Search Results (All Fields:"Ciencias", Keywords:"Filosofía", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (158)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Filosofía de las Ciencias Sociales  3.12 12706 27303
Rada García, Eloy . (2016) Ciencias no divinas: ciencia y cultura en el helenismo.  3.08 1092 1325
Carrizo Ferrero, José Manuel. (2017). En auxilio de la ciencia. Objetivistas y racionalistas contra constructivistas y relativistas respecto al problema de la objetividad y racionalidad de la ciencia Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.02 653 450
Gómez Ferri, Javier . (1995) La retórica de la ciencia: orígenes y perspectivas de un proyecto de estudio de la ciencia..  3.01 780 1967
García Aguilar, Luis . (1996) La ciencia en el pensamiento de Ortega: ensayo sobre la influencia de la ciencia en la evolución del pensamiento orteguiano.  2.99 622 1348
Burguete Ayala, Ricardo . (1994) La ciencia post no-clásica y la filosofía.  2.97 515 1398
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (1993) ¿Metodonomía de la ciencia?: una aplicación de la idea de verosimilitud.  2.97 536 753
Rada García, Eloy . (1993) Ciencia, predicción y profecía.  2.97 570 5058
Solari Merlo, Mariana Noelia. (2015). La racionalidad en Ciencia y (en la ciencia del) Derecho Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  2.97 933 526
Olmos Gómez, Paula. Los negocios y las ciencias : la lógica humanística de Pedro Simón Abril como teoría de la argumentación en el contexto de la crisis epistémica del siglo XVI . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.96 1086 3643
Benito Santos, Serafín. Estudio de la paradoja del mentiroso y afines . 2007. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.94 969 7034
Martínez Rodríguez, Alejandro . (2011) Fenomenología y política en "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental" de Husserl.  2.94 650 681
Pizá Cortizo, Daniel Ricardo. (2015). Eliminar la psicología popular: la propuesta materialista de Paul y Patricia Churchland Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.94 1133 1545
Sánchez Meca, Diego . (1984) René Girard: ¿Un Darwin para las ciencias sociales?.  2.93 550 634
San Martín, Javier . (2001) La fenomenología como filosofía de las ciencias humanas.  2.93 477 297
Gómez Rodríguez, Amparo . (1997) T.S. Kuhn y las ciencias sociales.  2.93 592 10655
Jiménez Redondo, Manuel . (2008) RESEÑA de : Domínguez Rey, Antonio. Ciencia, conocimiento y lenguaje : Ángel Amor Rubial (1869-1930). Madrid : Spiralia Ensayo/UNED, 2007.  2.93 530 253
Armero Sanjosé, Julio César . (1995) RESEÑA de : Solís, Carlos. Razones e Intereses : la historia de la Ciencia después de Kuhn. Barcelona : Paidós, 1994.  2.93 496 1342
Moulines, C. Ulises . (1997) La concención kuhniana de la ciencia y la revolución newtoniana en mecánica.  2.93 571 4252
Alvarez Alvarez, José Francisco . (1997) Recuperar la retórica : T.S. Kuhn y las ciencias sociales.  2.93 516 741
Rada García, Eloy . (1997) ¿Kuhn filósofo de la ciencia?.  2.93 657 3195
Mas Torres, Salvador . (2004) Goethe y Kant: Arte, Naturaleza y Ciencia.  2.93 1000 4410
García Tejedor, Esther C.. Formas marginales de la racionalidad en las ciencias ocultas . 2002. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía  2.93 1317 5218
Soler Parra, Jaime. (2015). Los géneros naturales en filosofía de la biología Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.91 949 542
Mas Torres, Salvador . (1994) El concepto aristotélico de ciencia y la dialéctica como práctica.  2.91 2127 4282
García Aguilar, Luis . (1998) Hermann Weyl y Ortega: posibles ejes de influencia físico-matemáticos proyectados sobre el entramado conceptual orteguiano acerca de la ciencia.  2.91 500 925
Rivadulla Rodríguez, Andrés . (1995) La revolución en metodología de la ciencia: Karl Popper (1902-1994), in memorian.  2.91 829 3174
Ojeda Couchoud, Santiago . (2017) Política, economía y ciencia en "La condición humana" de Arendt.  2.91 666 211
Mariscal Olmedo, Francisco. (2016). El multiverso como solución al problema del ajuste fino Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.91 1116 4512
Broncano, Fernando . (1997) La memoría colectiva y las tensiones esenciales del (buen) historiador (de la ciencia).  2.91 467 870
Marquina San Miguel, María Luisa . (1993) ¿Es construible la inteligencia? : la elaboración de teorías en IA sigue un camino inverso respecto a las ciencias empíricas.  2.91 769 532
Teira Serrano, David. Azar, economía y política en Milton Friedman . 2006. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 1183 1378
Garcia Querol, Ferran . (2011) Dar forma a todo lo humano.  2.89 419 86
Feltrero Oreja, Roberto. Funcionalidad abierta : cognición y valores en el diseño, uso y aplicación de las tecnologías computacionales como tecnologías cognitivas . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 773 1225
Fernández Díaz, Natalia. Metáforas sobre la leucemia en los discursos científicos, en los mediáticos y en las narrativas personales . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 820 4311
Sagarra Conde, José Antonio de. La ontología de Quine y sus raíces en la filosofía de Carnap . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 1511 2098
Corral de Felipe, Miranda del. The role of commitment in the explanation of agency : from practical reasoning to collective action . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 760 1804
Lecea Blanco, Rufino. Ontología y significado en Michael Dummett : una filosofía del lenguaje . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 907 3280
Morujão, Carlos . (2008) Husserl e a história sobre o “Im Zickzack Vor- und Zurückgehen”, no § 9 da Crise das Ciências Europeias.  2.89 476 203
Tuay Sigua, Rosa Nidia. Aproximación al debate de los modelos científicos desde una perspectiva inferencialista . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 1320 3797
Lerma Peláez, Juan Gonzalo. Semejanzas y diferencias : la analogía en el pensamiento chino pre-Han . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 1199 17033
Roig Loscertales, Francesc. (2022). La industria farmacéutica y el conocimiento médico. La Ghost-managed medicine de Sismondo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.89 370 157
Zapata Cerón, Helena. (2022). La hipótesis explicativa de las propiedades de la luz tratadas en diferentes escritos” a partir de “La vegetación de los metales” de Newton Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  2.88 209 342
Santamaría Domínguez, Raúl. (2022). Dimensión evolutiva de la racionalidad. Una aproximación a la racionalidad humana Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  2.88 209 124
Valero Domenech, Manuel. Dos métodos científicos: geométrico y hermenéutico en la filosofía de Espinosa . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política  2.87 990 1080
Zuheros Pérez, Roberto (2023). Percepción del Xeoparque Montañas do Courel Identidades, patrimonialización y aproximaciones.,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural.  2.87 71 29
Díaz Álvarez, Jesús M. . (2015) ¿Una razón sin astucia? Revisitando el tópico fenomenología trascendental e historia.  2.87 37 12
Carballo Gil, Luis. (2022). Teorías de las probabilidades y su conceptualización en la teoría de las categorías Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  2.87 592 287
Olivares, Antonio T.. (2013). Quine. Ontología y mente Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  2.87 810 255
Vega Fernández, Montserrat. (2022). La relevancia de los Ciberfeminismos en la era de la Inteligencia Artificial. Una aproximación a la situación actual Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  2.87 343 226

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »