Search Results (Keywords:"Filologia", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (2762)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 10 de 56

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Camblor Pandiella, Begoña . (2017) RESEÑA de: Vara Ferrero, Natalia. Conocimiento y humanismo en las narraciones de Pedro Salinas. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2015.  3.07 495 173
López López, Carmen María . (2017) Reescribir el Vértigo (De entre los vivos): la impronta cinematográfica de Hitchcock en "Así empieza lo malo", de Javier Marías.  3.07 417 162
Castro de Paz, José Luis, Paz Otero, Héctor y Gómez Beceiro, Fernando . (2015) El malvado Carabel: impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine antes y después de la guerra civil.  3.07 896 210
Carriazo Ruiz, José Ramón . (2018) Aproximación al vocabulario de la Navegación del alma, de Eugenio de Salazar.  3.07 40 9
Leone, Massimo . (2017) Semiótica de la reputación.  3.07 582 325
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  3.07 403 174
Coderch, Marion . (2011) “Lo rossinhols s’esbaudeya” (70, 29): Bernart de Ventadorn, courtly ethics and the catalan tradition.  3.07 63 20
Pardo de Neyra, Xulio . (2017) Literatura y pornografía vs. erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad.  3.07 563 230
Ribao Pereira, Montserrat . (2016) “Soy una voluntad”. La cuestión de la mujer en los cuentos para las Américas de Emilia Pardo Bazán.  3.07 565 1069
Abad Nebot, Francisco . (2011) Del latín a los romances ibéricos.  3.07 754 1454
Fuentes, Sandrine . (2016) Traduction des noms de profession dans un système de dictionnaires électroniques monolingues coordonnés (ES-FR).  3.07 50 12
Martos García, Paula . (2015) Estudio de las colocaciones en el ámbito hispánico durante los últimos veinte años.  3.07 469 291
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  3.07 542 185
Domínguez Caparrós, José . (2016) Métrica y edición del verso. El ejemplo de Fernando de Herrera.  3.07 845 521
Arias Castro, Ana . (2016) La metodología de la enseñanza del inglés en Educación Secundaria según la formación del profesorado.  3.07 853 387
Abad Nebot, Francisco . (2012) RESEÑA de: Hoz, Javier de. Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I. Preliminares y mundo meridional prerromano ; Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. II. El mundo ibérico prerromano y la indoe.  3.07 514 411
Romero Luque, Manuel . (2014) RESEÑA de: Salgado Martínez, Alejandro. Los sonetos de José María Blanco White. Prólogo de Esteban Torre. Sevilla: Diputación de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, 2013.  3.07 442 322
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María; Murga Castro, Idoia. Escenografía en el exilio republicano de 1939. Teatro y danza. Sevilla: Editorial Renacimiento, 2015.  3.07 473 219
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  3.07 563 272
Abad Nebot, Francisco . (2013) Notas sobre los estudios literarios de Pedro Salinas (1930-1940).  3.07 733 527
Torre, Esteban . (2016) El soneto «Basta» de Blas de Otero: ritmo y gramática.  3.07 605 649
Ysern, Josep . (2018) Nota previa.  3.07 450 30
Rivera Fernández, María Luz . (2013) Los inicios de la reflexión sobre música y sociedad en la Grecia antigua.  3.07 1057 4913
Guzmán Alonso, Eloísa de . (2015) Acercamiento a un pensamiento asintáctico a través de Ernest Fenollosa.  3.07 543 262
Encinar, Ángeles . (2016) RESEÑA de: Caballé Masforroll, Anna ; Pope, Randolph D. ¿Por qué España?: memorias del hispanismo estadounidense. Barcelona: Galaxia Gutenberg ; Fundación Alfonso Martín Escudero, 2014.  3.07 443 172
Bermúdez Montes, María Teresa . (2010) Piñeiro e os albores da «nova narrativa» galega.  3.07 395 201
Frías Conde, Francisco Xavier . (2012) Os 15 anos do Grupo Bilbao: algunhas reflexións.  3.07 461 165
Prieto Nadal, Ana . (2017) RESEÑA de: Olaya Pérez, Fernando. El teatro de Rodrigo García. Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2015.  3.07 519 221
Abad Nebot, Francisco . (1992) Peirce, Jakobson y la esencia de la literatura y del lenguaje.  3.07 565 9
Cantillo Lucuara, Mayron Estefan . (2015) On death, loss, mystery, and other existential concerns in Colm Tóibín’s "The Blackwater Lightship" (1999).  3.07 526 343
Moreno Ayora, Antonio . (2015) Rafael Ballesteros: tiempo, indagación y lenguaje.  3.07 434 335
Ayouch, Thamy . (2018) RESEÑA de: Bermúdez Montes, Teresa & Mônica Heloane Carvalho de Sant’Anna (eds.). "Letras escarlata. Estudos sobre a representación da menstruación". Berlin, Frank & Timme, 2016. Colección iBroLiT – Estudos Iberorrománicos d.  3.07 472 102
Soler, Abel . (2018) «Major de tots los poetes e oradors»: la condecoració humanística del cavaller Curial.  3.07 502 297
Castillo Aira, Itxaso del . (2017) Found Footage Horror.  3.07 754 367
Martínez, José Enrique . (2016) El encabalgamiento intertextual.  3.07 512 611
Nieto Ferrando, Jorge . (2017) Narradores y reflexividad en el documental político del tardofranquismo y la transición democrática (1967-1977).  3.07 512 152
Guirao Silvente, María Mercedes . (2015) El pro-feminismo de las Églogas VII y VIII de Juan del Encina: la bella y discreta Pascuala.  3.07 559 381
Acuña Trabazo, Ana . (2012) Os primeiros anos do grupo Bilbao (1996-2001).  3.07 423 218
Montejo Gurruchaga, Lucía . (2014) RESEÑA de: Servén, Carmen ; Rota, Ivana (eds.). Escritoras españolas en los medios de prensa (1868-1936). Sevilla : Renacimiento, 2013. (Colección Iluminaciones. Filología, crítica y ensayo).  3.07 389 245
Fariña Busto, María Jesús . (2016) Feminismo y literatura. Acerca del canon y otras reflexiones.  3.07 1561 11702
Pla Colomer, Francisco Pedro . (2017) Fundamentos para una fraseometría histórica del español.  3.07 483 275
Filhol, Benoit y Jiménez-Cervantes Arnao, María del Mar . (2018) El frañol en Pas pleurer de Lydie Salvayre y su traducción al español.  3.07 32 11
Larrauri Gárate, Íñigo . (2017) La academia de Tlön. Notas sobre Borges.  3.07 500 170
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  3.07 501 190
Torné Teixidó, Ramon . (2015) RESEÑA de: Pòrtulas, Jaume & Grau, Sergi, Saviesa grega arcaica. Adesiara Editorial, 2012, 934 páginas..  3.07 416 247
Fernández, Pura . (2015) El Proyecto Creadoras y Autoras Españolas y Latinoamericanas en Red (1824-1936). CREA-RED: “Por ser mujer y autora…”.  3.07 469 379
Donaire del Yerro, Inmaculada . (2016) La novela de artista y la reformulación de Ricardo Piglia en la sociedad del espectáculo.  3.07 452 109
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2017) RESEÑA de: Domínguez Caparrós, José: Métrica española. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014..  3.07 462 292
Stasio, Loreta de . (2017) La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII (La vida es sueño) para documentar la realidad italiana del siglo XX.  3.07 582 303
Burel, Erwan . (2016) RESEÑA de: Mayorga, Juan (ed. de Emilio Peral Vega). Hamelin ; La tortuga de Darwin. Madrid: Cátedra, 2015.  3.07 506 526

Página 10 de 56

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  siguiente › última »