Search Results (All Fields:"Ilustración", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (43)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
González, Ignacio . (2004) Ingenieros españoles en la Ilustración (El Real Gabinete de Máquinas).  1.08 480 581
Urquizu, Patricio . (2009) "Teatro vasco. Historia, reseñas y entrevistas, antología bilingüe, catálogo e ilustraciones".  1.06 842 128
Colás Bravo, María Pilar . (1989) El libro de texto y las ilustraciones: enfoques y perspectivas en la investigación educativa.  1.06 775 5948
Domingo Centeno, Miguela . (1996) La ilustración y el romanticismo como cuna del idealismo.  1.06 794 11824
Pallarés Moreno, José . (1994) Sobre los conceptos de clandestinidad y automarginación en la literatura de la Ilustración española..  0.98 476 959
García Alonso, Marta . (2016) Los libros de viajes y la Ilustración: entre la autocrítica y la autojustificación. RESEÑA.  0.98 551 108
Aradra Sánchez, Rosa M.ª . (2018) El sujeto de la teoría. Los discursos canonizadores en la época de la Ilustración.  0.98 39  
Egido Serrano, José . (2000) Ilustración y criticismo: acerca del sentido de la crítica de Hume a la metafísica.  0.97 628 2106
Santolaya Heredero, Laura . (1992) Sobre el Portugal ilustrado.  0.97 542 2226
Espín Templado, María Pilar . (2011) RESEÑA de : Freire López, Ana María. El teatro español entre la Ilustración y el Romanticismo. Madrid durante la Guerra de la Independencia. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2009.  0.93 11 928
Fernández Hoyos, Sonia . (2013) RESEÑA de: Juan Carlos Rodríguez. Tras la muerte del aura : en contra y a favor de la ilustración ; Para una una lectura de Heidegger : algunas claves de la escritura actual. Granada : Universidad , 2011..  0.93 450 88
Orio de Miguel, Bernardino . (2013) RESEÑA de : Espinosa Antón, Francisco Javier. Inventores de la paz, soñadores de Europa. Siglo de la Ilustración. Madrid : Biblioteca Nueva, 2012..  0.93 466 288
Guijarro Mora, Víctor . (2005) El barómetro y los proyectos meteorológicos de la Ilustración: el caso español.  0.93 833 4090
Alamo Santana, Dácil . (2008) RESEÑA de: Amorós, Celia y Miguel Alvarez, Ana de. Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización. Madrid : Minerva, 2007..  0.93 557 1052
de la Flor, Fernando R. . (1993) 1732-1791, la Ilustración y la crisis del modelo defensivo español en el Norte de África.  0.93 522 368
Bastida de la Calle, María Dolores . (1992) El arte de la ilustración de noticia.  0.93 840 1344
Martínez, Francisco . (2010) Reflexiones sobre R. Koselleck y la historia conceptual. RESEÑA de : Oncina, Faustino. Historia conceptual, Ilustración y Modernidad. Barcelona : Anthropos, 2009.  0.93 473 1038
Cristóbal de Gregorio, Josu . (1995) Los ilustrados y la Ilustración : implicaciones ético-jurídicas.  0.93 529 48229
Aznar, Sagrario . (1988) Símbolos modernistas en la ilustración madrileña.  0.93 1027 5630
García Amilburu, María . (2010) Ernst Cassirer.  0.86 695 12933
Grupo Internacional de Estudios sobre Teoría Crítica y Honneth, Axel . (2005) La herencia de la "Dialéctica de la Ilustración" : entrevisa con Axel Honneth.  0.86 583 1218
Bastida de la Calle, María Dolores . (1996) La mujer en la ventana : una iconografía del XIX en pintura e ilustración.  0.86 782 4342
García Melero, José Enrique . (1995) Las cárceles españolas de la ilustración y su censura en la Academia (1777-1808).  0.86 625 3786
Gómez Sánchez, Carlos . (1997) La paz y el cosmopolitismo. RESEÑA de : ROBERTO R. ARAMAYO, JAVIER MUGUERZA, CONCHA ROLDAN (eds.). La paz y el ideal cosmopolita de la Ilustración: a propósito del bicentenario de «Hacia la paz perpetua» de Kant. Madrid: Tecnos, 1996..  0.86 525 386
Abad Nebot, Francisco . (2010) Dos notas : I. Arendt en castellano : Ilustración léxica de Las Expresiones «Totalitarismo», «Banalidad Del Mal», «Antisemitismo», etc. II. Emilio Orozco Díaz (1909-1987), Antonio Domínguez Ortiz (1909-2003), y Jaume Vicens Vives (1910-1960).  0.86 735 811
Egea Bruno, Pedro María . (2013) RESEÑA de: Vilar, Juan B. ; Vilar, María José ; Revuelta González, Manuel (prólogo). Mujeres, Iglesia y secularización : el Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia en el tránsito de la Ilustración al Liberalismo (1788-1874). Murcia : Editum, 2.  0.86 654 103
Ruano de la Fuente, Yolanda and López Alvarez, Pablo . (1998) Weber: racionalidad e ilustración. RESEÑA de : Ruano de la Fuente, Yolanda. Racionalidad y conciencia trágica : la modernidad según Max Weber. Madrid : Trotta, 1996..  0.86 638 1242
Fernández González, Nieves . (2008) Compromiso y responsabilidad. Una historia del feminismo. RESEÑA de: Celia Amoros, Ana de Miguel. Teoría feminista: de la ilustración a la globalización. Madrid: Minerva, 2007. Y RESEÑA de: Rosa Cobo. Interculturalidad, feminismo y educación. Madrid, Catarata, 2006..  0.86 826 2528
Barnosell, Genís . (2011) RESEÑA de : Freire López, Ana Mª. Entre la Ilustración y el Romenticismo : la huella de la Guerra de la Independencia en la literatura española. San Vicente del Raspeig : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2008.  0.86 466 573
García Melero, José Enrique . (1994) Los modelos de la tipología del teatro a finales de la Ilustración en España.  0.86 901 5619
Bastida de la Calle, María Dolores . (1994) La imagen de la mujer pintora en la ilustración popular del siglo XIX.  0.86 567 2067
Miguel Álvarez, Ana de . (1997) Lo personal es político. RESEÑA de : PILAR ESCARIO, INÉS ALBERDI y ANA INÉS LÓPEZ-ACOTO. Lo personal es político: el movimiento feminista en la transición. Madrid: Instituto de la Mujer, 1996. RESEÑA de : CRISTINA MOLINA, Dialéctica feminista de la ilustración. Barcelona: Anthropos, 1994 y RESEÑA de : SHEILA JEFFREYS, La herejía lesbiana : una perspectiva feminista de la revolución sexual lesbiana. Madrid: Cátedra, 1996..  0.78 1881 8442
Ginzo Fernández, Arsenio . (1994) Condorcet: filosofía y política.  0.78 1114 13602
León Hernández, Luz Stella . (2011) La mirada fenomenológica de Poulain de la Barre.  0.76 563 288
Molina Martín, Álvaro . (2020) RESEÑA de: Joaquín Álvarez Barrientos (2020), El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII, Oviedo, IFESXVIII / Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 4), 180 pp..  0.75 60 14
Romero Mensaque, Carlos José . (2000) La conformación popular de la religiosidad sevillana en el Barroco y la Ilustración : la importacia del vecindario.  0.71 565 900
Soulé, María Victoria . (2015) Problemas en el reconocimiento de las funciones significativas de las formas canté y cantaba en el discurso inactual de aprendientes de ELE coreanos.  0.70 491 196
Comella Gutiérrez, Beatriz . (2014) El devenir pedagógico de los seminarios conciliares españoles en la Edad Contemporánea.  0.70 818 309
Lopes Leite, Renato . (2010) O republicanismo na independência do Brasil : a retórica cívico-humanista do jornalista Cipriano Barata.  0.65 718 909
Martín-Valdepeñas Yagüe, Elisa . (2005) Relaciones de parentesco entre los miembros de la sociedad económica matritense en el reinado de Fernando VII (1808-1833).  0.60 696 3769
Hernández Domínguez, Julián. La vida en Madrid a través de la muerte : la muerte en la Parroquia de San Sebastián de Madrid : (1760-1810) . 2014. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Moderna  0.60 995 2247
Alzaga Ruiz, Amaya . (2006) El viaje a Mallorca en el siglo XIX : la configuración del mito romántico y de sus itinerarios artísticos.  0.60 924 2261
Pardos Martínez, Julio A. . (2013) Epifanías de la opinión: condición de ciudadanía en Monarquía de España, aledaños de 1770 = Epiphanies of opinion: citizenship-building in spanish Monarchy, around 1770.  0.60 458 115