Search Results (All Fields:"Historia de la filosofía", Display Type:"Artículo de revista")

Resultados de la Navegación (67)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Roldán Panadero, Concha . (2016) Historia conceptual y filosofía de la historia desde una perspectiva leibniziana.  1.38 556 267
Rohbeck, Johannes . (2015) Para una nueva filosofía de la historia.  1.35 676 330
Velasco Gómez, Ambrosio . (1995) Leo Strauss y el debate sobre historia de la filosofía política. RESEÑA de : LEO STRAUSS y JOSEPH CROPSEY (comps.). Historia de la filosofía Política. México: FCE, 1993..  1.30 947 7225
Martínez Fernández, Iker . (2018) Ética, estética e historia en Dionisio de Halicarnaso: imitación y construcción de la tradición.  1.27 53 12
Martínez Fernández, Iker . (2020) La imitatio en el De Officiis de Cicerón: un modelo de ciudadano para el hombre invisible.  1.24 70 14
Pintos Peñaranda, Mª Luz . (2008) Para una filosofía de Europa. RESEÑA de: San Martín, Javier.Para una filosofía de Europa. Ensayos de fenomenología de la historia. Madrid: Biblioteca Nueva/ UNED, 2007.  1.22 625 868
Lasaga Medina, José . (2001) Sobre la filosofía de la historia de Jan Patocka.  1.20 538 473
García Santos, Cristina . (2011) RESEÑA de : Racionero Carmona, Quintín. La inquietud en el barro : lecciones de historia de la filosofía antigua y medieval. Vol. I : El espíritu griego. Madrid : Dykinson, 2010.  1.20 897 2374
Aguilar García, Raul . (1997) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. La Historia de la Filosofía como Hermenéutica. Madrid : UNED, 1996.  1.20 440 725
Martínez Lorca, Andrés . (1993) La concepción de la historia de la filosofía en Aristóteles.  1.19 973 9514
Ramis Barceló, Rafael . (2011) RESEÑA de : Sánchez Meca, Diego. Historia de la filosofía moderna y contemporánea. Madrid : Dykinson, 2010.  1.17 514 5603
Jaran Duquette, Francois . (2011) La posibilidad de una “fenomenología de la historia".  1.14 417 239
Garrido Bullón, Ángel . (2016) Historia de la polémica sobre la introducción de la Lógica Difusa.  1.13 607 322
Castillo Franco, Ignacio . (2005) RESEÑA de: Díaz Álvarez, Jesús Miguel. Husserl y la Historia : hacia la función práctica de la fenomenología. Madrid : UNED, 2003.  1.12 574 148
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (1995) J. Patocka : el sentido de la historia, el cuidado del alma y la comprensión de la modernidad.  1.12 511 549
Lomba, Pedro . (2017) Historia y violencia. Presencia de Spinoza y Descartes en la obra de Carl Schmitt.  1.12 447 984
Armero Sanjosé, Julio César . (1995) RESEÑA de : Solís, Carlos. Razones e Intereses : la historia de la Ciencia después de Kuhn. Barcelona : Paidós, 1994.  1.11 497 1342
García Amilburu, María . (1999) La comprensión de la existencia humana. Ejemplos de la Filosofía y el Arte.  1.11 2461 404
Licata, Stefania . (2016) Franco Lelli y la rebelión bubi de 1998: historia y testimonio en Okiri.  1.11 538 929
Cortés Morató, Jordi . (1998) RESEÑA de : Ribas Massana, Albert. Biografía del vacio : su historia filosófica y científica desde la Antigüedad a la Edad Moderna. Barcelona : Destino, 1997.  1.10 497 780
Galfione, María Verónica . (2013) La experiencia moderna de la temporalidad: naturaleza e historia en el pensamiento del joven Herde = The modern experience of temporality: nature and history in young Herder’s thought.  1.10 479 290
Álvarez Falcón, Luis . (2011) Comunidad, historia y sentido.  1.09 509 414
Ralón de Walton, Graciela . (2011) Violencia e historia.  1.09 502 192
Martínez, Francisco . (2010) Reflexiones sobre R. Koselleck y la historia conceptual. RESEÑA de : Oncina, Faustino. Historia conceptual, Ilustración y Modernidad. Barcelona : Anthropos, 2009.  1.08 473 1038
Guillermo Ranea, Alberto . (2003) La fortuna del "De Corpore" Hobbesiano en la historia de la mecánica: su recepción en la obra de G.W. Leibniz (1670).  1.07 600 1708
Kozlarek, Oliver . (2000) Crepúsculo de una critica a la modernidad eurocéntrica. Reseña de: Joas, Hans. Guerras y valores: estudios para la historia de la violencia del siglo XX. Weilerswist: Velbrück Wissenschaft, 2000.  1.06 641 339
Navarrete Alonso, Roberto . (2017) Globalización y geo(teo)política de la historia: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt.  1.05 564 382
Díaz Álvarez, Jesús M. . (2015) ¿Una razón sin astucia? Revisitando el tópico fenomenología trascendental e historia.  1.05 39 13
Alviz Fernández, Marco . (2023) Premio Elisa Pérez Vera 2023. Hacia una Historia de Género en la Antigüedad Tardía. El tratamiento de la mujer por el filósofo del siglo IV e.c. Eunapio de Sardes.  1.04 208 113
Moro Abadía, Oscar . (2002) La perspectiva genealógica nietzscheana y la escritura de la historia.  1.04 675 3769
Palti, Elías José . (2009) RESEÑA de : Skinner, Quentin. La revolución teórica de Skinner y sus límites. Lenguaje, política e historia. Buenos Aires Universidad Nacional de Quilmes, 2007.  1.03 512 2054
Garcia Querol, Ferran . (2011) Dar forma a todo lo humano.  1.03 419 86
Jorqui Azofra, María . (2006) RESEÑA de: Marcos del Cano, Ana Maria. (coord.); Bioética, Filosofía y Derecho. Melilla: Centro Asociado de la UNED de Melilla, 2004.  1.02 750 429
Rabotnikof, Nora and Girola, Lidia . (2005) Una historia conceptual de la anomia. RESEÑA de: Girola, Lidia. Anomia e individualismo : del diagnóstico de la modernidad de Durkheim al pensamiento contemporáneo. Barcelona : Anthropos, 2005.  1.02 1094 2629
Riutort Serra, Bernat . (2008) Tras la "clausura de la Historia". Las sendas de la democracia en la era global.  1.02 445 737
Martínez Lorca, Andrés . (1980) La Ética de Sócrates y su influencia en el pensamiento occidental.  1.02 2528 81817
Casado Chamizo, Sergio . (2023) La voluntad de arte en Nietzsche: una propuesta para una estética de los afectos.  1.02 42 16
López Peláez, Antonio . (1996) Sociedad, técnica y libertad: apuntes para una historia de la técnica.  1.02 559 1026
García Amilburu, María . (2010) Ernst Cassirer.  1.01 695 12933
Lluis Pla Vargas . (2008) La libertad sin destino. RESEÑA de: Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo. Madrid : Akal, 2007..  1.01 898 4579
Wiehl, Reiner . (2005) Arte del concepto e historia del concepto en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer..  1.01 1603 2889
Marzan Trujillo, Carlos y Hernández Jorge, Marcos . (2015) Tiempo de decisión: Heidegger y Benjamin en torno al tiempo.  1.01 495 767
Ndongo-Bidyogo, Donato . (2016) Guinea durante la II República. El “escándalo Nombela” (implicaciones en España de un caso de corrupción colonial).  1.01 473 1184
Farrerons, Jaume y Arce Carrascoso, José Luis . (2002) Para una ontología de la historia: el sujeto de la historicidad.  1.01 854 2135
Madrid, Carlos . (2009) Cómo hacer ciencia con aparatos : un enfoque materialista de la física cuántica.  1.00 529 530
Expósito Ropero, Noé y Quepons, Ignacio . (2022) Historia, teleología y corporalidad. La contribución de Ludwig Landgrebe a la crítica fenomenológica del materialismo histórico.  1.00 36 9
Fernández González, Nieves . (2008) Compromiso y responsabilidad. Una historia del feminismo. RESEÑA de: Celia Amoros, Ana de Miguel. Teoría feminista: de la ilustración a la globalización. Madrid: Minerva, 2007. Y RESEÑA de: Rosa Cobo. Interculturalidad, feminismo y educación. Madrid, Catarata, 2006..  1.00 826 2528
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (2011) Fenomenólogos en tiempos sombríos : la discusión de Dorion Cairns y Aron Gurwitsch sobre el nazismo.  0.99 522 330
Suñol, Viviana . (2015) La educación como fundamento del (mejor) régimen político en Aristóteles.  0.99 1261 1562
Pardo Despierto, Juan . (1990) La fotografía y lo militar, su filosofía y su estética.  0.99 1123 1493

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »