José Enrique . (2016) El encabalgamiento intertextual.  3.29 515 612
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2015) Expresividad y moldes métricos. Perspectivas españolas a finales del siglo XX.  3.29 629 240
Pardo, Arcadio . (2014) De la diversidad del soneto.  3.29 691 616
Torre, Esteban . (2016) El soneto «Basta» de Blas de Otero: ritmo y gramática.  3.29 610 649
Romero Luque, Manuel . (2014) RESEÑA de: Salgado Martínez, Alejandro. Los sonetos de José María Blanco White. Prólogo de Esteban Torre. Sevilla: Diputación de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, 2013.  3.29 445 325
Torre, Esteban . (2014) RESEÑA de: Trissino, Giovan Giorgio. La Poética. Edición, traducción y estudio de Isabel Paraíso. Madrid: Arco/Libros, 2014..  3.29 484 110
Paraíso, Isabel . (2016) Dos idilios de Leopardi.  3.29 418 574
Domínguez Caparrós, José . (2015) La rima con palabras rotas.  3.29 766 242
Torre, Esteban . (2014) ¿Acentos contiguos en el verso español?.  3.29 610 352
Navarro Colorado, Borja . (2016) Hacia un análisis distante del endecasílabo áureo: patrones métricos, frecuencias y evolución histórica.  3.26 527 384
Manresa González, Carlos . (2015) Iconos, de Rafael Almanza Alonso: un nuevo caso de uso intencional del endecasílabo dactílico.  3.26 506 214
Domínguez Caparrós, José . (2015) RESEÑA de: Pla Colomer, Francisco P.: Letra y voz de los poetas en la Edad Media castellana. Estudio fi lológico integral. Valencia: Tirant Humanidades, Universitat de València, Université de Neuchâtel, 2014..  3.26 496 165
Rodríguez Martínez, Nora . (2015) Modernismo en la poesía de Manuel Machado: tradición e innovación en el soneto alejandrino.  3.26 622 509
Utrera Torremocha, María Victoria . (2015) RESEÑA de: Carandell, Zoraida (ed.): Traduire pour l’oreille. Versions espagnoles de la prose et du théâtre poétiques français (1890-1930). París: Presses Sorbonne Nouvelle, 2014..  3.26 518 284
Arias Navarro, Javier and Ferrari, Patricio . (2014) Pessoa on Camões’ “Os Lusíadas”: meter, grammar and rhythm.  3.26 565 367
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2014) El ritmo del verso en las poéticas contemporáneas: un ejemplo en la generación del 70.  3.26 519 493
Llamas Martínez, Jacobo . (2017) Una aproximación al ritmo acentual de los romances de juventud de Lope: “sale la estrella de Venus”, “por la plaza de Sanlúcar”, “ansí cantaba Belardo” y “oh, gustos de amor traidores”.  3.24 709 380

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »