Search Results (All Fields:"Antropología", Keywords:"Antropología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (376)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 8

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Díaz de Rada, Ángel . (2015) ¿Antropología en la enseñanza secundaria?.  4.56 395 213
Cañedo Rodríguez, Montserrat, Antropología Política. Temas contemporáneos (Introducción). Barcelona : Bellaterra, 2011, 2011 ()  4.49 2021 6640
Conocimiento etnográfico : antropología política. Guiones de trabajo, ejercicios de autoevaluación (versión 10/02/14)  4.46 4180 2729
Konvalinka, Nancy (2023). Aurora González Echevarría: Construyendo conceptos, construyendo antropología.. En Aurora González Echevarría: Construyendo conceptos, construyendo antropología. (pp. -) Comares.  4.46 48  
Fernández Moreno, Nuria (2009). Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos. 1920 – 1970. En Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos. 1920 – 1970 (pp. -) Madrid : Ramón Areces.  4.46 651 3008
Hernández Corrochano, Elena (2023). Virginia Maquieira d'Angelo. La antropología feminista al servicio del bien común. En Virginia Maquieira d'Angelo. La antropología feminista al servicio del bien común (pp. -) Editorial Comares.  4.46 39  
Konvalinka, Nancy (2010). La declaración sobre ética de la Asociación Americana de Antropología y su relevancia para la investigación en España. En La declaración sobre ética de la Asociación Americana de Antropología y su relevancia para la investigación en España (pp. -) Madrid: Trotta, 2010.  4.40 773 1147
Díaz de Rada, Ángel (2011). La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011. En La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011 (pp. -) León: Universidad de León, 2011.  4.40 422 303
Hernández Corrochano, Elena y Konvalinka, Nancy (2019). La subrogación gestante desde el ámbito de la antropología. Antecedentes, estado de la cuestión y agentes implicados. En La subrogación gestante desde el ámbito de la antropología. Antecedentes, estado de la cuestión y agentes implicados (pp. -) Tirant lo Blanch.  4.40 57  
Díaz de Rada, Ángel (2002). El Diablo como fuente simbólica. En El Diablo como fuente simbólica (pp. -) Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Antropología de España y América.  4.40 295 500
Fernández Francos, Marcos. (2019). La Construcción Cultural del Paisaje de Galicia Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.39 590 311
García Amilburu, María . (1999) La Antropología contemporánea como una forma de narrativa.  4.39 792 5576
García Amilburu, María . (1998) La cultura como universo simbólico en la antropología de E. Cassirer.  4.39 10181 26187
Hernández Corrochano, Elena . (2022) Procreación y violencia: reflexiones desde la antropología feminista.  4.39 105 27
Palleiro González, Daniel. (2019). Refuxios da Memoria Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.39 469 348
Etnografía y técnicas de investigación antropológica: guía didáctica  4.38 4891 22
López Tomàs, Axel (2018). Urbanizar en domingo: la construcción social del barrio de Roquetes,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural..  4.38 336 490
Úbeda Álvarez, Sergio . (2016) Límites y posibilidades de la práctica del cine etnográfico desde la antropología visual.  4.38 555 70
Martín Castañeda, Lara Beatriz (2019). Modelos de atención al parto no biomédicos en Xalapa, (Veracruz, México): parteras tradicionales y tituladas. Transacciones, intercambios y resignificaciones con relación a la biomedicina,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural.  4.38 200 310
Pastor Talboom, Sara. Los Círculos de Ánima o la ayuda a los seres en tránsito en países iberoamericanos. Antropología de la muerte en el siglo XXI . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Diversidad, Subjetividad y Socialización. Estudios en Antropología Social, Historia de la Psicología y de la Educación  4.38 774 84
Allen-Perkins Avendaño, Diego. Asamblea: una etnografía de ensamblajes por hacer. Apuntes para una antropología de lo eventual . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Diversidad, Subjetividad y Socialización. Estudios en Antropología Social, Historia de la Psicología y de la Educación  4.38 562 535
Ferri Sanz, María Inmaculada (2021). Etnografía de un compound en Arabia Espacio-tiempos emergentes de la práctica social determinados por patrones restrictivos y amplificadores de la movilidad,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural.  4.37 97 24
Díaz de Rada, Ángel . (2023) Diversidad cultural. Una definición.  4.37 516 295
Nafría Prada, Enrique (2021). A través de la especie. Una etnografía sobre la agencia y la interanimalidad entre animales humanos y animales explotados por la industria,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropologia Cultural y Social.  4.37 594 457
Cruces, Francisco, Performances urbanas. , 2009 ()  4.35 724 763
Azcárraga Aguirre, Asier. (2019). Golfo de Guinea. Objetos y sujetos Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 505 704
Hermira Martínez, María. (2017). Formas intersubjetivas de imaginar y sentir la espiritualidad matrística en “círculos de mujeres” contemporáneos Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 733 2089
Delgado García, Francisco Javier. (2017). Estrategias para el olvido y para la activación de la memoria traumática. A propósito de la matanza de Badajoz (1936) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 703 500
Martínez Pérez, Daniel . (2023) Releyendo ‘Ishi’. Una mirada a los Derechos indígenas y los Derechos universales desde la Antropología social y cultural.  4.33 43 13
Rodríguez Tejada, Sergio. (2018). El debate interdisciplinar sobre la cultura: perspectivas darwinistas Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 670 283
Vallverdú Rom, Àngel. (2021). ¿Exótico en casa? El flabiol y la comparsa de gigantes de la ciudad de Barcelona. Una continuidad paradójica. Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 124 103
Barrio Sanchís, María Dolores. (2015). Idas, venidas, recaídas: Una etnografía de las personas “sin hogar” en Oviedo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 776 955
Rodríguez Bartolomé, Balbino. (2015). La implicación de las familias en la educación escolar: una etnografía de la continuidad entre familias y escuela. Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 713 828
Revuelta Gallo, Jorge. (2023). Los Quixotes del rural: luchando contra los gigantes del viento Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 176 119
Coucheiro González, Patricia. (2020). Fontao, la reconfiguración de un territorio debido a la fiebre del wolframio Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 276 522
Galindo García, Alexandra. (2021). Naciones y museos, nacionalismos y expolios Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 119 362
Casado Tejerina, Marcelino. (2015). Nosotras y nuestras vecinas: Perspectivas, situaciones, identificaciones, y espacios de sociabilidad en apoyo a las personas migrantes en Madrid Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 636 226
Mireles Betancor, Francisco Modesto. (2020). Gallos "ingleses" de "pelea" en [Canarias]. Una aproximación al campo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 487 861
Martín Martín, Miriam. (2015). Análisis de cartelería feminista en el Movimiento 15-M Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 1020 4429
Evlampiev Ortíz, Sergio. (2021). Racismo entre panameños: un racismo enmarcado en la colonialidad del poder Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 154 381
Barros Pinto, Eduardo. (2020). Cultura médica de los “Arhuacos” (“IKU”). Una interpretación desde lo simbólico Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 276 5597
Muñiz-Barreto Escalante, Antonio. (2017). Transexualismo y Ritos de Paso. Una etnografía sobre un proceso inconcluso Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 514 3134
Martínez Garrido, Ana. (2020). Movilidad cotidiana en el barrio de San Diego Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 282 353
Alustiza Lizaratzu, Eider. (2021). Elementos tractores de la evolución de Emun, empresa cooperativa de promoción del euskera (1997-2020) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 134 63
Juanes Giménez, Noemí. (2021). Las políticas de identidad en un espacio insular. Identificaciones, pertenencias y movilidades en la isla de Tenerife Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 120 89
Páez Cendrero, Manuel. (2020). Territorio Sonidero. Sonido, baile y comunidad: de Tepito a Chicago Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 366 526
García Amilburu, María . (2010) La dimensión corporal de la persona humana y el papel humanizador de los trabajos de hospitalidad. Una contribución desde la antropología.  4.33 1416 366
Novas Pardeiro, Bernardo. (2020). Apuntes sobre el consumo de carne y los Hábitos alimentarios Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 308 646
Ziali Itahriouan, Karima. (2021). Prácticas y Representaciones sexuales de jóvenes “musulmanes europeos” en un contexto de identificaciones múltiples Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 154 120
Alonso Piñero, Lara. (2015). Vagoneros: Economía informal en el metro de la Ciudad de México Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  4.33 707 833

Página 1 de 8

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8  siguiente › última »