Search Results (All Fields:"CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN", Keywords:"Sociología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (242)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 5

Páginas:    1 2 3 4 5  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Madrid, Carlos . (2009) Cómo hacer ciencia con aparatos : un enfoque materialista de la física cuántica.  4.21 530 531
Castro Nogueira, Miguel Ángel. Ciencias sociales e investigación naturalista : elementos para una interpretación evolutiva de la cultura y la sociedad humanas . 2011. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología  4.15 767 18709
Callejo Gallego, Javier . (2012) La dialéctica temporal de la observación empírica en las ciencias de la sociedad.  4.14 630 357
Castro, Miguel Ángel, Castro, Luis y Castro, Laureano . (2012) Transformando la matriz heurística de las ciencias sociales. Luces (y sombras) de la investigación naturalista de la cultura.  4.14 579 254
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2012) Por qué las ciencias sociales son naturales, y por qué no pueden.  4.13 670 344
Vallejos Izquierdo, Antonio . (2014) “Fomento de la población rural” de Fermín Caballero : Ciencia Social y Gobierno = “Fomento de la población rural” by Fermín Caballero: Social Science and Government.  4.13 474 177
Camprubí, Lino . (2009) Los estándares como instrumentos políticos : ciencia y Estado franquista a finales de los años cincuenta.  4.11 486 286
Porter, Theodore M. . (2009) La estadística y el curso de la razón pública : compromiso e imparcialidad en un mundo cuantificado.  4.10 708 371
Díaz Catalán, Celia. Los investigadores y los sistemas de recompensas de la ciencia. Las tres misiones de las instituciones científicas y las dinámicas sociales de las carreras académicas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.09 720 1044
González Martín, Rodrigo (2020). El lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolas,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.08 2103 1060
Alegre Barrientos, Julia. (2022). Cómo hablan y entienden el amor los usuarios de Tinder. Análisis de la influencia de Tinder en la construcción sociocultural del amor Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social)  4.07 394 2337
Merino Noé, Jordi . (2017) La potencialidad de la Regresión Logística Multinivel. Una propuesta de aplicación en el análisis del estado de salud percibido..  4.07 620 243
García Borrego, Iñaki. Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en familias madrileñas de origen extranjero . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.07 1348 3970
Urban, Marta (2022). Análisis cualitativo del factor vivienda en el fenómeno de la despoblación de los municipios rurales del territorio del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader (Castellón),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.06 189 76
Fernández Ramos, José Carlos. Sociología del cuerpo físico y del cuerpo político en la transición a la modernidad . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)  4.06 750 7064
Pardo Simón, Daniel (2023). Resistencias a macroproyectos fotovoltaicos en el rural valenciano. Una aproximación desde el extractivismo y el análisis estructural,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.06 159 93
Errejón, Íñigo y Adell Argilés, Ramón . (2015) Vieja y nueva comunicación política..  4.06 538 115
Lafuente, Antonio y Valverde, Nuria . (2009) Making Scientific objects and setting Standards : values, technology, government and the Enlightenment.  4.05 507 462
Venegas Medina, Mar . (2011) La investigación acción educativa en educación afectivosexual : una metodología para el cambio social.  4.05 590 1494
Sebastián Gómez, Pablo . (2014) Abordaje contrafáctico, inferencia causal y el enfoque de la puntuación de la propensión : efectos de las remesas en la escolarización paraguaya = Counterfactual approach, causal inference and propensity score analysis : effects of remittances on Para.  4.05 503 215
Montesó Curto, María Pilar. Salud mental y género : causas y consecuencias de la depresión en las mujeres . 2009. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.05 2289 16020
Sádaba, Igor y Rendueles, César . (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.  4.05 587 191
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.  4.05 568 110
Richard, Elodie . (2015) The Royal Academy of moral and political sciences and the emergence of social sciences in Spain (1857-1923).  4.05 572 266
Kelty, Christopher y Landecker, Hannah . (2009) Ten Thousand Journal Articles Later : Ethnography of «The Literature» in Science.  4.05 401 324
Bourdeau, Michel . (2015) La posición enciclopédica de la sociología. Estática, dinámica y método sociológico en la Física social de Augusto Comte..  4.05 805 99
Carrión López, Antonia María. Género, construcción de la masculinidad y consumo de sexo de pago. Un análisis comparado de demanda de prostitución por parte de hombres heterosexuales en Murcia (España) y Rabat (Marruecos) desde la teoría feminista crítica . 2022. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales  4.05 297  
Fernández Leost, José Andrés . (2017) RESEÑA de: Pardo, José Luis (2016): : Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Editorial Anagrama, 296 pp..  4.05 451 79
Halbwachs, Maurice . (2016) La población de Estambul (Constantinopla) desde hace un siglo.  4.05 456 183
López Rodríguez, María Esther y Sanz Hernández, Alexia . (2017) Reflexión, acción, decisión: trayectorias en la construcción de la identidad de género en el patriarcado gitano.  4.05 558 173
Castro Sanz, Marcos de . (2017) RESEÑA de: Maira Vidal, Mª del Mar (2015) : La dimensión internacional de la responsabilidad social empresarial. Actores y disputas en el contexto de la economía neoliberal globalizada:Ed. Bomarzo, Albacete (España), 218 pp..  4.05 442 83
Loriente Zamora, Cristóbal. La tartamudez como fenómeno sociocultural : una alternativa al modelo biomédico . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.04 1096 11400
Rivero Recuenco, Ángel. Más allá de la eficacia: Crítica y hermenéutica de la evaluación. . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)  4.04 616 1192
Lobera, Josep y Rogero-García, Jesús . (2017) Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto.  4.04 498 212
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  4.04 702 254
Fernández Ramos, José Carlos . (2015) RESEÑA de: Álvarez-Uría, Fernando. El reconocimiento de la Humanidad: España, Portugal y América latina en la génesis de la Modernidad. Madrid: Morata, 2014.  4.04 540 114
Revuelta Gallo, Jorge (2021). Escuela rural y despoblamiento: ¿arraigo o desarraigo en el profesorado rural de Valderredible?,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.04 593 372
Razquin Mangado, Adriana . (2016) Erosión de la participación ciudadana en la movilización social: cierres organizativos y repliegues sobre el capital escolar.  4.04 528 246
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Boltanski, Luc (2016): La condición fetal. Una sociología del engendramiento y del aborto. Madrid: Akal, 2016..  4.04 426 120
Romero Moñivas, Jesús . (2016) Una aproximación teórica a la ambivalencia humana y sus implicaciones para la sociología.  4.04 512 254
Gallego Dueñas, Francisco Javier. Introducción a una teoría para la (micro) sociología del secreto . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología  4.04 1008 3111
Corredor Álvarez, Felipe y Íñiguez Rueda, Lupicinio . (2016) La foto-provocación como método. Su aplicación en un estudio de la autonomía en personas con diagnóstico de Trastorno Mental Severo.  4.04 506 723
Río Ruiz, Manuel Ángel . (2013) RESEÑA de: Martín Criado, Enrique. La escuela sin funciones : crítica de la sociología de la educación crítica. Barcelona : Bellaterra , 2010..  4.04 460 294
Aguinaga Roustan, Josune . (2015) RESEÑA de: Domingo Comas (2014): ¿Qué es la evidencia científica y cómo utilizarla? . Fundación Atenea..  4.04 457 78
Chazel, François . (2015) Hacia una revaluación del lugar de Augusto Comte en la Historia de la Sociología.  4.04 3319 1088
Goberna Falque, Juan R. . (2015) Relación bibliográfica de las traducciones de la obra de Auguste Comte a las principales lenguas del mundo..  4.04 635 275
Sequeira Rovira, Paula . (2015) Haciendo las preguntas correctas. Foucault, poder y sexualidad.  4.04 1180 1494
Olmos Alcaraz, Antonia . (2015) Análisis crítico de discurso y etnografía: una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes.  4.04 552 312
López Ruiz, María Teresa. Sexo en tiempos de crisis global: la asexualidad como nueva forma de identidad. . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.04 2104 5574
Meo, Analía y Navarro, Alejandra . (2009) Enseñando a hacer entrevistas en la investigación cualitativa : entre el oficio, la profesión y el arte.  4.04 537 790

Página 1 de 5

Páginas:    1 2 3 4 5  siguiente › última »