Search Results (All Fields:"CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN", Keywords:"Sociología", Date:" [2017\-01\-01T00\:00\:00Z TO 2017\-12\-31T00\:00\:00Z] ", Journal Name:"Empiria : revista de metodología de ciencias sociales")

Resultados de la Navegación (21)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Merino Noé, Jordi . (2017) La potencialidad de la Regresión Logística Multinivel. Una propuesta de aplicación en el análisis del estado de salud percibido..  6.93 620 243
Fernández Leost, José Andrés . (2017) RESEÑA de: Pardo, José Luis (2016): : Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Editorial Anagrama, 296 pp..  6.92 453 80
Castro Sanz, Marcos de . (2017) RESEÑA de: Maira Vidal, Mª del Mar (2015) : La dimensión internacional de la responsabilidad social empresarial. Actores y disputas en el contexto de la economía neoliberal globalizada:Ed. Bomarzo, Albacete (España), 218 pp..  6.92 442 83
López Rodríguez, María Esther y Sanz Hernández, Alexia . (2017) Reflexión, acción, decisión: trayectorias en la construcción de la identidad de género en el patriarcado gitano.  6.92 558 174
Lobera, Josep y Rogero-García, Jesús . (2017) Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto.  6.92 498 212
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Boltanski, Luc (2016): La condición fetal. Una sociología del engendramiento y del aborto. Madrid: Akal, 2016..  6.92 429 122
Rentería, Mauricio . (2017) Una aproximación a las tipologías en la investigación sociológica a partir de los estilos de vida de homosexuales masculinos en Lima.  6.92 463 66
Araiza Díaz, Alejandra y González García, Robert . (2017) La Investigación Activista Feminista. Un diálogo metodológico con los movimientos sociales.  6.92 569 219
Serrano-Macías, María Isabel y Álvarez-Gálvez, Javier . (2017) Educación y turismo cultural en la España: Identificación de perfiles turísticos mediante la aplicación de árboles de decisión.  6.92 498 167
Gregorio Gil, Carmen . (2017) Etnografiar las migraciones ‘Sur’-‘Norte’: la inscripción en nuestros cuerpos de representaciones de género, raza y nación.  6.92 677 306
Rivero Recuenco, Ángel . (2017) El problema del texto en la investigación evaluativa: Un estudio de caso.  6.91 446 157
Mas i Sempere, Xavier . (2017) Música despersonalizada y música participativa: Una propuesta terminológica desde la sociomusicología.  6.91 519 192
Trujillo Cristoffanini, Macarena y Almeda Samaranch, Elisabet . (2017) Monomarentalidad e imaginarios de género en contexto migratorio: Punto de vista epistemológico feminista en el estudio de las migraciones.  6.91 579 232
Rovetta Cortés, Ana Irene . (2017) “Si me dieran un billete de avión…”: recurriendo a la elucidación gráfica en entrevistas con menores de edad.  6.91 551 334
Aretxabala, María Esther . (2017) Reflexiones críticas sobre la investigación empírica en el ámbito de las migraciones internacionales.  6.91 388 54
Fernández Aragón, Iraide y Shershneva, Julia . (2017) Convivencia en espacios de racismo institucionalizado y/o político.  6.91 727 421
Domínguez Amorós, Màrius y Contreras Hernández, Paola . (2017) Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica.  6.91 591 218
Alonso, Luis Enrique, Fernández Rodríguez, Carlos Jesús y Ibáñez Rojo, Rafael . (2017) Juventud y percepciones de la crisis: precarización laboral, clases medias y nueva política.  6.90 570 186
Olmos Alcaraz, Antonia . (2017) “Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán.  6.90 649 253
Sebastiani, Luca . (2017) ¿Para quién y para qué son buenas las buenas prácticas? Unión Europea, integración de (in) migrantes y despolitización/tecnificación de las políticas hegemónicas: un estudio de caso.  6.90 538 219
Mussetta, Paula, Barrientos, María Julia, Acevedo, Erika, Turbay, Sandra y Ocampo, Olga . (2017) Vulnerabilidad al cambio climático: Dificultades en el uso de indicadores en dos cuencas de Colombia y Argentina.  6.90 518 173